Etiqueta: manualidades
Ampliar Lady Bug
Aquí os dejo unos cuantos dibujos de los personajes de Lady Bug para trabajar la observación y la orientación espacial entre otras, además de desarrollar su habilidad para dibujar. Como siempre tengo en cuenta si es zurdo o diestro. Descárgate el que te convenga y te guste más. ¡Ahora a disfrutar!






Tocado indio americano
¡Hola artístas con clase! en esta entrada os enseñaré a realizar unos tocados indios o penachos que llevaban los indios americanos que veíamos en las películas del oeste.
Esta manualidad la podemos utilizar en clase para celebrar Thanksgiving’s Day o el Día de Acción de Gracias. Pero también la podemos sacar partido en las clases de Inglés como puede ser para Carnaval o como una manualidad más en la clase de Educación Artística o Arts&Crafts.
Incluso en casa, como disfraz o para decorar en un photocall…
Materiales:
- Fotocopiable de la diadema
- Fotocopiable de las plumas grandes, medianas y pequeñas
- Cartulinas de colores (blancas, amarillas, marrones, naranjas, beis, rojas, verde) DIN A4
- Cartulina blanca grande
- Lápices de colores, rotuladores….
- Tijeras
- Pegamento en barra y cinta adhesiva de doble cara de 2 cm de ancho
- Lana: una hebra de unos 40 ó 50 cm
- Troqueladora o perforadora de círculos pequeñitos o punzón
- Celofán
- Regla, lápiz y goma de borrar
Proceso:
1. Descargar los fotocopiables (puedes hacerlo directamente sobre las cartulinas).
2. Colorear la diadema y después recortarla.
3. Recortar las plumas grandes y medianas. Pegarlas por detrás en la diadema.
4. Perforar dos agujeros en los laterales de la diadema.
5. Introducir un trozo de lana más o menos larguito y pegar con celo las plumas pequeñas previamente recortadas.
6. Por último recortar una tira de 3 o 4 cm de ancho en la cartulina grande blanca
7. Poner cinta adhesiva de doble cara detrás del tocado y pegar la tira
8. Rodear la cabeza del niño y tomar la medida. A continuación grapar y cortar lo que sobra.
Tutorial:
Bola de preso
Actividad complementaria a Fantasma 1 Decoración de Halloween https://arteconclase.es/?p=112
La bola de preso es un añadido a la anterior actividad. Fue creada o inventada a raíz de la necesidad de poner el nombre de los alumnos que habían realizado el fantasma. De esta original manera se puede poner el nombre a modo de etiqueta.
Materiales:
- Cartulina negra
- Marcador permanente negro
- Acetato
- Rotulador blanco o gris
- Pegamento
- Troquel de círculo 2″ (diámetro 2 pulgadas)
Proceso:
- Troquelar un círculo en la cartulina negra
- Dibujar dos líneas pequeñas y curvas cerca del borde (esto le dará volumen y simulará el brillo de la bola)
- Dibujar con el rotulador negro sobre el acetato la serie círculo-raya-círculo-raya tan larga como sea necesario
- Pegar la cadena y la bola al fantasma
Os dejo un vídeo explicativo:
Os dejo fotos del resultado:
Y este es el mural donde se colgaron los fantasmas
A continuación os dejo los links de cómo hacer los banderines: https://arteconclase.es/?p=8144
las pinzas murciélago: https://arteconclase.es/?p=8132
los murciélagos: https://arteconclase.es/?p=168
y los fantasmas: https://arteconclase.es/?p=112
Pinza Murciélago
Manualidad pensada para decorar en la fiesta de Halloween. Consiste en una pinza de madera de la ropa que convertida en murciélago nos ayudará a decorar y sujetar los banderines y decorar. Muy práctico para un photocall, mural, fiesta o evento de este tipo.
Materiales:
- Pinzas de la ropa de madera
- Pintura negra
- Cinta adhesiva de doble cara del mismo ancho que la pinza
- Plantilla alas de murciélago
- Cartulina negra
- Tijeras
- Marcador blanco
Proceso:
- Desmonta la pinza
- Píntala de negro
- Vuelve a montar la pinza
- Descarga la plantilla de las alas de murciélago
- Repasa con un marcador blanco la plantilla sobre una cartulina negra
- Recorta la silueta
- Pon cinta adhesiva de doble cara en el centro del murciélago
- Y pégalo en la pinza
A continuación puedes ver un pequeño tutorial en imágenes:
Y también en vídeo:
Las pinzas las utilicé para colgar unos banderines de Halloween como puedes ver en las fotos. Si quieres saber cómo hice los banderines pincha en el siguiente link: https://arteconclase.es/?p=8144