Día de la Madre · Día del Padre · Felicitación · Invitación · Premios · Regalos · St. Patrick's Day · tarjeta

Tarjeta trébol de la suerte

En esta entrada, os mostraré cómo hice la tarjeta trébol de la suerte para felicitar a mi padre en el Día del Padre.  Resulta que, de vez en cuando, compra algún billete de lotería. Por este motivo, a mis hermanas y a mí, se nos ocurrió regalarle uno. En vez de, dárselo directamente en la mano o meterlo en un simple sobre blanco, decidimos hacerle una tarjeta chula y salió esta.

Materiales:

  • Los fotocopiables de Arteconclase Plantilla trébol y texto Día del Padre
  • Una cartulina verde DIN A4
  • Dos cartulinas blancas de medidas 16 X 16 cm
  • Un sobre blanco o verde cuadrado 17 x 17 cm
  • Tijeras
  • Pegamento
  • Un trocito de plástico
  • Cinta adhesiva de doble cara de 1 ó 1,5 cm de ancha

Proceso:

  1. Doblar una de las cartulinas blancas por la mitad.
  2. Recortar un trozo de plástico que mida aproximadamente unos 20 x 7 cm.
  3. Pegarlo en uno de los extremos doblados de la cartulina blanca que acabamos de doblar por la mitad. Se colocará de tal forma que dejaremos unas pestañas para poderlo pegar por detrás de la cartulina y que por delante se ve el bolsillo transparente. (Quizá parezca un poco lioso, con imágenes se entenderá mejor, por eso os dejo un vídeo al final de la entrada)
  4. Después pegaremos esta cartulina doblada sobre la mitad inferior de la otra cartulina blanca, de manera que se pueda abrir hacia arriba y quede el bolsillo en la parte de abajo.
  5. Descargar el fotocopiable del trébol en cartulina verde y el texto en folio blanco.
  6. Recortar.
  7. Pegar el trébol en las cartulinas, teniendo doblada la cartulina que doblamos.
  8. Y pegar el texto en la parte superior que se levanta.
  9. Introducir un décimo de lotería en el bolsillo transparente. O lo que se quiera regalar.
  10. Meter la tarjeta en el sobre y decorarlo.

Esta tarjeta de felicitación, como os contaba, la hice para felicitar a mi padre por el Día del Padre. Pero también se puede emplear en otras festividades cambiando el texto. Por ejemplo, se puede hacer en St. Patrick’s Day por el trébol o para desear suerte. También se puede meter un vale regalo, unas entradas, dinero… dentro del bolsillo transparente. Yo os dejo la idea y la muestra de lo que hice pero seguro que se os ocurren muchas más posibilidades.

Vídeo tutorial

VolverSt. Patrick’s DayDía del PadreTarjetas

Decorar · DIY · Felicitación · Invitación · Navidad · Pegar · Plantillas · Recortar · RecursosProf · tarjeta

Tarjeta Abeto

En esta entrada os diré cómo hacer una tarjeta con el icono navideño del abeto. Esta actividad la realicé con niños de 5 años.

Materiales:

  • El fotocopiable de Arteconclase
  • Cartulina roja DIN A4
  • Cartulina verde DIN A 4 o folios verdes
  • 2 cartulinas blancas que midan 14 x 20 cm
  • Un trocito de cartulina marrón de 2 x 3 cm
  • Pegatinas circulares rojas, amarillas y azules 1 cm de diámetro. Y una estrella dorada o plateada. Ni muy pequeña ni muy grande de unos 2 ó 1,5 cm de ancho.
  • Pegatinas de juguetes, regalos…
  • Pegamento en barra y tijeras.
  • Pegamento en gel y purpurina

Procedimiento:

  1. Imprime el fotocopiable en el folio o cartulina verde.
  2. Recorta el abeto.
  3. Pégalo en una de las cartulinas blancas y pega también el trocito de cartulina marrón a modo de tronco del árbol.
  4. Ahora pega de forma aleatoria los círculos o gomets por el abeto. Pega la estrella en lo alto del árbol.
  5. Pega los juguetes y regalos en la base del abeto.
  6. A continuación, dobla la cartulina roja por la mitad.
  7. Pega la cartulina blanca donde está el abeto en el exterior de la cartulina roja, será como la portada de la tarjeta.
  8. Pega la otra cartulina blanca en el interior de la tarjeta para poder escribir el texto.
  9. Y, por último, con ayuda de un adulto verter un hilito de pegamento transparente en gel por todo el abeto dibujando por donde irían los espumillones. Después, coloca la tarjeta en una bandeja o recipiente que quepa la tarjeta y donde puedas recoger la purpurina que sobre.
  10. Espolvorea la purpurina sobre la tarjeta cubriendo los hilos de pegamento, mueve la bandeja para que la purpurina quede bien adherida. Cuando lo haya cubierto bien, levanta con cuidado la tarjeta y sacude suavemente para que caiga la purpurina que no se pegó. ¡El resultado es espectacular! El efecto que hace se asemeja muchísimo a los espumillones navideños.

A continuación, os dejo un video mostrando cómo la hice.

Os muestro algunas tarjetas de mis alumnos. En el interior escribieron Happy Chirstmas ya que la hicimos en la clase de inglés. Algunos realizaron un dibujo alusivo a la Navidad acompañando al texto.

Para finalizar, te dejo otras dos opciones de cómo realizar un árbol de Navidad o abeto navideño. Son dos actividades que hicimos anteriormente, aquí en Arteconclase. Ambas las puedes utilizar para hacer esta felicitación y felicitar las Navidades.

VolverNavidad

Decorar · DIY · Felicitación · Hecho a mano · Invitación · Navidad · Pegar · Plantillas · Recortar · RecursosProf · Regalos · tarjeta

Tarjeta Reno

En esta entrada os enseñaré cómo realizar una tarjeta de felicitación para las Navidades muy divertida y facilita como la de la imagen.

Es una actividad que se puede realizar con niños a partir de los 4 años. Os dejaré imprimibles y consejos para que la podáis realizar de la mejor manera posible con vuestros hijos o alumnos.

Materiales:

  • El fotocopiable de Arteconclase
  • Cartulina marrón
  • Cartulina blanca
  • Cartulina negra
  • Goma Eva roja con purpurina o cartulina roja o goma Eva normal
  • Pintura marrón y blanca
  • Rotulador negro
  • Pegamento y tijeras
  • Troqueladoras de círculo de los siguientes tamaños: 2″, 1″ y 1/2″
  • Herramienta para redondear esquinas (troqueladora de esquinas o corner chomper)
Si no dispones de estas herramientas, no te preocupes, puedes redondear las esquinas con las tijeras y en el fotocopiable tienes los círculos para recortar o usar como plantilla.

 

Procedimiento:

  1. Recorta la cartulina marrón tamaño DIN A4 a lo largo, dóblala a la mitad y redondea las esquinas de una parte nada más, como indica en las imágenes.
  2. Prepara los siguientes círculos con las troqueladoras de círculo o descarga el fotocopiable de arteconclase. Troquela un círculo grande en rojo (para la nariz), dos medianos en blanco y dos pequeños en negro (estos dos últimos para los ojos). Si no dispones de troqueladora colorea de rojo el círculo grande que viene en el fotocopiable y recorta todos los círculos. Para hacer los ojos tienes dos opciones:
    1. Blanco y negro
    2. Solo negro
  3. Imprime los cuernos en cartulina marrón. Coloréalos con una pintura marrón para darles otra textura y en blanco el interior de las orejas. Después recórtalos.
  4. A continuación, coloca todas las piezas sobre la cartulina marrón doblaba previamente a modo de tarjeta, como si de un puzzle se tratara y pégalas.
  5. Para terminar solo te quedaría dibujar la boca con un rotulador negro.
  6. Para poder escribir mejor el texto y darle un acabado más profesional. Recomiendo pegar en el interior un trozo de cartulina blanco.
  7. Para poderla enviar por correo hemos usado sobres blancos que miden 229 x 162 mm

Estas son algunas imágenes de nuestros artistasconclase que han hecho, felicitado y decorado su casa con la tarjeta de este simpático Reno. ¡Les ha quedado precioso! Muchas gracias por compartirlas. Espero que os animéis como ellos a hacerla.

VolverNavidadTarjetas
Decorar · DIY · Felicitación · Halloween · Hecho a mano · Invitación · Pegar · Picar · Plantillas · Recortar · RecursosProf · Regalos · tarjeta

Tarjeta calabaza

¡Hola Artistas con clase! En esta entrada os enseñaré a hacer una tarjeta para Halloween como esta.

Se trata de una actividad manual muy sencilla y bonita de realizar donde los niños podrán desarrollan su creatividad a la vez que sus destrezas manuales. Además, necesitas pocos materiales y no te llevará mucho tiempo hacerla. Está dirigida a niños de 5 años en adelante. Esta tarjeta la podrán usar para invitar a sus amigos a su fiesta de Halloween o simplemente la pueden regalar para tener un detalle con alguien querido.

Materiales:

  • Cartulina blanca 21 x 14,5 cm
  • Cartulina naranja 9,5 x 13,5 cm
  • Cartulina negra
  • Rotulador negro
  • Pegamento
  • Tijeras
  • Rotuladores, pinturas…. para decorar por dentro la tarjeta.

Procedimiento:

  1. Con el rotulador negro trazar rayas verticales onduladas en la cartulina naranja.
  2. Doblar la cartulina blanca en vertical y pegar la cartulina naranja en el dorso.
  3. Recortar dos triángulos con la cartulina negra y pegarlos en la cartulina naraja como si fueran los ojos.
  4. Recortar un rectángulo que mida aproximadamente 5 x 2 cm. Hacerle unos cortes cuadrados simulando los dientes de la calabaza y pegarlo en la cartulina naranja como si fuera la boca.
  5. Ya tienes tu tarjeta calabaza. Solo te queda escribir dentro: HAPPY HALLOWEEN!!!!! con rotuladores de colores y hacer un dibujo.

Volver Halloween

Aprende jugando · creatividad · cuarentena · Decorar · Día de la Madre · Día de la paz · Día del libro · Día del Padre · DIY · Easter · Felicitación · Fichas · Graduación · Halloween · Hecho a mano · imaginación · Invitación · Juego grupos · Navidad · Pegar · Photocall · Plantillas · Premios · Recortar · RecursosProf · Regalos · Scrapbook

Cajita Regalo

En esta entrada os enseño a hacer una cajita regalo como estas.

 

Se trata de una caja regalo, no muy grande, fácil de manejar y sobre todo, muy fácil de hacer. Se puede personalizar y después de usarla como envoltorio, servirá como cajita para guardar cosas.

Puedes hacer muchas y darlas una temática, de esta manera, la usarás como recordatorio o recuerdo en eventos, fiestas, celebraciones, comuniones, bodas, bautizos, cumpleaños… También en photocalls y en candy bars. Será un bonito y útil recuerdo para los comensales.

Otras situaciones en las que te será muy útil para usar como regalo son, por ejemplo, el amigo invisible,  cuando quieras tener un detalle con alguien o agradecerle algo…

En el interior puedes guardar para regalar galletitas caseras, gominolas, chocolatinas, caramelitos, frutos secos…

El mejor regalo que se puede hacer a alguien es dedicarle tiempo. Y con esta cajita regalo demostrarás a esa persona lo importante que es en tu vida, habiendo dedicado tiempo en su realización pensando en ella.

Materiales:

  • La plantilla fotocopiable 
  • Cartulina DIN A4 blanca
  • Tijeras
  • Pegamento
  • Regla
  • Lápiz
  • Plegadera (opcional)
  • Material necesario para decorar de forma personalizada: papel adhesivo o papel de regalo o dibujos…

Procedimiento:

  1. Descargar la plantilla. Tienes dos opciones: o la descargas en un folio y la usas como plantilla o directamente la imprimes en la cartulina, que es lo que yo he hecho. Imprimir la plantilla fotocopiable cajita regalo en una cartulina blanca tamaño DIN A4
  2. Recortar la figura
  3. Medir este rectángulo.
  4. Recortar en el papel adhesivo el rectángulo. Yo utilicé papel adhesivo holográfico en azul. Pero también podéis usar papel de regalo como la cajita de la Patrulla Canina. Donde después de pegar el rectángulo de papel de regalo de La Patrulla Canina lo que hice fue plastificarlo con forro adhesivo transparente para reforzarlo y que quedara con un mejor acabado.
  5. Pegarlo.
  6. Realizar todas las dobleces.
  7. Empezar a doblar los laterales de la caja y pegar las pestañas.
  8. Doblar las solapas de la base y cerrarla.
  9. Pegar pellizquitos a las líneas discontinuas e ir cerrando la cajita.

Podréis ver el procedimiento mucho mejor en el vídeo explicativo que os pongo a continuación.

Si hacéis vuestra cajita regalo no olvidéis subirla a las RRSS y etiquetarme. Muchas gracias!!!!

VolverRegalos