Graduación · Invitación · Plantillas · tarjeta

Tarjeta Diagonal Graduación

¡Queremos invitarte a una actividad muy especial, donde nuestros pequeños graduados serán los protagonistas en su gran día!

Para que la invitación a su ceremonia sea aún más memorable y esté llena de cariño, hemos diseñado la tarjeta de invitación a su propia graduación.

Será una actividad llena de ilusión, pegamento y mucha imaginación, donde la creatividad de nuestros futuros graduados brillará con luz propia. ¡El resultado será una invitación única e irrepetible, hecha con todo su esfuerzo y amor, que querrás guardar para siempre!

Materiales:

Procedimiento:

  1. Descarga el fotocopiable de Arteconclase llamado Números para seleccionar las cifras correspondiente al año de graduación.
  2. Descarga los fotocopiables de Arteconclase Tarjeta Diagonal Graduación y Papel decorativo birretes
  3. Colorea a tu gusto
  4. Rellena con tus datos la invitación
  5. Dobla por la mitad la cartulina
  6. Corta la diagonal del frontal
  7. Troquela 4 círculos
  8. Pega en el frontal el papel decorativo de los birretes y corta lo que sobra.
  9. Recorta el rectángulo del texto y pégalo dentro de la tarjeta.
  10. Recorta los números y pégalos en los círculos de cartulina.
  11. Pega a la mitad los círculos con los números en la diagonal de la tarjeta.
  12. ¡Y ya tienes lista la invitación a la graduación!

Os dejo el video tutorial:

Y un short diy:

 

VolverGraduación

Decorar · DIY · Graduación · Photocall · Plantillas · Premios

Medalla de Graduación u Olímpica.

Cómo hacer una medalla de graduación u olímpica.

Materiales:

  • Láminas de goma Eva de colores lisos y de purpurina. Ejemplo: para la medalla de oro usaremos goma Eva amarilla y goma Eva amarilla de purpurina.
  • Tijeras normales y de formas.
  • Pegamento adecuado para pegar goma Eva.
  • Cinta, cordón… o imperdible. Para colocar la medalla.
  •  Texto, inscripciones… Os dejo unos pdf con diseños. Estos miden 6 cm de diámetro.
  • Forro adhesivo transparente. (Opcional)

Procedimiento:

  1. Marcar con un boli en la goma eva los círculos. Os dejo un pdf con las plantillas para facilitaros la tarea. Imprimes, recortas y trazas el contorno en la goma Eva. El círculo grande lo trazarás en la goma Eva de purpurina por la parte de atrás. Después, el círculo pequeño y la banda en la goma Eva de color.
  2. Recortar el círculo grande con tijeras de forma y el resto con tijeras normales. A continuación, podrás ver unas fotos ilustrativas para cortar los picos de la banda.
  3. Imprime, elige el diseño, plastifica con forro adhesivo y recorta el texto que deseas poner en la medalla. En el listado del material encontrarás un pdf con diseños. Puedes descargártelo gratis o crear el tuyo propio. Solo tienes que tener en cuenta que el círculo mida 6 cm de diámetro.
  4. Pega los círculos en orden.
  5. Da la vuelta a la medalla y pega la banda doblada a la mitad en el centro de la medalla. Añade la cinta o el imperdible y pega la otra mitad de la banda. ¡Ya está lista tu medalla!

VolverGraduación

Aprende jugando · creatividad · cuarentena · Decorar · Día de la Madre · Día de la paz · Día del libro · Día del Padre · DIY · Easter · Felicitación · Fichas · Graduación · Halloween · Hecho a mano · imaginación · Invitación · Juego grupos · Navidad · Pegar · Photocall · Plantillas · Premios · Recortar · RecursosProf · Regalos · Scrapbook

Cajita Regalo

En esta entrada os enseño a hacer una cajita regalo como estas.

 

Se trata de una caja regalo, no muy grande, fácil de manejar y sobre todo, muy fácil de hacer. Se puede personalizar y después de usarla como envoltorio, servirá como cajita para guardar cosas.

Puedes hacer muchas y darlas una temática, de esta manera, la usarás como recordatorio o recuerdo en eventos, fiestas, celebraciones, comuniones, bodas, bautizos, cumpleaños… También en photocalls y en candy bars. Será un bonito y útil recuerdo para los comensales.

Otras situaciones en las que te será muy útil para usar como regalo son, por ejemplo, el amigo invisible,  cuando quieras tener un detalle con alguien o agradecerle algo…

En el interior puedes guardar para regalar galletitas caseras, gominolas, chocolatinas, caramelitos, frutos secos…

El mejor regalo que se puede hacer a alguien es dedicarle tiempo. Y con esta cajita regalo demostrarás a esa persona lo importante que es en tu vida, habiendo dedicado tiempo en su realización pensando en ella.

Materiales:

  • La plantilla fotocopiable 
  • Cartulina DIN A4 blanca
  • Tijeras
  • Pegamento
  • Regla
  • Lápiz
  • Plegadera (opcional)
  • Material necesario para decorar de forma personalizada: papel adhesivo o papel de regalo o dibujos…

Procedimiento:

  1. Descargar la plantilla. Tienes dos opciones: o la descargas en un folio y la usas como plantilla o directamente la imprimes en la cartulina, que es lo que yo he hecho. Imprimir la plantilla fotocopiable cajita regalo en una cartulina blanca tamaño DIN A4
  2. Recortar la figura
  3. Medir este rectángulo.
  4. Recortar en el papel adhesivo el rectángulo. Yo utilicé papel adhesivo holográfico en azul. Pero también podéis usar papel de regalo como la cajita de la Patrulla Canina. Donde después de pegar el rectángulo de papel de regalo de La Patrulla Canina lo que hice fue plastificarlo con forro adhesivo transparente para reforzarlo y que quedara con un mejor acabado.
  5. Pegarlo.
  6. Realizar todas las dobleces.
  7. Empezar a doblar los laterales de la caja y pegar las pestañas.
  8. Doblar las solapas de la base y cerrarla.
  9. Pegar pellizquitos a las líneas discontinuas e ir cerrando la cajita.

Podréis ver el procedimiento mucho mejor en el vídeo explicativo que os pongo a continuación.

Si hacéis vuestra cajita regalo no olvidéis subirla a las RRSS y etiquetarme. Muchas gracias!!!!

VolverRegalos

creatividad · Decorar · DIY · Felicitación · Graduación · Invitación · Recortar · RecursosProf · Sin categoría · tarjeta

Tarjeta polo

Esta tarjeta fue diseña como invitación para la graduación de infantil. Pero se puede usar para otras celebraciones o eventos. Por su estilo veraniego se podría utilizar para cumpleaños estivales o fiestas en verano. Estas son algunas ideas. Ahora veamos cómo se hace y qué materiales se necesitan.

 

Materiales:

  • Fotocopiable
  • Cartulina DIN A4 de color alegre y caliente (rosa, rojo, amarillo, naranja…)
  • Un folio
  • tijeras normales y tijeras con forma ondulada
  • pegamento
  • palito de helado
  • goma EVA adhesiva
  • virutas, confeti
  • una bandeja

Proceso:

  1. Descargar el fotocopiable de Arteconclase.
  2. Imprimir la tarjeta polo en cartulina DIN A4
  3. Recortar la tarjeta polo por la línea discontinua.
  4. Doblarla a la mitad por la línea negra.
  5. Poner pegamento en la mitad del palito de helado y pegarlo en el interior de la tarjeta.
  6. Imprimir el texto en el folio.
  7. Rellenar los datos.
  8. Recortar por la línea discontinua.
  9. Poner goma EVA adhesiva en la parte superior por detrás del texto.
  10. Echar pegamento en la parte del palito que está dentro de la tarjeta y pegar el texto encima.
  11. Con la tarjeta doblada o cerrada. Usando la tijera con forma ondulada, realizar un corte en diagonal en la esquina superior derecha de la tarjeta, a modo de mordisco.
  12. Poner pegamento en la parte superior por fuera de la tarjeta.
  13. Y espolvorear el confeti o las virutas dando por terminada la tarjeta.
 

Volver Graduación

Colorear · Decorar · DIY · Fichas · Graduación · Recortar · RecursosProf · Regalos

Decoración para graduaciones

Te muestro una idea para decorar la fiesta de graduación de tus alumnos con unos birretes que pueden hacer ellos en la clase de educación artística.

Materiales:

  • El descargable de arteconclase
  • lápices de colores
  • rotuladores
  • tijeras
  • celo
  • lana, cordón… o similar

Proceso:

  • Descargar el fotocopiable
  • Colorear con los lápices de colores
  • Escribir el nombre con rotulador
  • Recortar por la línea discontínua
  • Cortar un hebra de un metro aproximadamente
  • Pegar los birretes a la hebra con un poco de celo por detrás del birrete. Cuatro birretes por hebra.
  • Colgar las hebras por el espacio donde se celebrará el evento

Volver Graduación