Una actividad diferente y original, donde se combinan varios corazones superpuestos, concéntricos entre sí. Esta manualidad ofrece la posibilidad de trabajar con distintos materiales: goma eva (o foam), papel charol, cartulina, folios de colores… ¡Atrévete a innovar!
Se puede hacer de dos formas. Utiliza la que más convenga a tu niño o grupo de clase. Esto dependerá de la edad del niño. Aquí te muestro varios casos. El primero más sencillo coloreando.Este caso muy apropiado para los más peques. Para niños más mayores puedes decantarte por los otros dos ejemplos. Estos son recortando los corazones concéntricos para formar posteriormente la tarjeta.
Al final de la entrada, te dejo un video donde podrás ver el paso a paso más claro.



Caso 1. Opción para los más pequeños. Etapa de Educación infantil.
Material:
- Los fotocopiables de Arteconclase
- Pinturas, ceras, lápices de los colores: rojo, rosa, lila, morado…
- Tijeras o punzón y almohadilla
Proceso:
- Descarga el fotocopiable Tarjeta San Valentín 2
- Colorear los corazones con tonalidades rojas (o a gusto).
- Recortar (o picar) por la línea discontinua y doblar por los puntitos
- Decorar el interior escribiendo dedicatorias, motivos ilusorios,…


Caso 2. Opción para los más mayores. Etapa de Educación Primaria.
Material:
- Los fotocopiables de Arteconclase
- Cartulina, papel charol, goma eva… de los colores: rojo, rosa, lila, morado…
- Tijeras
- Pegamento
Proceso:
- Descarga el fotocopiable Tarjeta San Valentín 2 y la Plantilla de corazones
- Saca los moldes de los corazones y pásalos al material elegido. Te recomiendo que la base sea de cartulina. Las plantillas de los corazones concéntricos pueden ser de otros materiales.
- Recortar y pegar los corazones de forma concéntrica.
- Decorar el interior escribiendo dedicatorias, motivos ilusorios,…







¡No te quedes con dudas y echa un vistazo el tutorial!