Aprende jugando · creatividad · cuarentena · Decorar · Día de la Madre · Día de la paz · Día del libro · Día del Padre · DIY · Easter · Felicitación · Fichas · Graduación · Halloween · Hecho a mano · imaginación · Invitación · Juego grupos · Navidad · Pegar · Photocall · Plantillas · Premios · Recortar · RecursosProf · Regalos · Scrapbook

Cajita Regalo

En esta entrada os enseño a hacer una cajita regalo como estas.

 

Se trata de una caja regalo, no muy grande, fácil de manejar y sobre todo, muy fácil de hacer. Se puede personalizar y después de usarla como envoltorio, servirá como cajita para guardar cosas.

Puedes hacer muchas y darlas una temática, de esta manera, la usarás como recordatorio o recuerdo en eventos, fiestas, celebraciones, comuniones, bodas, bautizos, cumpleaños… También en photocalls y en candy bars. Será un bonito y útil recuerdo para los comensales.

Otras situaciones en las que te será muy útil para usar como regalo son, por ejemplo, el amigo invisible,  cuando quieras tener un detalle con alguien o agradecerle algo…

En el interior puedes guardar para regalar galletitas caseras, gominolas, chocolatinas, caramelitos, frutos secos…

El mejor regalo que se puede hacer a alguien es dedicarle tiempo. Y con esta cajita regalo demostrarás a esa persona lo importante que es en tu vida, habiendo dedicado tiempo en su realización pensando en ella.

Materiales:

  • La plantilla fotocopiable 
  • Cartulina DIN A4 blanca
  • Tijeras
  • Pegamento
  • Regla
  • Lápiz
  • Plegadera (opcional)
  • Material necesario para decorar de forma personalizada: papel adhesivo o papel de regalo o dibujos…

Procedimiento:

  1. Descargar la plantilla. Tienes dos opciones: o la descargas en un folio y la usas como plantilla o directamente la imprimes en la cartulina, que es lo que yo he hecho. Imprimir la plantilla fotocopiable cajita regalo en una cartulina blanca tamaño DIN A4
  2. Recortar la figura
  3. Medir este rectángulo.
  4. Recortar en el papel adhesivo el rectángulo. Yo utilicé papel adhesivo holográfico en azul. Pero también podéis usar papel de regalo como la cajita de la Patrulla Canina. Donde después de pegar el rectángulo de papel de regalo de La Patrulla Canina lo que hice fue plastificarlo con forro adhesivo transparente para reforzarlo y que quedara con un mejor acabado.
  5. Pegarlo.
  6. Realizar todas las dobleces.
  7. Empezar a doblar los laterales de la caja y pegar las pestañas.
  8. Doblar las solapas de la base y cerrarla.
  9. Pegar pellizquitos a las líneas discontinuas e ir cerrando la cajita.

Podréis ver el procedimiento mucho mejor en el vídeo explicativo que os pongo a continuación.

Si hacéis vuestra cajita regalo no olvidéis subirla a las RRSS y etiquetarme. Muchas gracias!!!!

VolverRegalos

Aprende jugando · cuarentena · Decorar · Día de la Madre · Día del libro · Día del Padre · DIY · Felicitación · Hecho a mano · imaginación · Invitación · Pegar · Photocall · Plantillas · Premios · Recortar · RecursosProf · Regalos · tarjeta

Sobre Batman

En  esta entrada os enseñaré a realizar un sobre de Batman para que podáis regalar un vale para un cumpleaños o convertirlo en tarjeta de cumpleaños o invitación para un evento, fiesta o cualquier otra celebración. A vuestros amigos y/o familiares frikis les encantará.

Por delante.
Por detrás.

Materiales:

  • El fotocopiable SobreBatman de Arteconclase
  • Cartulina negra, amarilla, color carne y blanca
  • Cúter
  • Tijeras
  • Pegamento

Procedimiento:

  1. Descargar el fotocopiable
  2.  Recortar las piezas 1 y 3
  3. Traspasar esas piezas a una cartulina negra.
  4. Marcar las dobleces de la pieza 1 y recortar.
  5. Recortar la pieza 3 y picar los ojos.
  6. Imprimir en cartulina de color carne la pieza 2 y recortar.
  7. Doblar la pieza 1.
  8. Pegar la pieza 3 en la pieza 1.
  9. Pegar un trozo de cartulina amarilla sobre la pieza 3 y cortar el esceso.
  10. Pegar la pieza 2. ¡Y ya está hecho el sobre!
Pieza 1
Pieza 2
Pieza 3

Ahora vamos a hacer el logo de Batman y decoramos con él la parte trasera del sobre. Pare ello, necesitamos las piezas del logo que encontrarás en el fotocopiable Sobre Batman. Recortas las tres piezas para tener los moldes y después los pasas a las cartulinas en color. Recortarás el óvalo grande en cartulina negra y el pequeño en amarilla; obviamente, el murciélago en negro. Se pegan y ¡listo!

Para realizar el vale regalo, necesitamos una cartulina blanca que mida 10 x 11 cm. Se redondean las esquinas y se dibuja un falso cosido, un pespunte haciendo una línea discontinua alrededor para decorar. Por último, se escribe el texto que se desea: el vale regalo, la invitación…

Tarjeta con esquinas redondeadas.
Esquina redondeada.
Tarjeta con esquinas redondeadas y pespunte decorativo.
Esquina redondeada con un pespunte decorativo.

Para finalizar metí este sobre en uno negro que medía 16 x 16 cm. Lo decoré con la plantilla de la  pieza 3 de Batman o puedes hacerla en cartulina blanca. Y le añadí unas letras troqueladas en cartulina blanca que ponía ¡Felicidades!

El resultado fue increíble y a la cumpleañera le encantó.

A continuación, os muestro el tutorial.

VolverTarjetas

Aprende jugando · creatividad · cuarentena · Decorar · Día de la Madre · DIY · Felicitación · Fichas · Hecho a mano · imaginación · Inteligencia · Invitación · Pegar · Plantillas · primavera · Recortar · RecursosProf · Regalos · Scrapbook · tarjeta

Tarjeta Flor Desplegable

Hoy construiremos una tarjeta pop up. La he llamado Tarjeta Flor Desplegable porque al abrirla se despliega una gran flor que contiene el mensaje de la tarjeta. En cada pétalo se escribe un motivo por el cual se quiere a mamá. Al cerrar la tarjeta, la flor tiene forma de corazón. De manera análoga los mensajes son guardados en el corazón. Esta tarjeta está hecha con mucho cariño para las mamás.

Materiales:

Procedimiento:

  1. Imprimir el fotocopiable Tarjeta Flor Desplegable en la cartulina amarilla.
  2. Escribir en el cuadrado «Te quiero mamá…» y en cada pétalo un motivo por el que el niño quiere a su mamá.
  3. Recortar el contorno.
  4. Doblar por las líneas punteadas de los pétalos.

  5. Imprirmir el fotocopiable Tarjeta Flor Desplegable Pétalos y Botón en el folio blanco.
  6. Recortar los pétalos.
  7. Observar que hay un círculo marcado en la Tarjeta Flor Desplegable. Poner pegamento ahí y pegar los pétalos solo la esquinita, el quesito ese que se forma. De manera, que se pueda levantar el pétalo y ver lo que previamente había escrito en el pétalo. Así, con todos los pétalos. Cuando haya terminado de pegar todos los pétalos…
  8. Pegar el círculo naranja en el centro, será el botón de la flor. El botón de la flor se puede hacer de tres formas:
    1. Coloreando de naranja el círculo del fotocopiable.
    2. Utilizando el círculo del fotocopiable como plantilla y hacer uno en cartulina naranja.
    3. Usando una troqueladora de círculo de 2″ y troquelando un círculo en cartulina naranaja.
  9. Volver a realizar los pliegues de la tarjeta y marcarlos bien para que se pueda abrir y cerrar fácilmente.
  10. Decorar al gusto con pegatinas, dibujos…
  11. Una vez cerrada la tarjeta se puede atar con una cinta que se pega por detrás. (Opcional)


Puedes ver el vídeo tutorial aquí:

VolverDía de la Madre

Aprende jugando · Decorar · Día de la Madre · Día de la paz · Día del libro · Día del Padre · DIY · Felicitación · Invitación · Plantillas · Recortar · RecursosProf · Regalos · tarjeta

Tarjeta Unicornio

Esta tarjeta se puede hacer con niños de 5 años en adelante. Se trata de una actividad en la que practican varias destrezas como colorear, pegar, doblar, recortar (o  picar)…  Te aconsejo que imprimas en cartulina para que les sea más fácil recortar o, sobretodo, picar, si es esta la opción que has elegido.

Es muy sencilla de realizar; además queda súper bonita. La puedes utilizar para cualquier celebración o cumpleaños como felicitación o invitación.

Te dejo dos modelos a elegir. Uno tiene pelo y el otro una corona de flores. Para ambos utilizarás los mismos materiales y seguirás el mismo procedimiento.  Lo único que tendrás que tener en cuenta la variante de colocar las flores, en vez del pelo. Más abajo te digo cómo hacerlo y te doy varias ideas. Además de un vídeo tutorial.

TARJETA UNICORNIO

Materiales:

  • Fotocopiable de ArteconclaseElementos Tarjeta Unicornio
  • Cartulina blanca DIN A-4
  • Pinturas para colorear
  • Rotulador negro
  • Tijeras y pegamento

Procedimiento:

  1. Descargar el fotocopiable e imprimirlo en cartulina blanca
  2. Cortar una cartulina blanca por la mitad a lo largo
  3. Doblarla por la mitad y redondear la esquinas de la parte delantera solo
  4. Colorea los elementos del unicornio que vienen en el fotocopiable
  5. Recortalos por la zona punteada
  6. Monta a modo de puzle las piezas recortadas
  7. Y pégalas en la parte delantera de la cartulina que habíamos doblado previamente y con los cantos redondeados
  8. Ya tienes tu tarjeta unicornio terminada

TARJETA UNICORNIO CON CORONA DE FLORES

Para hacer la Tarjeta Unicornio con flores, seguirás los mismo pasos que la anterior. Solo  que, en vez de ponerle el pelo colocarás flores.  Te muestro varias opciones:

  1. Usar flores de goma eva adhesivas.
  2. Troquelar varias flores en cartulina con una troqueladora de flor.
  3. Utilizar el fotocopiable Flores para troquelar de Arteconclase.

En el siguiente link te doy opciones para decorar las flores: Flores para troquelar

Sugerencia: para decorar ambas tarjetas de Unicornio poner purpurina en el cuerno. Existen unos pegamentos glitter con color. Estos pegamentos al usarlos dejan el color con purpurina adherida. Yo usé uno de color amarillo y el resultado fue exitoso. Para enfatizar el brillo del glitter le espolvoreé purpurina adiccional para que se apreciara mejor en las fotos, pero no es necesario. Os dejo unas fotos para que lo podáis observar.

Con purpurina añadida

Sin purpurina, solo con el glitter del pegamento

A continuación, el vídeo tutorial.

A continuación, os muestro algunos trabajos de alumnos de la clase de 5 años.
Esta tarjeta la hizo Gabriela y se la regaló a su prima por su cumpleaños.

Gabriela 5 años. Tarjeta de cumpleaños para su prima.
Laura 5 años. Unicornio con lengua y otras decoraciones propias.
Rachel 5 años. Detalle flor en el interior.

Otras tarjetas de Rachel donde se ve lo bonito que queda la purpurina. La gustó tanto la actividad que realizó una tarjeta para todos sus familiares.

VolverTarjetas

Aprende jugando · Decorar · Día de la Madre · Día de la paz · Día del Padre · DIY · Felicitación · Fichas · Hecho a mano · Invitación · Plantillas · RecursosProf · Regalos · San Valentín · Scrapbook · tarjeta · unir números

Tarjeta Corazón Cosido

La siguiente actividad es recomendable para niños a partir de 5 años y con ayuda. Se trata de una tarjeta de felicitación para celebrar del Día de los Enamorados, del Amor o Día de San Valentín. En ella, los niños apenderán a coser y a enebrar una aguja. Esto implica la coordinación entre las manos y la vista, desarrollando su aprendizaje cognitivo. Los niños adquirir habilidad al realizar movimientos precisos y coordinados con los músculos pequeños de las manos, fundamental para el aprendizaje de la lectoescritura.

Materiales:

  • Plantilla fotocopiable

  • Cartulina roja y blanca
  • Hilo o lana de color blanco para coser
  • Aguja de plástico (especial para niños)
  • Celo
  • Pegamento
  • Lápices de colores, rotuladores… material para dibujar y escribir.

Procedimiento:

      1. Imprimir el fotocopiable en cartulina roja. Hacer tantas copias como alumnos tengas o las que necesites.  Ten en cuenta que en una hoja salen dos.
      2. Corta por la mitad
      3. Perforar con un punzón los puntos negros marcados con números
      4. Enhebrar la aguja con lana blanca o hilo pero que sea grueso
      5. Comenzar en el número uno. Sujetar el extremo del hilo sin hacer nudo con celo sobre la cartulina en el lado de los números. Este será el reverso. Ir insertando la aguja siguiendo el orden numérico. Sujetar con celo cada vez que se termine el hilo y al empezar a coser.

      6. Coger la cartulina blanca, la cual será más grande que la roja y doblarla por la mitad a modo de tarjeta.
      7. Pegar el corazón cosido en la tarjeta. Poner solo pegamento en la parte de atrás alrededor de los hilos, no en ellos. Para evitar deshacerlo.
      8. Abrir la tarjeta, escribir y dibujar en el interior la felicitación.
      9. En la parte de fuera para decorarlo un poco más se puede añadir por ejemplo purpurina. Primero ponemos suficiente pegamento y a continuación colocamos la tarjeta en el interior de una bandeja y espolvoremos la purpurina por encima. Sacudimos el exceso de purpurina y lista. La purpurina que queda en la bandeja se vuelva a recuperar dentro de su bote correspondiente.

Y así nos queda la tarjeta hecha por niños de 5 años.

VolverSan Valentín