Día de la Madre

Flor post-it

Una idea elaborada de una flor con hojas y pétalos decorada al gusto del niño, que le permitirá también observar cómo son las flores y los colores que en ellas hay.

Al trabajar con los post-it el niño conocerá otro tipo de material que sobre todo utilizan los adultos.

Material:

Fotocopiable Flor post-it (consta de un pdf de dos páginas), cartulina verde, rotuladores y ceras verdes, un post-it, tijeras y pegamento.

Proceso:

  • Recortar la figura de la página 2 del fotocopiable.
  • Trazar esa figura sobre la cartulina verde y recortarla.
  • Pintar hojas con el rotulador verde y dar color con distintos tonos de verde. Verde claro en las hojas y verde oscuro entre ellas.
  • Colorear los pétalos y el botón a gusto de la página 1 del fotocopiable.
  • Recortarlos. Pegar el borde de los pétalos por la parte de atrás en el botón de la flor.
  • Pegar el botón con los pétalos ya pegados, sobre la cartulina verde centrándola bien.
  • Pegar el post-it en el botón de la flor.

Observaciones:

Se recomienda esta actividad para mayores de 5 años. Para más pequeños un adulto se encargará de darles ya recortada la cartulina verde.

flor postit 3 Arte con clase manualidades tanto en casa como en clase flor postit 4 Arte con clase manualidades tanto en casa como en clase

Y aquí os dejamos el tutorial:

VolverDía Madre

Día de la Madre

Tarjeta Flor 1

¿A quién no le gusta que le regalen flores? Ya que los niños no tienen la posibilidad de comprarlas, en Arte con clase hemos ideado esta tarjeta con forma de margarita.

Material:

Fotocopiable Tarjeta flor 1, lápices de colores y tijeras.

Proceso:

  • Colorear las flores.
  • Recortar por la línea discontinua.
  • Doblar por la línea de puntos.
  • Escribir en el interior una dedicatoria, un dibujo…

opcion tarjeta flor 1 Arte con clase manualidades tanto en casa como en clase

Tarjeta Flor 1 Arte con clase manualidades tanto en casa como en clase Tarjeta Flor 1 02 Arte con clase manualidades tanto en casa como en clase

VolverDía Madre

Aprende jugando · Carnaval · Colorear · Decorar · DIY · Easter · Fichas · Photocall · Plantillas · Recortar · RecursosProf

Orejas de conejo. «Easter Bunny»

Se trata de una actividad que se puede realizar en la clase de inglés para que los niños conozcan la cultura anglosajona en el periodo de Semana Santa o «Easter»

Material:

  • Fotocopiable Orejas de  conejo, (haz click sobre el nombre o encima del cuadrado azul, en ambos te llevará directamente al descargable)
  • cartulina grande blanca,
  • grapadora,
  • tijeras,
  • lápices de colores (rosa, lila,  gris…)
  • y pegamento.

Proceso:

  • Colorear el fotocopiable.
  • Recortar o picar por la línea discontinua.
  • Cortar una tira de unos 3 ó 4 cm de ancho en la cartulina grande blanca a lo largo.
  • Pegar las orejas a esta tira.
  • Colocar la tira con la orejas alrededor de la cabeza del niño y grapar con ayuda de un adulto.
  • Cortar lo que sobra.

Observaciones: La actividad quedaría complementada escuchando canciones y bailando en corro todos juntos con las orejas puestas. Esta actividad se puede realizar también para Carnaval. Actividad recomendable para hacer con niños a partir de 4 años.

A continuación, os dejamos unas fotos de la clase después de realizarla y un videotutorial.

Orejas de conejo 5 easterbunny Arte con clase Manualidades tanto en casa como en claseOrejas de conejo 1 easterbunny Arte con clase Manualidades tanto en casa como en claseOrejas de conejo 4 easterbunny Arte con clase Manualidades tanto en casa como en claseOrejas de conejo 3 easterbunny Arte con clase Manualidades tanto en casa como en clase

Orejas de conejo 2 easterbunny Arte con clase Manualidades tanto en casa como en claseOrejas de conejo 6 easterbunny Arte con clase Manualidades tanto en casa como en clase

VolverEasterCarnaval

Decorar · Día del Padre · DIY · Plantillas · Regalos

Móvil para el coche

El coche de papá estará precioso con este regalo, además el padre se acordará de su hijo cada vez que conduzca y le servirá como recuerdo para disminuir la velocidad.

Una actividad ideal para los niños de infantil, pues se divertirán picando con el punzón, pegando el celofán y sobre todo les ilusionará regalar a su padre un móvil hecho por ellos. Te dejo dos plantillas fotocopiables una con texto en español y otra en inglés.

móvil para coche 5 Arte con clase manualidades tanto en casa como en clase
Material:

Proceso:

  1. Descargar el fotocopiable Móvil para coche 1 de nuestra página.
  2. Escribir el nombre con el rotulador negro.
  3. Colorear el coche, excepto, las ventanas y los círculos internos de las ruedas.
  4. Pegar gomets circulares en las ruedas. Procura que sean del mismo tamaño que los círculos internos de las ruedas.
  5. Picar las ventanas por los puntitos.
  6. Pegar el papel transparente en las ventanas por detrás de uno de los coches. Incluir las fotos si se desean poner, de manera que parezca que están asomados por la ventana.
  7. Recortar los coches por la línea discontinua.
  8. Pegar las dos partes del coche. Para que coincidan, guíate por el hueco de las ventanas.
  9. Recortar el sobrante del papel transparente o celofán.
  10. Hacer un agujero en la parte superior.
  11. Pasar el cordel o la lana.
  12. Envolverlo. Regalárselo a papá y colgarlo en el coche.

A continuación, podéis ver algunas fotos de los trabajos que hicieron los alumnos. Y al final de la entrada un video tutorial.

móvil para coche 1 Arte con clase manualidades tanto en casa como en clase móvil para coche 2 Arte con clase manualidades tanto en casa como en clase

móvil para coche 3 Arte con clase manualidades tanto en casa como en clase móvil para coche 4 Arte con clase manualidades tanto en casa como en clase

Aquí os dejamos el tutorial:

VolverDía del Padre