Juego grupos

Sir Wilfred de Longy y el rey Arturo

Viajemos en el tiempo hasta la Edad Media. Nada más y nada menos que a la Inglaterra del rey Arturo. Caballeros, damas, juglares y magos pululan por el castillo, un lugar ideal para encontrarse uno con mil aventuras.

Y he aquí que un trovador se acerca cantando una historia: la desgracia de sir Wilfred de Longy. El valiente y fiel sir Wilfred fue engañado por el malvado Mordred, por esa razón perdió el reconocimiento del rey Arturo. Ahora vaga por Inglaterra intentando recobrar el honor perdido. Solo alguien valiente, inteligente y cortés podrá ayudarlo. ¿Eres tú esa persona?

Arte con clase propone este juego para acercar a los chicos y chicas de 9 a 12 años el mundo medieval. Se convertirán en caballeros andantes que desarrollarán valentía, arrojo y también prudencia, demostrando que una persona valiente también es inteligente. Pero sobre todo se divertirán.

Se recomienda realizar el juego en un lugar con aulas o habitaciones. Así que es un juego perfecto para campamentos medievales, campamentos urbanos, campamentos sin temática o salidas de fin de semana. Y si no se ajusta mira las pruebas, se podrán amoldar a otro tipo de ideas.

Resumen del juego  Sir Wilfred de Longy y el rey Arturo

«Así desarrollamos el juego nosotros, con él los chicos se rieron y tuvieron su pizca de miedo.

Tras un viaje en el tiempo con música extraña y encerrados en la máquina del tiempo, los chicos llegan hasta la Inglaterra de la Edad Media. Un juglar o trovador les saldrá al encuentro y les contará la historia de sir Wilfred de Longy. Este caballero ha perdido el honor ante el rey Arturo y necesita recobrarlo para pertenecer a la Tabla Redonda.

Los chicos aceptarán el reto y comenzarán las pruebas, acompañados siempre por sir Wilfred de Longy que les indicará qué hacer en cada caso. Las pruebas se refieren a los valores de los caballeros andantes: sabiduría, cortesía, fidelidad, prudencia, valentía, entre otras. Aunque en nuestro caso nos basamos en cuatro de ellas.

¿Cómo demuestran al rey Arturo que han realizado la prueba con éxito? Cada vez que terminen una prueba recibirán un objeto que demuestra uno de los valores medievales: la Espada del Valor, el Diploma de la Cortesía, la Pluma de la Sabiduría… Estos objetos tienen que llevarlos hasta el rey Arturo, quien les pondrá las cosas difíciles pues tendrán que buscarlo cada vez  en un sitio diferente.

Cuando tengan todos los objetos se realizará un torneo y para finalizar, como sucedía en la Edad Media, un buen banquete.»

Para saber más bájate el archivo pdf que a continuación os dejamos.


guerrero Arte con clase manualidades tanto en casa como en clase campamentos

VolverDía del libro

Aprende jugando · Colorear · Dibujo · RecursosProf

Ampliar Bichos

En esta sección se propone que el niño pueda ampliar un dibujo con la ayuda de las cuadrículas. Consiste en fijarse en las líneas que hay en cada cuadrado e ir copiándolas, dibujándolas por imitación en el cuadrado correspondiente. Va dirigido a niños a partir de los 8 años. Desarrollarán la observación, la atención y el detalle además de la habilidad artística como es el dibujo. Hemos tenido en cuenta los que son zurdos para ello descárgate los dibujos específicos. Te serán más fáciles de hacer, ya que no taparás el dibujo con el brazo.
Ampliar Flick para diestrosArteconclase manualidades tanto en casa como en clase

Ampliar Flick para zurdos Arteconclase manualidades tanto en casa como en clase

Volver DibujosAmpliar

Día de la Madre · DIY · Invitación · RecursosProf · Regalos · Scrapbook · tarjeta

Tarjeta Flor 2

¡Cómo les gusta a los niños hacer regalos para los padres!

Esta vez se trata de una tarjeta con una original forma en la apertura. Creatividad y buen gusto para una madre.
tarjeta flo2 03 Arte con clase manualidades tanto en casa como en clase tarjeta flo2 02 Arte con clase manualidades tanto en casa como en clasetarjeta flo2 01 Arte con clase manualidades tanto en casa como en clase

Material:
Fotocopiable Tarjeta Flor 2, lápices de colores y tijeras.

Proceso:

  • Colorear la flor.
  • Recortar por la línea discontinua.
  • Doblar por la línea de puntos.
  • Trazar el contorno de la flor sobre el fondo y colorear de verde este.
  • Escribir en el interior de la tarjeta una dedicatoria, un dibujo…

Podéis ver un minitutorial
Minitutorial Tarjeta flor 2 Arte con clase manualidades tanto en casa como en clase

Y también un video explicativo:

A contincuación os dejo algunos trabajos de los niños:




VolverDía Madre

Día de la Madre

Flor post-it

Una idea elaborada de una flor con hojas y pétalos decorada al gusto del niño, que le permitirá también observar cómo son las flores y los colores que en ellas hay.

Al trabajar con los post-it el niño conocerá otro tipo de material que sobre todo utilizan los adultos.

Material:

Fotocopiable Flor post-it (consta de un pdf de dos páginas), cartulina verde, rotuladores y ceras verdes, un post-it, tijeras y pegamento.

Proceso:

  • Recortar la figura de la página 2 del fotocopiable.
  • Trazar esa figura sobre la cartulina verde y recortarla.
  • Pintar hojas con el rotulador verde y dar color con distintos tonos de verde. Verde claro en las hojas y verde oscuro entre ellas.
  • Colorear los pétalos y el botón a gusto de la página 1 del fotocopiable.
  • Recortarlos. Pegar el borde de los pétalos por la parte de atrás en el botón de la flor.
  • Pegar el botón con los pétalos ya pegados, sobre la cartulina verde centrándola bien.
  • Pegar el post-it en el botón de la flor.

Observaciones:

Se recomienda esta actividad para mayores de 5 años. Para más pequeños un adulto se encargará de darles ya recortada la cartulina verde.

flor postit 3 Arte con clase manualidades tanto en casa como en clase flor postit 4 Arte con clase manualidades tanto en casa como en clase

Y aquí os dejamos el tutorial:

VolverDía Madre