Día del Padre · Felicitación · Invitación · Regalos · tarjeta

Tarjeta Corazón Día del Padre (versión infantil)

Esta tarjeta llamada Tarjeta Corazón Día del Padre o Tarjeta Corazón para papá se puede hacer también para mamá o o para regalar a la persona que quieras en el Día de su cumpleaños o a tu pareja en San Valentín. Se trata de una tarjeta muy sencilla de realizar que además se puede hacer con muchas variantes. Como muestro en las fotos.

  • La primera variante es la más sencilla. Solo hay que recortar el corazón en el color elegido, en este caso azul, y pegarlo a la tarjeta. Se le puede añadir un recuadro azul alrededor, ya sea con una línea continua o discontinua a modo de falso cosido.
  • La segunda es igual que la primera pero pegando un corazón blanco previamente en una cartulina azul y después se pega a la tarjeta.
  • La tercera es la opción que vamos a realizar en esta entrada.
  • Y la cuarta es igual que la segunda pero en vez de recortar el corazón en una cartulina blanca pues se recorta en una cartulina decorativa, papel scrap o bien hecha por nosotros como la de la opción tercera, en la que los niños crearon su propio diseño de cartulina decorativa con las palabras de papá en diferentes modos de llamarle.

 A continuación, haremos la tarjeta corazón azul con el fondo escrito con palabras que hacen referencia todas a papá. Esta actividad es recomendable hacer con niños de 5 años que están empezando a escribir. La ilusión de crear algo con sus manos y con la destreza de aprender a escribir para regalárselo a sus padres les motivará a querer aprender más y a hacerlo con motivación. Y los padres encantados de ver a sus hijos como aprenden y les regalan cosas bonitas. Al final de la entrada te detallo mi experiencia de haber realizado esta actividad con niños de 5 años en clase de inglés. Pero si quieres ver la versión para mayores visita esta entrada: https://arteconclase.es/tarjeta-corazon-dia-del-padre-version-adulta/

Materiales:

  • Fotocopiable corazón de Arteconclase
  • Dos trozos de cartulina blancos de 20 x 14 cm
  • Dos cartulinas DIN A4 azul (u otro color)
  • Pegamento
  • Tijeras
  • Rotuladores de diferentes azules (o del mismo color que el elegido en la cartulina)

Procedimiento:

  1. Coger la cartulina azul y doblarla por la mitad. Esta será la base de la tarjeta.
  2. Escribir en una cartulina blanca con los rotuladores de diferentes azules las palabras: papá, padre, papaíto, papuchi…
  3. Pegarla en el frontal de la tarjeta
  4. Imprimir el corazón en la cartulina de color. En mi caso el azul
  5. Recortar el corazón
  6. Pegarlo sobre la tarjeta.
  7. Pegar en el interior el otro trozo de cartulina blanca.
  8. ¡Y listo! Ya solo queda hacer un dibujo, escribir una dedicatoria o algo bonito para papá en el interior.

Puedes ver el vídeo tutorial al final de esta entrada.

Como te comentaba, llevé a cabo esta manualidad en clase de inglés con alumnos de 5 años. Escribieron en inglés Father y Dad con rotulador azul oscuro y claro. Fue lo que más les costó hacer pero el resultado y su interés fue admirable.

Así quedó la tarjeta hecha por los niños.

Y estos son algunos de los dibujos que hicieron a sus padres en el interior de la tarjeta. Los mismos dibujos demuestras el estado de ánimo de los pequeños y el amor que sienten por sus papás. Niños felices y alegres que aprenden motivados con entusiasmo.

A continuación, os dejo un video explicativo:

VolverDía del Padre

agenda · año · Aprende jugando · calendario · Carnaval · creatividad · Decorar · DIY · Felicitación · Fichas · Hecho a mano · imaginación · Inteligencia · Invitación · Juego grupos · meses · otoño · Pegar · Photocall · Picar · Plantillas · Premios · Rasgar · Reciclar · Recortar · RecursosProf · Regalos · Scrapbook · tarjeta · Tarjeteros · Thanksgiving's Day

Papel decorativo Acción de Gracias/THANKSGIVING’S DAY

En esta entrada os ofrezco papeles decorativos orientados a la festividad americana de Thanksgiving’s Day. Para que podáis hacer proyectos relacionados con este evento. Espero que os sirvan y hagáis muchas cositas con ellos. No olvidéis subirlo a las redes sociales y etiquetarme. Muchas gracias!!!!

VolverPapel decorativo

Colorear · creatividad · Decorar · DIY · Easter · Felicitación · Fichas · Hecho a mano · Invitación · Pegar · Plantillas · primavera · Recortar · RecursosProf · tarjeta

Easter Cards for kids

Llega Semana Santa y… ¿no sabes qué actividades hacer con tus alumnos en la clase de Ed. Artística o en inglés? Estás de vacaciones con tus hijos y… ¿no sabes qué darles para entretenerles? No busques más. Arteconclase tiene la solución. Tus alumnos o tus hijos podrán divertirse a la vez que desarrollan su destreza manual y artística realizando estas tarjetas tan bonitas. Son tarjetas sencillas, fáciles y rápidas de hacer. Recomendadas para niños a partir de 4 años.

Material:
• Fotocopiables de Arteconclase


• Cartulinas de colores tamaño DIN A 4
• Tijeras
• Pegamento
• Lápices de colores
• Opcional: punzón y almohadilla, troqueles, papel de seda, gomets, purpurina, plumas amarillas…

Procedimiento:
1. Descargar los fotocopiables de Arteconclase. Imprimir los dibujos elegidos. Os ofrezco una amplia gama de dibujos para que escojáis los que más os gusten.
2. Colorear
3. Recortar
4. Doblar la cartulina por la mitad
5. Pegar el dibujo sobre la cartulina doblada

6. Dentro se puede escribir Happy Easter!, hacer un dibujo…

Propuestas:
a. Pegar plumas amarillas en el pollito

b. Pegar un troquel sobre el huevo y darle brillo con purpurina
c. Picar la imagen y pegar por detrás papel de seda, charol, celofán, un folio de color, papel decorativo o scrap… Ejemplo piqué la flor, usé papel de seda y un gomet.

Os dejo un video explicativo donde podréis ver mejor cómo hice las tarjetas:

VolverEaster

Día de la Madre · Día del Padre · Felicitación · Invitación · Premios · Regalos · St. Patrick's Day · tarjeta

Tarjeta trébol de la suerte

En esta entrada, os mostraré cómo hice la tarjeta trébol de la suerte para felicitar a mi padre en el Día del Padre.  Resulta que, de vez en cuando, compra algún billete de lotería. Por este motivo, a mis hermanas y a mí, se nos ocurrió regalarle uno. En vez de, dárselo directamente en la mano o meterlo en un simple sobre blanco, decidimos hacerle una tarjeta chula y salió esta.

Materiales:

  • Los fotocopiables de Arteconclase Plantilla trébol y texto Día del Padre
  • Una cartulina verde DIN A4
  • Dos cartulinas blancas de medidas 16 X 16 cm
  • Un sobre blanco o verde cuadrado 17 x 17 cm
  • Tijeras
  • Pegamento
  • Un trocito de plástico
  • Cinta adhesiva de doble cara de 1 ó 1,5 cm de ancha

Proceso:

  1. Doblar una de las cartulinas blancas por la mitad.
  2. Recortar un trozo de plástico que mida aproximadamente unos 20 x 7 cm.
  3. Pegarlo en uno de los extremos doblados de la cartulina blanca que acabamos de doblar por la mitad. Se colocará de tal forma que dejaremos unas pestañas para poderlo pegar por detrás de la cartulina y que por delante se ve el bolsillo transparente. (Quizá parezca un poco lioso, con imágenes se entenderá mejor, por eso os dejo un vídeo al final de la entrada)
  4. Después pegaremos esta cartulina doblada sobre la mitad inferior de la otra cartulina blanca, de manera que se pueda abrir hacia arriba y quede el bolsillo en la parte de abajo.
  5. Descargar el fotocopiable del trébol en cartulina verde y el texto en folio blanco.
  6. Recortar.
  7. Pegar el trébol en las cartulinas, teniendo doblada la cartulina que doblamos.
  8. Y pegar el texto en la parte superior que se levanta.
  9. Introducir un décimo de lotería en el bolsillo transparente. O lo que se quiera regalar.
  10. Meter la tarjeta en el sobre y decorarlo.

Esta tarjeta de felicitación, como os contaba, la hice para felicitar a mi padre por el Día del Padre. Pero también se puede emplear en otras festividades cambiando el texto. Por ejemplo, se puede hacer en St. Patrick’s Day por el trébol o para desear suerte. También se puede meter un vale regalo, unas entradas, dinero… dentro del bolsillo transparente. Yo os dejo la idea y la muestra de lo que hice pero seguro que se os ocurren muchas más posibilidades.

Vídeo tutorial

VolverSt. Patrick’s DayDía del PadreTarjetas

Decorar · DIY · Felicitación · Invitación · Navidad · Pegar · Plantillas · Recortar · RecursosProf · tarjeta

Tarjeta Abeto

En esta entrada os diré cómo hacer una tarjeta con el icono navideño del abeto. Esta actividad la realicé con niños de 5 años.

Materiales:

  • El fotocopiable de Arteconclase
  • Cartulina roja DIN A4
  • Cartulina verde DIN A 4 o folios verdes
  • 2 cartulinas blancas que midan 14 x 20 cm
  • Un trocito de cartulina marrón de 2 x 3 cm
  • Pegatinas circulares rojas, amarillas y azules 1 cm de diámetro. Y una estrella dorada o plateada. Ni muy pequeña ni muy grande de unos 2 ó 1,5 cm de ancho.
  • Pegatinas de juguetes, regalos…
  • Pegamento en barra y tijeras.
  • Pegamento en gel y purpurina

Procedimiento:

  1. Imprime el fotocopiable en el folio o cartulina verde.
  2. Recorta el abeto.
  3. Pégalo en una de las cartulinas blancas y pega también el trocito de cartulina marrón a modo de tronco del árbol.
  4. Ahora pega de forma aleatoria los círculos o gomets por el abeto. Pega la estrella en lo alto del árbol.
  5. Pega los juguetes y regalos en la base del abeto.
  6. A continuación, dobla la cartulina roja por la mitad.
  7. Pega la cartulina blanca donde está el abeto en el exterior de la cartulina roja, será como la portada de la tarjeta.
  8. Pega la otra cartulina blanca en el interior de la tarjeta para poder escribir el texto.
  9. Y, por último, con ayuda de un adulto verter un hilito de pegamento transparente en gel por todo el abeto dibujando por donde irían los espumillones. Después, coloca la tarjeta en una bandeja o recipiente que quepa la tarjeta y donde puedas recoger la purpurina que sobre.
  10. Espolvorea la purpurina sobre la tarjeta cubriendo los hilos de pegamento, mueve la bandeja para que la purpurina quede bien adherida. Cuando lo haya cubierto bien, levanta con cuidado la tarjeta y sacude suavemente para que caiga la purpurina que no se pegó. ¡El resultado es espectacular! El efecto que hace se asemeja muchísimo a los espumillones navideños.

A continuación, os dejo un video mostrando cómo la hice.

Os muestro algunas tarjetas de mis alumnos. En el interior escribieron Happy Chirstmas ya que la hicimos en la clase de inglés. Algunos realizaron un dibujo alusivo a la Navidad acompañando al texto.

Para finalizar, te dejo otras dos opciones de cómo realizar un árbol de Navidad o abeto navideño. Son dos actividades que hicimos anteriormente, aquí en Arteconclase. Ambas las puedes utilizar para hacer esta felicitación y felicitar las Navidades.

VolverNavidad