Plantillas · RecursosProf · San Valentín · Sin categoría · tarjeta

Tarjeta San Valentín «6 de corazones»

En esta entrada os enseño a hacer una tarjeta para celebrar el Día de San Valentín o Día de los Enamorados, Día en el que las parejas se muestran su amor regalándose flores o escribiéndose frases jurándose amor eterno. Este día también se ha considerado el Día del Amor y de la Amistad, ampliando el amor que sentimos, no solo hacia nuestra pareja, sino también a nuestros seres más queridos como pueden ser familiares o amigos.

No deja de ser un día cultural por lo que en muchos colegios se celebra en las clases de Inglés o de Artística. Si lo que buscas son ideas para hacer en clase en este día con tus alumnos o, simplemente, realizar una manualidad con tus hijos, esta actividad es para ti.

Una tarjeta con varios niveles de dificultad para poder hacer con niños de Educación Infantil y Primaria, tanto en casa como en clase.

Tarjeta para niños de Educación Infantil*

Materiales:


  • Troqueladora de corazones de 2” y papeles de colores en tonalidades rojas. O fotocopiable de Arteconclase Plantilla troqueles corazones, pinturas de tonalidades rojas y tijeras o punzón y almohadilla.

  • Pegamento
  • Cartulina blanca DIN A4
  • Rotulador negro (opcional)

Procedimiento:

  1. Troquelar 6 corazones para cada niño en los papeles de tonalidades rojas. O descargar el fotocopiable de arteconclase, colorear los corazones y recortarlos o picarlos dependiendo de la edad de los niños o de la destreza que se quiera trabajar. Se aconseja que los de 3 y 4 años piquen y recórtenlos mayores de 5 años en adelante, que ya manejen las tijeras con facilidad.
  2. Doblar la cartulina blanca por la mitad a modo de tarjeta.
  3. Pegar los seis corazones en el mismo orden que los seis puntos de un dado.
  4. Dibujar una línea discontinua negra alrededor con el rotulador negro. (opcional)

*Adaptada a Primaria Esta misma tarjeta se puede adaptar a la etapa de Educación Primaria. Los más mayores pueden añadir un texto como el de la imagen. Ya sea escrito por ellos o impreso. Es decir, dependiendo de la edad y habilidad de los niños pueden escribir el texto ellos mismos o se les puede dar fotocopiado. En este caso, te adjunto unos archivos que te serán muy útiles; ya que son textos con los que puedes complementar esta tarjeta y muchas otras. Uno de los textos está en inglés. Elije el que más se adapte a tu situación.

A veces es mejor verlo con imágenes, así que os dejo un vídeo:

Tarjeta para niños de Educación Primaria

Tarjeta para San Valentin «6 de corazones» con bolsillo.

Materiales:

  • Troqueladora de corazones de 2” o tijeras o también pueden usar el fotocopiable de Arteconclase Plantilla troqueles corazones
  • Papeles de tonalidades rojas y motivos de San Valentín con corazones.
  • Pegamento
  • Cartulina blanca DIN A4
  • Sobre blanco 176 x 120 mm, regla, lápiz y tijeras

Procedimiento:

  1. Troquelar 6 corazones en los papeles de tonalidades rojas. O recortar en los papeles corazones a mano alzada o usar la plantilla de Arteconclase.
  2. Doblar la cartulina blanca por la mitad a modo de tarjeta.
  3. Marcar con un lápiz 7 cm de distancia y cortar el sobre blanco. (ver imágenes)
  4. Pegar en el sobre en la cartulina blanca en el frontal de la parte de abajo y pegar los seis corazones en el mismo orden que los seis puntos de un dado, de manera que queden dos de estos corazones sobre el sobre, que a su vez hará de bolsillo, y los otros 4 corazones quedan encima. Se pueden troquelar o hacer más corazones y meterlos en este bolsillo. En este enlace: Ideas para la clase podéis leer una idea para la clase que podéis hacer con esta tarjeta metiendo los corazones en el bolsillo.

Vídeo explicativo:

VolverSan Valentín

Día de la Madre · Felicitación · San Valentín · tarjeta

Tarjeta globos con forma de corazón

Esta tarjeta se puede utilizar para el Día de la Madre, para el Día de San Valentín o para cualquier cumpleaños. En mi caso la hice para el Día de la Madre pero te dejaré los fotocopiables de las tres versiones tanto en español como en inglés.  De esta manera, solo tendrás que elegir cual necesitas e imprimirla.

La tarjeta original la hice con la técnica del scrapbooking para mi madre. Con lo cual es una actividad que se puede aplicar con alumnos más mayores o incluso la pueden hacer personas mayores.  En las imágenes podéis ver cómo me quedó.

Troquelé varios corazones en papel scrap. Los pegué superpuestos y algunos les dí relieve con goma eva adhesiva. Pegué un cordón a cada uno simulando la cuerda del globo. Imprimí el letrero ¡¡¡FELICIDADES!!!!, lo  pegué en un trozo de cartulina, le puse dos brads con forma de corazón a los lados y lo pegué en un trozo de goma eva adhesiva para dar relieve y después lo pegué sobre los cordones de los globos. En el interior de la tarjeta, recorté  y pegué trozos de papel scrap. Escribí, imprimí, recorté  y pegué la dedicatoria. Usé de base una cartulina blanca que medía 15 x 30 cm doblada a la mitad.

A continuación, os muestro como la adapté para realizarla con los niños de 5 años en clase. Esta tarjeta la hice como una actividad con mis alumnos en clase de inglés para felicitar a su mamá en el Día de la Madre. Sin embargo, os dejo tres pdf ya que la podéis hacer también en español o usarla como tarjeta de cumpleaños. O para el Día de San Valentín en cuyo caso te vendrán bien los textos de la entrada: tarjeta de San Valentín 6 de corazones

También os dejo la que hice para regalar a mi madre en ese mismo día pero más elaborada. Es decir, que os dejaré dos versiones de la misma tarjeta, dependiendo de si la hace un niño de infantil o de primaria o un adulto.

Versión infantilVersión adulto (adaptable a primaria)

Versión infantil

Materiales:

Procedimiento:

  1. Descargar el fotocopiable elegido.
  2. Colorear los corazones y el texto.
  3. Recortar los elementos y reservar.
  4. Doblar la cartulina por la mitad.
  5. Pegar en la parte superior de la cartulina doblada los corazones.
  6. Dibujar unas líneas verticales con el rotulador negro que salgan del pico de los corazones hacia abajo. Dibujar lazos en los esos picos simulando la lazada de unos globos atados.
  7. Pegar en la parte inferior de la tarjeta la etiqueta con el texto.
  8. En la parte interna de la tarjeta escribir o dibujar lo que se desee.

Adjunto unas imágenes de las tarjetas que hicieron los niños.

Versión adulto (adaptable a primaria)

Materiales:

  • Troqueladora de corazones.
  • Papel scrap o cartulinas con motivos.
  • Cartulina blanca DIN A4.
  • Cartulina roja DIN A4 (o el color que se prefiera)
  • Lana negra
  • Pegamento (cola transparente, cinta adhesiva de doble cara, adhesivos 3D…)
  • Goma Eva o cartón en sustitución a los adhesivos 3D
  • Herramientas para cortar (tijeras, cizalla, cúter…)

Procedimiento:

  1. Troquelar varios corazones en las cartulinas con motivos o papeles scrap.
  2. Doblar la cartulina de color por la mitad.
  3. Pegar en la parte superior de la cartulina doblada los corazones. Solapados unos con otros y pegados a distintas alturas usando los adhesivos 3D o en su defecto pegando con cinta adhesiva de doble cara trocitos de goma Eva o cartón para dar el efecto de relieve.
  4. Pegar hebras de lana negra que salgan del pico de los corazones hacia abajo. Realizar lazos con la lana y pegarlos en esos picos simulando la lazada de unos globos atados.
  5. Escribir el texto en un trozo de la cartulina blanca, recortarlo y darle forma de etiqueta. En mi caso le coloqué dos brads (encuadernadores) con forma de corazón.
  6. Pegar con adhesivos 3D en la parte inferior de la tarjeta la etiqueta con el texto tapando los cabos de las hebras de lana negra. En caso de no tener este tipo de adhesivo, usar goma Eva o cartón con cinta adhesiva de doble cara puesto que da el mismo efecto.
  7. En la parte interna de la tarjeta escribir o dibujar lo que se desee.

VolverDía de la MadreTarjetasSan Valentín

calendario · Colorear · Colorear según código · Decorar · Plantillas · RecursosProf · San Valentín

Kandinsky Hearts

Esta vez os enseño un mural que hice para decorar el pasillo en San Valentín inspirada en Kandinsky. Lo he titulado Kandinsky Hearts por ese motivo. Es una actividad muy sencilla de hacer con niños de infantil y muy vistosa. Además, se necesitas poco materiales.

Materiales:

    • Los fotocopiables del corazón y la palabra «love»

  • Lápices de colores, pinturas…

Procedimiento:

  1. Imprimir y fotocopiar tantas corazones como necesites
  2. Colorear los corazones concéntricos inspirados en el Arte Pop
  3. Imprimir la palabra «love» y colorearla
  4. Colgar, pegar, exponer y colorar de forma armónica en el tablón correspondiente que se vaya a decorar.

En mi caso yo hice la palabra love más grande de un folio. Para ello usé el programa The Big Picture para agrandar imágenes. Dividí la imagen en 3 partes. Y salieron 3 folios, como podéis ver en la imágen.

VolverSan Valentín

Aprende jugando · Decorar · Día de la Madre · Día de la paz · Día del Padre · DIY · Felicitación · Fichas · Hecho a mano · Invitación · Plantillas · RecursosProf · Regalos · San Valentín · Scrapbook · tarjeta · unir números

Tarjeta Corazón Cosido

La siguiente actividad es recomendable para niños a partir de 5 años y con ayuda. Se trata de una tarjeta de felicitación para celebrar del Día de los Enamorados, del Amor o Día de San Valentín. En ella, los niños apenderán a coser y a enebrar una aguja. Esto implica la coordinación entre las manos y la vista, desarrollando su aprendizaje cognitivo. Los niños adquirir habilidad al realizar movimientos precisos y coordinados con los músculos pequeños de las manos, fundamental para el aprendizaje de la lectoescritura.

Materiales:

  • Plantilla fotocopiable

  • Cartulina roja y blanca
  • Hilo o lana de color blanco para coser
  • Aguja de plástico (especial para niños)
  • Celo
  • Pegamento
  • Lápices de colores, rotuladores… material para dibujar y escribir.

Procedimiento:

      1. Imprimir el fotocopiable en cartulina roja. Hacer tantas copias como alumnos tengas o las que necesites.  Ten en cuenta que en una hoja salen dos.
      2. Corta por la mitad
      3. Perforar con un punzón los puntos negros marcados con números
      4. Enhebrar la aguja con lana blanca o hilo pero que sea grueso
      5. Comenzar en el número uno. Sujetar el extremo del hilo sin hacer nudo con celo sobre la cartulina en el lado de los números. Este será el reverso. Ir insertando la aguja siguiendo el orden numérico. Sujetar con celo cada vez que se termine el hilo y al empezar a coser.

      6. Coger la cartulina blanca, la cual será más grande que la roja y doblarla por la mitad a modo de tarjeta.
      7. Pegar el corazón cosido en la tarjeta. Poner solo pegamento en la parte de atrás alrededor de los hilos, no en ellos. Para evitar deshacerlo.
      8. Abrir la tarjeta, escribir y dibujar en el interior la felicitación.
      9. En la parte de fuera para decorarlo un poco más se puede añadir por ejemplo purpurina. Primero ponemos suficiente pegamento y a continuación colocamos la tarjeta en el interior de una bandeja y espolvoremos la purpurina por encima. Sacudimos el exceso de purpurina y lista. La purpurina que queda en la bandeja se vuelva a recuperar dentro de su bote correspondiente.

Y así nos queda la tarjeta hecha por niños de 5 años.

VolverSan Valentín

Decorar · Día de la Madre · Invitación · RecursosProf · Regalos · San Valentín · tarjeta

Tarjeta de San Valentín Pop open

Vamos a hacer una tarjeta muy especial para celebrar el amor. Haremos una tarjeta que se abra como por arte de magia. ¡Dentro podrás escribir un mensaje secreto! Será un regalo único para mamá, papá, un amigo o amiga.

 

Materiales:

Procedimiento:

  1. Descargar el fotocopiable.
  2. Trazar una línea roja como en la imagen. 
  3. Colorear de rojo las mitades del corazón.
  4. Recortar por la línea discontínua.
  5. Doblar  por las líneas negras hacia dentro y los lados del corazón hacia fuera.
  6. Escribir, dibujar y decorar por dentro a gusto de cada uno.

A continuación, podéis ver el tutorial del video.


VolverSan Valentín