Vamos a hacer una tarjeta muy especial para celebrar el amor. Haremos una tarjeta que se abra como por arte de magia. ¡Dentro podrás escribir un mensaje secreto! Será un regalo único para mamá, papá, un amigo o amiga.
Esta tarjeta con forma de corazón sirve como felicitación para el Día de la Madre, para San Valentín o cualquier otra felicitación como puede ser un cumpleaños. También se puede usar como invitación para una fiesta. Todo depende de lo que tú escribas en el interior y del fin que quieras darle. Al doblarse como un sobre tiene multiples funciones de las que puedes dar uso. Y su forma de corazón al desplegarla demostrará el cariño que sientes hacia la persona que se lo regalas.
Descargar el fotocopiable tarjeta sobre corazón. Es aconsejable en cartulina, así no se transparentan los sellos y le dará mayor consistencia a la tarjeta.
Decorar la tarjeta por ambos lados. La parte de atrás será la vista como sobre y la parte de delante las de las líneas punteadas el interior donde irá el mensaje escrito que quieras poner. Esta parte la más creativa es donde tú puedes desarrollar tu creatividad y decorarla a tu gusto. Nosotros ponemos un ejemplo, un modelo; pero hay infinidad de posibilidades.
Recortar por la línea discontinua.
Doblar por las líneas de puntitos.
Cerrar el sobre con un trocito de washi tape. A la vez que decora servirá de cierre abre-fácil.
Nosotros hemos coloreado la parte de atrás con una cera de color morada tumbada para dar textura y después hemos estampado con tinta negra las ondas para que tuviera algo de diseño.
En el interior hemos estampado flores con sellos acrílicos y tinta naranja, roja y amarilla. Para las letras hemos usado sellos acrílicos también pero con tinta negra para que resalte. Los corazones y las mariposas son sellos de caucho y tinta roja y azul, respectivamente.
A continuación, te dejamos un video explicativo de cómo se hizo esta tarjeta sobre con forma de corazón. Esperamos que te guste. Si es así nos encantaría nos lo dijeras con un comentario o un me gusta. Gracias por la visita. ¡Qué tengas un día con mucho arte!
Imprimir el texto haciendo click en el fotocopiable del material (Cuadradro azul)
Recortar las frases y repartirlas a los niños para que las escriban.
Los alumnos, guiados por el profesor, realizarán los dibujos correspondientes a las secuencias del cuento
El profesor pegará las frases en orden y los dibujos correspondientes de manera armónica y coherente sobre folios de colores que serán colocados en el archivador de fundas.
Decorar la portada con dibujos hechos por los niños. Y poner el título escrito por ellos.
Escribir o imprimir el listado de la clase e incluirlo en el libro.
Para hacer los dibujos se habló a los niños de las emociones y se les dió un espejo para observar su rostro al poner distintas caras cuando expresan diferentes emociones. Es una actividad muy placentera y enriquecedora.
Estos son algunos ejemplos de los dibujos que hicieron unos niños de 5 años.
Ricitios de oro asustada, sorprendida…
Papá oso enfadado, con cara de malo…
Papá oso enfadado
Papá oso enfadado
Osito pequeñín triste, llorando…
Osito pequeñín triste, llorando…
Mamá osa triste
Mamá osa triste
Mamá osa triste, sorprendida
A continuación, te mostramos algunas fotos del resultado de nuestro cuento.
Se mostrará a los alumnos obras de Malevich como estas. Se trabajará la forma, el tamaño y el color a través de la observación.
Dibujar en las cartulinas pequeñas las siluetas de 3 platos, 3 osos, 3 camas y 3 sillas de distintos colores y tamaños (pequeño, mediano y grande) según vienen en los fotocopiables de Arteconclase, en la lista del material. Solo tienes que hacer click en el nombre y te llevará a los imprimibles.
Recortar las figuras.
Pegarlas en una cartulina grande blanca de forma aleatoria inspirados en la obra de Malevich.
Repetir los pasos 1, 2, 3 en varias cartulinas grandes blancas y exponer.
Consiste en ambientar la clase con escenas y objetos representativos del cuento. Con la intención de revivirlo al entrar en la clase.
Material:
Mesas, sillas, platos y osos de peluche de tres tamaños (grande, mediano y pequeño). Telas y cojines. Cualquier objeto que pueda ser útil para este fin.
Proceso:
Hacer rincones en la clase dedicados a cada escena: dormitorio, cocina, entrada.
En la entrada colocar las sillas en orden decreciente, de grande a pequeña. De la misma manera que aparecen en el cuento.
En la cocina colocar los platos de mayor a menor (igual que se los encontró Ricitos de oro en el cuento).
En el dormitorio disponer las mesas de grande a pequeña y decorarlas con las telas y los cojines para simular las camas.
Colocar los osos donde más os guste: durmiendo en la cama, comiendo en la cocina, sentados en las sillas,…
Ambientar la clase con dibujos o detalles ilusorios al cuento. Incluidos los trabajos realizados en los talleres anteriores.
Observaciones: Añadir otro rincón con trabajos realizados por los niños con los padres en sus casa y exponerlos en la exhibición también.
Cartulinas de colores, folios, rotuladores, pegamento y tijeras de formas.
Proceso:
Escribir con rotuladores de colores sobre un trozo de folio la información. Indicando qué evento es, el lugar, el día, la hora… Por ejemplo:
INVITACIÓN para el día del libro:
Martes, 14 de abril a las 16h
En la clase
Añadir algún dibujo decorativo (opcional)
Recortar el borde con tijeras de forma.
Pegarlo sobre una cartulina un centímetro o dos más grande que el folio.
Te mostramos algunos ejemplos que hicieron niños de 5 años.
Esperemos que te guste la idea y sobretodo te sea de utilidad. No olvides compartir con nosotros tus trabajos y comentarios. Puedes hacerlo aquí en la página, o a través, de cualquiera de nuestras redes sociales: facebook, google+, youtube, pinterest, instagram… Te esperamos. Muchas gracias por la visita. ¡Qué tengas un día con mucho arte!
¡Tenemos una sorpresa muy especial preparada! Con gran ilusión, los alumnos realizarán con sus propias manos las invitaciones a la ceremonia de graduación de Educación Infantil.
Será un recuerdo único y muy personal de esta etapa tan bonita. Estamos seguros de que les encantará recibir esta tarjeta hecha con tanto cariño a sus padres y familiares.
Arteconclase os enseña esta idea de tarjeta Pop Up para la invitación a la graducación infantil.
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
¡Hola Artístas con clase! Para mantener este sitio web activo y seguir ofreciéndote contenido de calidad, necesitamos tu ayuda. Cualquier donativo, por pequeño que sea, nos permitirá seguir creciendo y mejorando.
Al realizar una donación, no solo nos ayudas a nosotros, sino que también te beneficias de una experiencia aún mejor. Con tus aportes, podremos ofrecer contenido exclusivo, sorteos y otras ventajas.
Envía un BIZUM al 682 286 049
¡Dona ahora y ayúdanos a seguir creando contenido de calidad!