Aprende jugando · Juego grupos · Plantillas · Recortar · Regalos

Actividad para San Valentín

Ideas profesor para San Valentín Recursos Arte con clase manualidades tanto en casa como en clase

Ideas para hacer en clase el día de San Valentín. Os comparto tres ideas hechas con la plantilla de corazones que os regalo. Todas estas ideas las trabajé con los niños en clase y les encantó. Espero que os gusten también a vosotros y las disfrutéis con vuestros alumnos o hijos.

    • Se entregará a los alumnos siluetas de corazones en cartulina o papel.  En ella escribirán el nombre de un compañero de la clase y la decoraran a su gusto. Pueden hacer varios corazones y poner el nombre de distintos compañeros en cada una. Después la introducirán en una caja a modo de urna previamente decorada para San Valentín. Esta actividad la pueden realizar durante unos días previos a la fecha señalada y en diferentes momentos de la jornada escolar. El día de San Valentín, la maestra extraerá los corazones de la urna y leerá los nombres escritos en los corazones entregándoselos a estos. Para que ningún niño se quede sin su corazón la profesora con anterioridad realizará uno para cada alumno de la clase, puesto que son anónimos la sorpresa y entusiasmo en los alumnos queda garantizada; aunque siempre habrá alguno que se quejará de tener pocos. Otra idea sería meter los corazones que nos han regalado en esta tarjeta para San Valentín tan bonita que pueden hacer los niños mayores. Ver enlace: Tarjeta De San Valentín

  • Cada alumno pegará su foto en un corazón. A continuación, en un espacio reservado de la pared se decorara con estos corazones. Se puede hacer la silueta de un corazón grande con estos corazones y el día de san Valentín entregárselos de recuerdo. Queda muy bonito en la clase y a los alumnos les encanta.
  • Decorar la clase con tiras de corazones, realizadas en folios rojos, a modo de guirnaldas o cenefas en la pared.

Silueta del corazón

Puedes descargarte el corazón en este archivo pdf conde encontrarás varios corazones y podrás imprimir tantas veces como corazones desees.

Te dejo unas fotos de la actividad que hice en clase.

Ideas profesor para San Valentín Recursos Arte con clase manualidades tanto en casa como en claseIdeas profesor para San Valentín Recursos Arte con clase manualidades tanto en casa como en clase

Ideas profesor para San Valentín Recursos Arte con clase manualidades tanto en casa como en clase

VolverSan Valentín

agenda · año · Aprende jugando · calendario · Carnaval · creatividad · Decorar · DIY · Felicitación · Fichas · Hecho a mano · imaginación · Inteligencia · Invitación · Juego grupos · meses · otoño · Pegar · Photocall · Picar · Plantillas · Premios · Rasgar · Reciclar · Recortar · RecursosProf · Regalos · Scrapbook · tarjeta · Tarjeteros · Thanksgiving's Day

Papel decorativo Acción de Gracias/THANKSGIVING’S DAY

En esta entrada os ofrezco papeles decorativos orientados a la festividad americana de Thanksgiving’s Day. Para que podáis hacer proyectos relacionados con este evento. Espero que os sirvan y hagáis muchas cositas con ellos. No olvidéis subirlo a las redes sociales y etiquetarme. Muchas gracias!!!!

VolverPapel decorativo

Aprende jugando · creatividad · cuarentena · Decorar · Día de la Madre · Día de la paz · Día del libro · Día del Padre · DIY · Easter · Felicitación · Fichas · Graduación · Halloween · Hecho a mano · imaginación · Invitación · Juego grupos · Navidad · Pegar · Photocall · Plantillas · Premios · Recortar · RecursosProf · Regalos · Scrapbook

Cajita Regalo

En esta entrada os enseño a hacer una cajita regalo como estas.

 

Se trata de una caja regalo, no muy grande, fácil de manejar y sobre todo, muy fácil de hacer. Se puede personalizar y después de usarla como envoltorio, servirá como cajita para guardar cosas.

Puedes hacer muchas y darlas una temática, de esta manera, la usarás como recordatorio o recuerdo en eventos, fiestas, celebraciones, comuniones, bodas, bautizos, cumpleaños… También en photocalls y en candy bars. Será un bonito y útil recuerdo para los comensales.

Otras situaciones en las que te será muy útil para usar como regalo son, por ejemplo, el amigo invisible,  cuando quieras tener un detalle con alguien o agradecerle algo…

En el interior puedes guardar para regalar galletitas caseras, gominolas, chocolatinas, caramelitos, frutos secos…

El mejor regalo que se puede hacer a alguien es dedicarle tiempo. Y con esta cajita regalo demostrarás a esa persona lo importante que es en tu vida, habiendo dedicado tiempo en su realización pensando en ella.

Materiales:

  • La plantilla fotocopiable 
  • Cartulina DIN A4 blanca
  • Tijeras
  • Pegamento
  • Regla
  • Lápiz
  • Plegadera (opcional)
  • Material necesario para decorar de forma personalizada: papel adhesivo o papel de regalo o dibujos…

Procedimiento:

  1. Descargar la plantilla. Tienes dos opciones: o la descargas en un folio y la usas como plantilla o directamente la imprimes en la cartulina, que es lo que yo he hecho. Imprimir la plantilla fotocopiable cajita regalo en una cartulina blanca tamaño DIN A4
  2. Recortar la figura
  3. Medir este rectángulo.
  4. Recortar en el papel adhesivo el rectángulo. Yo utilicé papel adhesivo holográfico en azul. Pero también podéis usar papel de regalo como la cajita de la Patrulla Canina. Donde después de pegar el rectángulo de papel de regalo de La Patrulla Canina lo que hice fue plastificarlo con forro adhesivo transparente para reforzarlo y que quedara con un mejor acabado.
  5. Pegarlo.
  6. Realizar todas las dobleces.
  7. Empezar a doblar los laterales de la caja y pegar las pestañas.
  8. Doblar las solapas de la base y cerrarla.
  9. Pegar pellizquitos a las líneas discontinuas e ir cerrando la cajita.

Podréis ver el procedimiento mucho mejor en el vídeo explicativo que os pongo a continuación.

Si hacéis vuestra cajita regalo no olvidéis subirla a las RRSS y etiquetarme. Muchas gracias!!!!

VolverRegalos

Aprende jugando · creatividad · Decorar · Dibujo · DIY · Fichas · Halloween · Hecho a mano · imaginación · Juego grupos · Plantillas · Recortar · RecursosProf

Banderines para Halloween

En esta entrada os enseñaré como realicé estos banderines para decorar en la fiesta de Halloween.

Materiales:

  • Cartulina negra, morada y naranja
  • Tijeras y pegamento
  • Imprimible de banderines y letras Halloween 
  • Marcador blanco
  • Lana negra

Proceso:

  1. Descárgate el imprimible
  2. Recorta la plantilla del banderín y dibújala en cartulina negra tantas veces como letras necesites en este caso 14 y recorta
  3. Recorta las letras HAPPY  y dibújalas en la cartulina naranja. Después recórtalas.
  4. Recorta las letras HALLOWEEN  y dibújalas en la cartulina morada. Después recórtalas.
  5. Pega cada letra en un banderín.
  6. Dobla la parte de arriba del banderín enrollándolo sobre la lana y pégalo por detrás. Repite con cada letra.
  7. Ya está listo para colgar y decorar.

Para colgarlo he usado unas pinzas con forma de murciélago. Puedes ver cómo las hice aquí:  https://arteconclase.es/?p=8132

Y a continuación te dejo unas imágenes y el tutorial:

VolverHalloween

Aprende jugando · Colorear · dibujar · Dibujo · Fichas · Juego grupos · RecursosProf

Rompecabezas III

El rompecabezas o puzle es un entretenimiento que beneficia el aprendizaje de los niños. Diversas capacidades aumentan con este juego, porque el niño tiene que memorizar una imagen y reconstruirla de nuevo. Se sirve para ello de la orientación espacial, del análisis, de la observación y, sobre todo, de la concentración.

Un niño que juega con un rompecabezas adquirirá paciencia puesto que no siempre se consigue el éxito de recomponer la imagen en un primer momento ni con rapidez, sino con constancia y dedicación. Por lo tanto, los rompecabezas no solo son perfectos para pasar un rato entretenido mientras no sabes qué hacer, también lo son para estimular el interés de los niños y las destrezas ya comentadas.

Los puzles que proponemos en Arte con clase permiten que además de jugar construyendo el puzle, que dibujen y coloreen. Los rompecabezas se componen de dos o tres folios (depende del tamaño de los dibujos), con los modelos, las piezas de los dibujos y el cuadro donde reconstruir el puzle pegando las piezas.

Volver DibujosRompecabezas