DIY · Felicitación · Invitación · Plantillas · Regalos · tarjeta

Sobre Labubu

Hola ArtistasConClase! Están de moda los Labubus y Arteconclase ha querido homenajearlos con esta manualidad. Consiste en un sobre o tarjeta con bolsillo decorada con la cabeza de Labubu.

 

Actividad recomendada para niños a partir de 5 años. Al final os dejaré algunos trabajos de mis alumnos. Les encantó, aprendieron, se divirtieron y les sirvió para guardar sus cromos, pegatinas…

Material:

  • El Fotocopiable Caras Labubu y la Plantilla Sobre Labubu de Arteconclase
  • Cartulina DIN A4 del color del Labubu elegido (amarillo, rosa, azul, verde, gris, beis o café)
  • Pinturas de colores. Preferentemente color carne y negro.
  • Rotuladores (negro y el del color elegido para el Labubu)
  • Tijeras
  • Pegamento
  • Plegadera

Procedimiento:

  1. Descargar e imprimir el archivo pdf llamado Fotocopiable Caras Labubu de Arteconclase
  2. Colorear las caras y las orejas del Labubu
  3. Recortar y reservar
  4. Descarga el archivo pdf de Arteconclase llamado Plantilla Sobre Labubu
  5. Imprímela en la cartulina elegida. Otra opción sería sacar la plantilla en cartón y pasarla a la cartulina.
  6. Recorta y dobla
  7. Pega las pestañas del bolsillo
  8. Pega las orejas grandes del Labubu por detrás. Pon pegamento solo en la zona indicada.
  9. Recupera las caras y orejas que recortaste al principio.
  10. Elige la cara que más te guste y pégala.
  11. Pega las orejas medianas sobre las grandes.
  12. Recorta y pega las orejas pequeñas sobre las medianas.
  13. Realiza pequeños trazos con el rotulador para simular el pelo del Labubu.
  14. Troquela un corazón pequeño de 1cm en cartulina y pégalo en la nariz.
  15. Repasalo con el rotulador negro.
  16. ¡Y ya tienes listo el bolsillo de Labubu!

Próximamente podréis ver el video tutorial.

Algunas creaciones de mis alumnos

VolverTarjetas

Plantillas · primavera

Corona de Flores

¡Deja que la creatividad florezca! 🌸🌼🌺

¿Tus peques aman los colores y la naturaleza? ¡Entonces no se pueden perder nuestra divertida manualidad para crear coronas de flores de papel! 🌈✨

En esta actividad, los niños podrán decorar y construir sus propias tiaras llenas de flores vibrantes y originales. ¡Usaremos papeles de colores, tijeras seguras y mucha imaginación para dar vida a creaciones únicas! ✂️🎨

Será una sesión llena de alegría, aprendizaje y manualidades que estimularán su motricidad fina y su expresión artística. ¡Cada niño realizará una hermosa corona para sentirse como un auténtico rey o reina de las flores! 👑👧👦

Edad recomendada: a partir de 5 años y con la supervisión de un adulto.

¡No te lo pierdas y prepárate para una explosión de color y diversión floral en la cabeza! 🎉

Materiales:

  • El fotocopiable de Arteconclase Plantilla Corona de Flores
  • Folios de colores o cartulina DIN A4 verde para las hojas y los colores de las flores a elegir. Ejemplo: amarillo y naranja.
  • Papel de seda para los botones de las flores. En el ejemplo usé el color rojo pero puedes usar el que más te guste.
  • Cartulina grande verde (pero puede ser de otro color)
  • Rotulador verde
  • Pegamento
  • Regla
  • Lápiz
  • Tijeras
  • Grapadora o velcro

Procedimiento:

  • ¡Ya tienes lista tu corona de flores o tiara para lucir esta primavera!
    1. Corta una tira de 3 cm de ancha en la cartulina verde grande.
    2. Mide la cabeza y grápala o pon velcro para que adapte a varios tamaños de cabeza.
    3. Descarga el fotocopiable de Arteconclase llamado Plantilla Corona de Flores
    4. Imprime en cartulina o folio verde la plantilla de las hojas que encontrarás en el fotocopiable de Arteconclase que has descargado previamente.
    5. Pinta con el rotulador verde los nervios de las hojas
    6. Recorta las hojas
    7. Ve pegando de dos en dos las hojas sobre la tira de cartulina verde. De manera que sobresalgan un poco una hoja para arriba y otra hacia abajo.
    8. Imprime en cartulina o folio amarillo, naranja… la plantilla de las flores que encontrarás en el fotocopiable de Arteconclase que has descargado previamente. Recuerda elige los colores que quieras para las flores. Pero también puedes imprimirlo en blanco y colorearlas o decorarlas tú.
    9. Recorta las flores
    10. Pégalas sobre las hojas que hemos ido pegando en la tira verde.
    11. Rasga trozos de papel seda rojo
    12. Haz bolitas con ellos
    13. Y pégalos en el botón de las flores.
    14. ¡Ya tienes lista tu corona de flores o tiara para lucir esta primavera!
    15. A continuación puedes ver el tutorial en video

       

      VolverPrimavera

    Decorar · Día de la Madre · DIY · Felicitación · Pegar · Plantillas · primavera · Recortar · RecursosProf · Regalos · tarjeta

    Tarjeta diagonal con flores

    Tarjeta Diagonal Con Flores Para El Día De La Madre

    En esta entrada os muestro la tarjeta para el Día de la Madre que hice con niños de 5 años. Os indicaré, como siempre, los materiales que necesitáis y el paso a paso para realizarla. Con trucos, plantillas, imágenes… para que podáis hacer con los niños fácilmente. Además, os dejo un video donde veréis cómo hice esta misma tarjeta para mi madre.

    Materiales:

    • Cartulinas tamaño DIN A4: verde y blanca
    • Para hacer las flores:
      • o troqueladora de flor de 2,5 cm, cartulina de color, pegatina circular de 1 cm color a elegir
    • Papel decorativo a juego con la tarjeta (de color verde y con flores) o un folio de color verde clarito y rotulador verde
    • Tijeras
    • Pegamento
    • Pinturas, colores, rotuladores…

    Procedimiento:

    1. Doblar por la mitad la cartulina verde.
    2. Cortar en diagonal uno de los lados.
    3. Pegar en el interior una cartulina blanca que mide aproximadamente 14 x 20 cm y escribir en la parte blanca que se ve Feliz Día de la Madre.
    4. Dibujar en el folio verde hojas con el rotulador verde, pegarlo sobre el triángulo que nos ha quedado de la cartulina verde y cortar el sobrante.
    5. Descargar la plantilla de flores de Arteconclase. Colorear y recortar. O entregar a los niños varias flores troqueladas previamente en las cartulinas de color.
    6. Pegar los gomets o pegatinas sobre las flores como si fueran los botones de estas.
    7. Pegar las flores en la diagonal de la tarjeta.

       
    8. Escribir en el interior de la tarjeta una dedicatoria, hacer un dibujo…

    A continuación, os dejo el vídeo explicativo de la tarjeta con algunas otras ideas para hacer las flores.

    VolverDía de la MadrePrimaveraTarjetas

    ampliar

    Ampliar Batman

    Especial Superhéroes

    Si no encuentras tu superhéroe, ¡pídemelo!

    En esta sección se propone que el niño pueda ampliar un dibujo con la ayuda de las cuadrículas. Consiste en fijarse en las líneas que hay en cada cuadrado e ir copiándolas, dibujándolas por imitación en el cuadrado correspondiente. Va dirigido a niños a partir de los 8 años. Desarrollarán la observación, la atención y el detalle además de la habilidad artística como es el dibujo. Hemos tenido en cuenta los que son zurdos para ello descárgate los dibujos específicos. Les serán más fáciles de hacer, ya que no tapan el dibujo con el brazo.

    VolverAmpliar dibujosAmpliar Especial: Superhéroes

    Aprende jugando · Colorear · Decorar · Fichas · otoño · Pegar · Rasgar · RecursosProf · Repasar · Repasar los puntos · Trazo

    Setas

    Actividad del otoño para niños a partir de los 3 años de edad.


    En esta actividad los alumnos realizarán una seta como la del modelo. Desarrollarán las destrezas manuales de trazado, coloreado, rasgado y pegado. Junto con la observación, la atención, el cuidado de los trabajos y el gusto por el arte, entre otras. De esta manera, el niño aprenderá de una forma lúdica y divertida. Más ideas al final de la entrada.
    Materiales:
    • Fotocopiable de la seta de Arteconclase


    • Pinturas o lápices de color rojo y marrón
    • Rotuladores rojo y marrón
    • Papel charol rojo y marrón
    • Pegamento de barra

    Procedimiento:
    1. Descargar el fotocopiable
    2. Repasar con los rotuladores el contorno de la seta siguiendo las líneas punteadas identificando cada parte con su color


    3. Colorear el dibujo usando los lápices de colores

    4. Rasgar papel charol y pegarlo cada uno en su parte correspondiente de la seta como se muestra en el dibujo.

    En este apartado encontrarás otros modelos de seta que se pueden utilizar también. Además, de otras ideas para trabajar las destrezas manuales y psicomotoras del niño con estos modelos de setas típicos del otoño. https://arteconclase.es/?p=10909

    VolverOtoño