Tarjeta Diagonal Con Flores Para El Día De La Madre
En esta entrada os muestro la tarjeta para el Día de la Madre que hice con niños de 5 años. Os indicaré, como siempre, los materiales que necesitáis y el paso a paso para realizarla. Con trucos, plantillas, imágenes… para que podáis hacer con los niños fácilmente. Además, os dejo un video donde veréis cómo hice esta misma tarjeta para mi madre.
o troqueladora de flor de 2,5 cm, cartulina de color, pegatina circular de 1 cm color a elegir
Papel decorativo a juego con la tarjeta (de color verde y con flores) o un folio de color verde clarito y rotulador verde
Tijeras
Pegamento
Pinturas, colores, rotuladores…
Procedimiento:
Doblar por la mitad la cartulina verde.
Cortar en diagonal uno de los lados.
Pegar en el interior una cartulina blanca que mide aproximadamente 14 x 20 cm y escribir en la parte blanca que se ve Feliz Día de la Madre.
Dibujar en el folio verde hojas con el rotulador verde, pegarlo sobre el triángulo que nos ha quedado de la cartulina verde y cortar el sobrante.
Descargar la plantilla de flores de Arteconclase. Colorear y recortar. O entregar a los niños varias flores troqueladas previamente en las cartulinas de color.
Pegar los gomets o pegatinas sobre las flores como si fueran los botones de estas.
Pegar las flores en la diagonal de la tarjeta.
Escribir en el interior de la tarjeta una dedicatoria, hacer un dibujo…
A continuación, os dejo el vídeo explicativo de la tarjeta con algunas otras ideas para hacer las flores.
Esta tarjeta se puede utilizar para el Día de la Madre, para el Día de San Valentín o para cualquier cumpleaños. En mi caso la hice para el Día de la Madre pero te dejaré los fotocopiables de las tres versiones tanto en español como en inglés. De esta manera, solo tendrás que elegir cual necesitas e imprimirla.
La tarjeta original la hice con la técnica del scrapbooking para mi madre. Con lo cual es una actividad que se puede aplicar con alumnos más mayores o incluso la pueden hacer personas mayores. En las imágenes podéis ver cómo me quedó.
Troquelé varios corazones en papel scrap. Los pegué superpuestos y algunos les dí relieve con goma eva adhesiva. Pegué un cordón a cada uno simulando la cuerda del globo. Imprimí el letrero ¡¡¡FELICIDADES!!!!, lo pegué en un trozo de cartulina, le puse dos brads con forma de corazón a los lados y lo pegué en un trozo de goma eva adhesiva para dar relieve y después lo pegué sobre los cordones de los globos. En el interior de la tarjeta, recorté y pegué trozos de papel scrap. Escribí, imprimí, recorté y pegué la dedicatoria. Usé de base una cartulina blanca que medía 15 x 30 cm doblada a la mitad.
A continuación, os muestro como la adapté para realizarla con los niños de 5 años en clase. Esta tarjeta la hice como una actividad con mis alumnos en clase de inglés para felicitar a su mamá en el Día de la Madre. Sin embargo, os dejo tres pdf ya que la podéis hacer también en español o usarla como tarjeta de cumpleaños. O para el Día de San Valentín en cuyo caso te vendrán bien los textos de la entrada: tarjeta de San Valentín 6 de corazones
También os dejo la que hice para regalar a mi madre en ese mismo día pero más elaborada. Es decir, que os dejaré dos versiones de la misma tarjeta, dependiendo de si la hace un niño de infantil o de primaria o un adulto.
Cartulina roja DIN A4 (o el color que se prefiera)
Rotulador negro
Lápices de colores
Pegamento
Utensilio para cortar (Tijeras o punzón y almohadilla)
Procedimiento:
Descargar el fotocopiable elegido.
Colorear los corazones y el texto.
Recortar los elementos y reservar.
Doblar la cartulina por la mitad.
Pegar en la parte superior de la cartulina doblada los corazones.
Dibujar unas líneas verticales con el rotulador negro que salgan del pico de los corazones hacia abajo. Dibujar lazos en los esos picos simulando la lazada de unos globos atados.
Pegar en la parte inferior de la tarjeta la etiqueta con el texto.
En la parte interna de la tarjeta escribir o dibujar lo que se desee.
Adjunto unas imágenes de las tarjetas que hicieron los niños.
Versión adulto (adaptable a primaria)
Materiales:
Troqueladora de corazones.
Papel scrap o cartulinas con motivos.
Cartulina blanca DIN A4.
Cartulina roja DIN A4 (o el color que se prefiera)
Lana negra
Pegamento (cola transparente, cinta adhesiva de doble cara, adhesivos 3D…)
Goma Eva o cartón en sustitución a los adhesivos 3D
Herramientas para cortar (tijeras, cizalla, cúter…)
Procedimiento:
Troquelar varios corazones en las cartulinas con motivos o papeles scrap.
Doblar la cartulina de color por la mitad.
Pegar en la parte superior de la cartulina doblada los corazones. Solapados unos con otros y pegados a distintas alturas usando los adhesivos 3D o en su defecto pegando con cinta adhesiva de doble cara trocitos de goma Eva o cartón para dar el efecto de relieve.
Pegar hebras de lana negra que salgan del pico de los corazones hacia abajo. Realizar lazos con la lana y pegarlos en esos picos simulando la lazada de unos globos atados.
Escribir el texto en un trozo de la cartulina blanca, recortarlo y darle forma de etiqueta. En mi caso le coloqué dos brads (encuadernadores) con forma de corazón.
Pegar con adhesivos 3D en la parte inferior de la tarjeta la etiqueta con el texto tapando los cabos de las hebras de lana negra. En caso de no tener este tipo de adhesivo, usar goma Eva o cartón con cinta adhesiva de doble cara puesto que da el mismo efecto.
En la parte interna de la tarjeta escribir o dibujar lo que se desee.
En esta entrada, os mostraré cómo hice la tarjetatrébol de la suerte para felicitar a mi padre en el Día del Padre. Resulta que, de vez en cuando, compra algún billete de lotería. Por este motivo, a mis hermanas y a mí, se nos ocurrió regalarle uno. En vez de, dárselo directamente en la mano o meterlo en un simple sobre blanco, decidimos hacerle una tarjeta chula y salió esta.
Materiales:
Los fotocopiables de Arteconclase Plantilla trébol y texto Día del Padre
Cinta adhesiva de doble cara de 1 ó 1,5 cm de ancha
Proceso:
Doblar una de las cartulinas blancas por la mitad.
Recortar un trozo de plástico que mida aproximadamente unos 20 x 7 cm.
Pegarlo en uno de los extremos doblados de la cartulina blanca que acabamos de doblar por la mitad. Se colocará de tal forma que dejaremos unas pestañas para poderlo pegar por detrás de la cartulina y que por delante se ve el bolsillo transparente. (Quizá parezca un poco lioso, con imágenes se entenderá mejor, por eso os dejo un vídeo al final de la entrada)
Después pegaremos esta cartulina doblada sobre la mitad inferior de la otra cartulina blanca, de manera que se pueda abrir hacia arriba y quede el bolsillo en la parte de abajo.
Descargar el fotocopiable del trébol en cartulina verde y el texto en folio blanco.
Recortar.
Pegar el trébol en las cartulinas, teniendo doblada la cartulina que doblamos.
Y pegar el texto en la parte superior que se levanta.
Introducir un décimo de lotería en el bolsillo transparente. O lo que se quiera regalar.
Meter la tarjeta en el sobre y decorarlo.
Esta tarjeta de felicitación, como os contaba, la hice para felicitar a mi padre por el Día del Padre. Pero también se puede emplear en otras festividades cambiando el texto. Por ejemplo, se puede hacer en St. Patrick’s Day por el trébol o para desear suerte. También se puede meter un vale regalo, unas entradas, dinero… dentro del bolsillo transparente. Yo os dejo la idea y la muestra de lo que hice pero seguro que se os ocurren muchas más posibilidades.
En esta entrada os enseño a hacer una cajita regalo como estas.
Se trata de una caja regalo, no muy grande, fácil de manejar y sobre todo, muy fácil de hacer. Se puede personalizar y después de usarla como envoltorio, servirá como cajita para guardar cosas.
Puedes hacer muchas y darlas una temática, de esta manera, la usarás como recordatorio o recuerdo en eventos, fiestas, celebraciones, comuniones, bodas, bautizos, cumpleaños… También en photocalls y en candy bars. Será un bonito y útil recuerdo para los comensales.
Otras situaciones en las que te será muy útil para usar como regalo son, por ejemplo, el amigo invisible, cuando quieras tener un detalle con alguien o agradecerle algo…
En el interior puedes guardar para regalar galletitas caseras, gominolas, chocolatinas, caramelitos, frutos secos…
El mejor regalo que se puede hacer a alguien es dedicarle tiempo. Y con esta cajita regalo demostrarás a esa persona lo importante que es en tu vida, habiendo dedicado tiempo en su realización pensando en ella.
Material necesario para decorar de forma personalizada: papel adhesivo o papel de regalo o dibujos…
Procedimiento:
Descargar la plantilla. Tienes dos opciones: o la descargas en un folio y la usas como plantilla o directamente la imprimes en la cartulina, que es lo que yo he hecho. Imprimir la plantilla fotocopiable cajita regalo en una cartulina blanca tamaño DIN A4
Recortar la figura
Medir este rectángulo.
Recortar en el papel adhesivo el rectángulo. Yo utilicé papel adhesivo holográfico en azul. Pero también podéis usar papel de regalo como la cajita de la Patrulla Canina. Donde después de pegar el rectángulo de papel de regalo de La Patrulla Canina lo que hice fue plastificarlo con forro adhesivo transparente para reforzarlo y que quedara con un mejor acabado.
Pegarlo.
Realizar todas las dobleces.
Empezar a doblar los laterales de la caja y pegar las pestañas.
Doblar las solapas de la base y cerrarla.
Pegar pellizquitos a las líneas discontinuas e ir cerrando la cajita.
Podréis ver el procedimiento mucho mejor en el vídeo explicativo que os pongo a continuación.
Si hacéis vuestra cajita regalo no olvidéis subirla a las RRSS y etiquetarme. Muchas gracias!!!!
En esta entrada os enseñaré a realizar un sobre de Batman para que podáis regalar un vale para un cumpleaños o convertirlo en tarjeta de cumpleaños o invitación para un evento, fiesta o cualquier otra celebración. A vuestros amigos y/o familiares frikis les encantará.
Imprimir en cartulina de color carne la pieza 2 y recortar.
Doblar la pieza 1.
Pegar la pieza 3 en la pieza 1.
Pegar un trozo de cartulina amarilla sobre la pieza 3 y cortar el esceso.
Pegar la pieza 2. ¡Y ya está hecho el sobre!
Pieza 1
Pieza 2
Pieza 3
Ahora vamos a hacer el logo de Batman y decoramos con él la parte trasera del sobre. Pare ello, necesitamos las piezas del logo que encontrarás en el fotocopiable Sobre Batman. Recortas las tres piezas para tener los moldes y después los pasas a las cartulinas en color. Recortarás el óvalo grande en cartulina negra y el pequeño en amarilla; obviamente, el murciélago en negro. Se pegan y ¡listo!
Para realizar el vale regalo, necesitamos una cartulina blanca que mida 10 x 11 cm. Se redondean las esquinas y se dibuja un falso cosido, un pespunte haciendo una línea discontinua alrededor para decorar. Por último, se escribe el texto que se desea: el vale regalo, la invitación…
Tarjeta con esquinas redondeadas.
Esquina redondeada.
Tarjeta con esquinas redondeadas y pespunte decorativo.
Esquina redondeada con un pespunte decorativo.
Para finalizar metí este sobre en uno negro que medía 16 x 16 cm. Lo decoré con la plantilla de la pieza 3 de Batman o puedes hacerla en cartulina blanca. Y le añadí unas letras troqueladas en cartulina blanca que ponía ¡Felicidades!
El resultado fue increíble y a la cumpleañera le encantó.
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
¡Hola Artístas con clase! Para mantener este sitio web activo y seguir ofreciéndote contenido de calidad, necesitamos tu ayuda. Cualquier donativo, por pequeño que sea, nos permitirá seguir creciendo y mejorando.
Al realizar una donación, no solo nos ayudas a nosotros, sino que también te beneficias de una experiencia aún mejor. Con tus aportes, podremos ofrecer contenido exclusivo, sorteos y otras ventajas.
Envía un BIZUM al 682 286 049
¡Dona ahora y ayúdanos a seguir creando contenido de calidad!