En esta entrada podrás descargar papel digital diseñado con palabras. Todas las palabras son sinónimos de la palabra Padre. Hay varios colores a elegir. Consejos de uso: para envolver un regalo a papá o para utilizarlo en una tarjeta de felicitación.
Esta tarjeta llamada Tarjeta Corazón Día del Padre o Tarjeta Corazón para papá se puede hacer también para mamá o o para regalar a la persona que quieras en el Día de su cumpleaños o a tu pareja en San Valentín. Se trata de una tarjeta muy sencilla de realizar que además se puede hacer con muchas variantes. Como muestro en las fotos.
La primera variante es la más sencilla. Solo hay que recortar el corazón en el color elegido, en este caso azul, y pegarlo a la tarjeta. Se le puede añadir un recuadro azul alrededor, ya sea con una línea continua o discontinua a modo de falso cosido.
La segunda es igual que la primera pero pegando un corazón blanco previamente en una cartulina azul y después se pega a la tarjeta.
La tercera es la opción que vamos a realizar en esta entrada.
Y la cuarta es igual que la segunda pero en vez de recortar el corazón en una cartulina blanca pues se recorta en una cartulina decorativa, papel scrap o bien hecha por nosotros como la de la opción tercera, en la que los niños crearon su propio diseño de cartulina decorativa con las palabras de papá en diferentes modos de llamarle.
A continuación, haremos la tarjeta corazón azul con el fondo escrito con palabras que hacen referencia todas a papá. Esta actividad es recomendable hacer con niños de 5 años que están empezando a escribir. La ilusión de crear algo con sus manos y con la destreza de aprender a escribir para regalárselo a sus padres les motivará a querer aprender más y a hacerlo con motivación. Y los padres encantados de ver a sus hijos como aprenden y les regalan cosas bonitas. Al final de la entrada te detallo mi experiencia de haber realizado esta actividad con niños de 5 años en clase de inglés. Pero si quieres ver la versión para mayores visita esta entrada: https://arteconclase.es/tarjeta-corazon-dia-del-padre-version-adulta/
Rotuladores de diferentes azules (o del mismo color que el elegido en la cartulina)
Procedimiento:
Coger la cartulina azul y doblarla por la mitad. Esta será la base de la tarjeta.
Escribir en una cartulina blanca con los rotuladores de diferentes azules las palabras: papá, padre, papaíto, papuchi…
Pegarla en el frontal de la tarjeta
Imprimir el corazón en la cartulina de color. En mi caso el azul
Recortar el corazón
Pegarlo sobre la tarjeta.
Pegar en el interior el otro trozo de cartulina blanca.
¡Y listo! Ya solo queda hacer un dibujo, escribir una dedicatoria o algo bonito para papá en el interior.
Puedes ver el vídeo tutorial al final de esta entrada.
Como te comentaba, llevé a cabo esta manualidad en clase de inglés con alumnos de 5 años. Escribieron en inglés Father y Dad con rotulador azul oscuro y claro. Fue lo que más les costó hacer pero el resultado y su interés fue admirable.
Así quedó la tarjeta hecha por los niños.
Y estos son algunos de los dibujos que hicieron a sus padres en el interior de la tarjeta. Los mismos dibujos demuestras el estado de ánimo de los pequeños y el amor que sienten por sus papás. Niños felices y alegres que aprenden motivados con entusiasmo.
En esta entrada os ofrezco papeles decorativos orientados a la festividad americana de Thanksgiving’s Day. Para que podáis hacer proyectos relacionados con este evento. Espero que os sirvan y hagáis muchas cositas con ellos. No olvidéis subirlo a las redes sociales y etiquetarme. Muchas gracias!!!!
Esta tarjeta se puede utilizar para el Día de la Madre, para el Día de San Valentín o para cualquier cumpleaños. En mi caso la hice para el Día de la Madre pero te dejaré los fotocopiables de las tres versiones tanto en español como en inglés. De esta manera, solo tendrás que elegir cual necesitas e imprimirla.
La tarjeta original la hice con la técnica del scrapbooking para mi madre. Con lo cual es una actividad que se puede aplicar con alumnos más mayores o incluso la pueden hacer personas mayores. En las imágenes podéis ver cómo me quedó.
Troquelé varios corazones en papel scrap. Los pegué superpuestos y algunos les dí relieve con goma eva adhesiva. Pegué un cordón a cada uno simulando la cuerda del globo. Imprimí el letrero ¡¡¡FELICIDADES!!!!, lo pegué en un trozo de cartulina, le puse dos brads con forma de corazón a los lados y lo pegué en un trozo de goma eva adhesiva para dar relieve y después lo pegué sobre los cordones de los globos. En el interior de la tarjeta, recorté y pegué trozos de papel scrap. Escribí, imprimí, recorté y pegué la dedicatoria. Usé de base una cartulina blanca que medía 15 x 30 cm doblada a la mitad.
A continuación, os muestro como la adapté para realizarla con los niños de 5 años en clase. Esta tarjeta la hice como una actividad con mis alumnos en clase de inglés para felicitar a su mamá en el Día de la Madre. Sin embargo, os dejo tres pdf ya que la podéis hacer también en español o usarla como tarjeta de cumpleaños. O para el Día de San Valentín en cuyo caso te vendrán bien los textos de la entrada: tarjeta de San Valentín 6 de corazones
También os dejo la que hice para regalar a mi madre en ese mismo día pero más elaborada. Es decir, que os dejaré dos versiones de la misma tarjeta, dependiendo de si la hace un niño de infantil o de primaria o un adulto.
Cartulina roja DIN A4 (o el color que se prefiera)
Rotulador negro
Lápices de colores
Pegamento
Utensilio para cortar (Tijeras o punzón y almohadilla)
Procedimiento:
Descargar el fotocopiable elegido.
Colorear los corazones y el texto.
Recortar los elementos y reservar.
Doblar la cartulina por la mitad.
Pegar en la parte superior de la cartulina doblada los corazones.
Dibujar unas líneas verticales con el rotulador negro que salgan del pico de los corazones hacia abajo. Dibujar lazos en los esos picos simulando la lazada de unos globos atados.
Pegar en la parte inferior de la tarjeta la etiqueta con el texto.
En la parte interna de la tarjeta escribir o dibujar lo que se desee.
Adjunto unas imágenes de las tarjetas que hicieron los niños.
Versión adulto (adaptable a primaria)
Materiales:
Troqueladora de corazones.
Papel scrap o cartulinas con motivos.
Cartulina blanca DIN A4.
Cartulina roja DIN A4 (o el color que se prefiera)
Lana negra
Pegamento (cola transparente, cinta adhesiva de doble cara, adhesivos 3D…)
Goma Eva o cartón en sustitución a los adhesivos 3D
Herramientas para cortar (tijeras, cizalla, cúter…)
Procedimiento:
Troquelar varios corazones en las cartulinas con motivos o papeles scrap.
Doblar la cartulina de color por la mitad.
Pegar en la parte superior de la cartulina doblada los corazones. Solapados unos con otros y pegados a distintas alturas usando los adhesivos 3D o en su defecto pegando con cinta adhesiva de doble cara trocitos de goma Eva o cartón para dar el efecto de relieve.
Pegar hebras de lana negra que salgan del pico de los corazones hacia abajo. Realizar lazos con la lana y pegarlos en esos picos simulando la lazada de unos globos atados.
Escribir el texto en un trozo de la cartulina blanca, recortarlo y darle forma de etiqueta. En mi caso le coloqué dos brads (encuadernadores) con forma de corazón.
Pegar con adhesivos 3D en la parte inferior de la tarjeta la etiqueta con el texto tapando los cabos de las hebras de lana negra. En caso de no tener este tipo de adhesivo, usar goma Eva o cartón con cinta adhesiva de doble cara puesto que da el mismo efecto.
En la parte interna de la tarjeta escribir o dibujar lo que se desee.
Llega Semana Santa y… ¿no sabes qué actividades hacer con tus alumnos en la clase de Ed. Artística o en inglés? Estás de vacaciones con tus hijos y… ¿no sabes qué darles para entretenerles? No busques más. Arteconclase tiene la solución. Tus alumnos o tus hijos podrán divertirse a la vez que desarrollan su destreza manual y artística realizando estas tarjetas tan bonitas. Son tarjetas sencillas, fáciles y rápidas de hacer. Recomendadas para niños a partir de 4 años.
• Cartulinas de colores tamaño DIN A 4 • Tijeras • Pegamento • Lápices de colores • Opcional: punzón y almohadilla, troqueles, papel de seda, gomets, purpurina, plumas amarillas…
Procedimiento: 1. Descargar los fotocopiables de Arteconclase. Imprimir los dibujos elegidos. Os ofrezco una amplia gama de dibujos para que escojáis los que más os gusten. 2. Colorear 3. Recortar 4. Doblar la cartulina por la mitad 5. Pegar el dibujo sobre la cartulina doblada
6. Dentro se puede escribir Happy Easter!, hacer un dibujo…
Propuestas: a. Pegar plumas amarillas en el pollito
b. Pegar un troquel sobre el huevo y darle brillo con purpurina c. Picar la imagen y pegar por detrás papel de seda, charol, celofán, un folio de color, papel decorativo o scrap… Ejemplo piqué la flor, usé papel de seda y un gomet.
Os dejo un video explicativo donde podréis ver mejor cómo hice las tarjetas:
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
¡Hola Artístas con clase! Para mantener este sitio web activo y seguir ofreciéndote contenido de calidad, necesitamos tu ayuda. Cualquier donativo, por pequeño que sea, nos permitirá seguir creciendo y mejorando.
Al realizar una donación, no solo nos ayudas a nosotros, sino que también te beneficias de una experiencia aún mejor. Con tus aportes, podremos ofrecer contenido exclusivo, sorteos y otras ventajas.
Envía un BIZUM al 682 286 049
¡Dona ahora y ayúdanos a seguir creando contenido de calidad!