Aprende jugando · creatividad · Decorar · DIY · Felicitación · Fichas · Halloween · RecursosProf · Scrapbook · tarjeta

Tarjeta momia

En esta actividad haremos una tarjeta muy sencilla simulando una momia.  Se puede realizar con niños de 3 años bajo la supervisión y guía de un adulto.

Materiales:

  • Cartulina negra 11 x 14 cm
  • Cartulina roja 12 x 30 cm
  • Pegamento
  • Papel de periódico
  • Tijeras
  • Perforadoras de círculos. Medidas de los círculos 2,5 cm y 1,5 cm
  • Retales de cartulina blanca y negra

Procedimiento:

  1. Rasgar tiras de papel de periódico
  2. Pegarlas sobre la cartulina negra
  3. Perforar dos círculos negros con la troqueladora de 1,5 cm y dos círculos blancos con la de 2,5 cm
  4. Pegar los círculos negros dentro de los blancos como si fueran ojos.
  5. Pegar estos en la cartulina negra
  6. Seguir pegando tiras de papel de periódico sin tapar los ojos.
  7. Una vez cubierta la cartulina negra se recortará el exceso de papel por los bordes.
  8. A continuación, doblamos la cartulina roja por la  mitad
  9. Pegamos la cartulina negra sobre la roja.
  10. Y está hecha la tarjeta. Ya solo queda decorarla a tu gusto por dentro. Puedes poner una dedicatoria, hacer un dibujo…

Vídeo explicativo:

VolverHalloween

Aprende jugando · creatividad · Decorar · DIY · Fichas · Halloween · RecursosProf

Careta de momia

A continuación te detallo cómo hacer una careta de momia muy sencilla y divertida para hacer con los niños. Recomendable a partir de 4 años. Y siempre con la supervisión de un adulto.

Materiales:

  • Plantilla para hacer la careta de momia.
  • Una cartulina roja o negra.
  • Papel higiénico o servilletas de papel blancas.
  • Dos hebras de lana blanca o cuerda.
  • Tijeras, pegamento.
  • Punzón y almohadilla (cúter para los mayores de edad).

Procedimiento:

  1. Recorta la careta por la línea discontínua y pica los ojos por la zona punteada.
  2. Copia el modelo sobre la cartulina roja o negra.
  3. Recorta el contorno y pica los ojos.
  4. Rasga tiras de papel con el papel higiénico o si lo prefieres con las servilletas de papel.
  5. Pégalas sobre la cartulina, teniendo cuidado de no tapar los agujeros de los ojos.
  6. Ahora perfora dos orificios pequeños para que puedan pasar las hebras de lana (o la cuerda)
  7. Ya solo tienes que atarla alrededor de la cabeza y ya está disfrazado de momia.

A continuación te dejo un vídeo explicativo:

VolverHalloween

Colorear · creatividad · Decorar · DIY · Fichas · Invitación · otoño · RecursosProf · tarjeta

Tarjeta hoja.

Os presento una actividad súper sencilla de realizar con niños de 5 años. En ella practicarán el recortar, doblar y pegar. Además de colorear y dar rienda suelta a su imaginación decorando la tarjeta a su gusto. Siempre hay que darles una parte de libertad expresiva a su creatividad aún tratándose de actividades dirigidas.

Materiales:

  • el descargable con la plantilla Haz clic aquí para obtenerlo.
  • tijeras
  • pegamento
  • colores: amarillo, naranja, rojo y marrón
  • una cartulina blanca o de los colores del otoño (amarilla, naranja, roja o marrón) a elegir. Las medidas de la cartulina son 33 x 16,5 cm

Procedimiento:

  • Descargar el fotocopiable
  • Recortar el cuadrado
  • Doblarlo por las líneas marcadas comenzando por la diagonal. Reservar.
  • Coger la cartulina y doblarla por la mitad
  • Echa pegamento por la parte de atrás de la hoja y pégala en el interior de la cartulina a modo de tarjeta
  • Colorea la hoja con los colores del otoño (amarillo, naranja, rojo y marrón)
  • Escribe en la portada FELIZ OTOÑO, BIENVENIDO OTOÑO,… Y decórala a tu gusto.

A continuación os dejo un video explicativo del mismo.

VolverFestividadesOtoño

Aprende jugando · Colorear · Decorar · Día de la Madre · Dibujo · DIY · Felicitación · Fichas · Invitación · RecursosProf · Regalos · tarjeta

Tarjeta flor pop up

Tarjeta de felicitación para el Día de la Madre. Utilizando la técnica Pop Up, he creado una sencilla pero bonita felicitación para poder realizar con niños a partir de 5 años y así poder felicitar a todas las mamás con algo hecho por ellos. Os dejo tres fotocopiables: uno en español, otro en inglés y un tercero en blanco por si queréis usar la tarjeta para otro evento, como puede ser un cumpleaños, una invitación… Y así, escibir lo que más se adecúe a vuestras necesidades. Espero que os guste.

Materiales:

  • El fotocopiable

  • Pinturas, rotuladores o lápices de colores
  • Punzón y almohadilla (para los niños) o cúter (para los adultos)
  • Pegamento

Procedimiento:

  1. Descargar el fotocopiable
  2. Colorear
  3. Picar o cortar por la línea de puntos
  4. Doblar a la mitad, sacar la flor hacia fuera y doblar a la mitad

5.Poner pegamento en la parte interna como indica en la imagen 

6.Decorar el interior a tu gusto. Puedes usar sellos, stickers o pegatinas… incluso escribir un mensaje bonito con mucho amor para mamá

Vídeo:

VolverDía de la Madre

Aprende jugando · Decorar · Día del libro · DIY · Juego grupos · Reciclar · RecursosProf

Libro de texturas

Actividad propuesta par el Día del Libro. 23 de abril. A partir de 4 años.

Se realizará por sesiones:

Primera sesión.
Concepto de textura. Tipos de texturas. Objetos de clase. Tocar. Sentir. Conocer cómo se llama la sensación del tacto, al tocar cada objeto, diferentes objetos.

Se expondrán diferentes objetos a través de los cuales los alumnos experimentarán con el tacto.

Telas
Superficies
Piezas de construcción
Piedras
Peluches
Esponjas
Conchas
Algodón

Segunda sesión.

Reconocer las texturas. Nombrar objetos con esas texturas. Recopilar los objetos que digan.
Realizar juegos con ellos para reconocer las texturas de los objetos Actividades:
1. Ojos vendados o caja oscura. Consiste en tocar un objeto sin verlo. Ya sea con los ojos vendados o introducir un objeto en una caja o bolsa sin que se vea lo que hay dentro meter la mano y tocar.
2. Superficies con relieve. Poner un papel encima y pasar una pintura. Al ser rugoso quedará la marca. Con esta actividad podrán apreciar de forma visual la diferencia entre liso y rugoso.
3. Experimentar con plastilina. Transformarla en lisa y suave. O darla relieve para que sea rugosa, haciendo surcos, ranuras…

Tercera sesión.
Dibujar los objetos. Colorearlos. Escribir el nombre del objeto, la textura y el nombre del niño.
Cuarta sesión.
Recoger todos los trabajos realizados en la sesión anterior. Recortar si es necesario y pegarlos en folios de colores a modo de collage. Decorar con letras que tengan textura.

Plástico adhesivo
Lija
Goma Eva
Fieltro
Die cut
Cartón corrugado

Quinta sesión.
Pegar todo en los folios de colores y encuadernar.
A continuación os dejo un video con imágenes para que os hagáis una idea de cómo quedó.

VolverDía del Libro