En esta entrada os ofrezco varios diseños de Huevos de Pascua. Os serán muy útiles para cualquier proyecto que hagáis para Semana Santa.
Volver Dibujos para colorear
En esta entrada os ofrezco varios diseños de Huevos de Pascua. Os serán muy útiles para cualquier proyecto que hagáis para Semana Santa.
Esta idea surgió estando de confinamiento provocado por la cuarentena preventiva del coronavirus. Siendo muchos días de aislamiento en nuestras casas, coinciden con cumpleaños de nuestros seres queridos. La idea se le ocurrió a mi primo Juan, uno de los cumpleañeros en plena cuarentena. Para celebrarlo, se hicieron todos lo miembros de la familia esta corona de cumpleaños con forma de virus. A la cual decoraron con el numero de su edad y una frase alusiva y con doble sentido «quiero virus» (virus=veros). Dedicado a los familiares y amigos con los que no podía festejar su cumpleaños. Otras frases que se pueden escribir son #yomequedoencasa o #yomecorono para apoyar la causa.
Una vez pasado el confinamiento, esta corona se puede usar en los días de carnaval para disfrazarse de virus o en cualquier otra celebración, evento o festejo que se te ocurra.
Os propongo tres maneras de realizarla. Dependiendo de lo que queráis trabajar o dedicar tiempo en ella, elegiréis una u otra forma. Os las presentaré en orden de dificultad.
Al final de la entrada podréis ver el tutorial en vídeo.
1ª forma
Materiales
Procedimiento
2ª forma
Materiales
Procedimiento
3ª forma
Materiales
Procedimiento
A continuación, os dejo un video en el que os muestro cómo hacer la corona-virus de la seguda forma que os he escrito y con la segunda opción. Es decir usando cartulinas verdes.
VolverCarnaval
En estos días de confinamiento, me vienen frases célebres a la mente como «Si no puedes con el enemigo, únete a él», «Be water, my friend»… Así que, para seguir adelante, Arteconclase juega con el coronavirus y te ofrece estas actividades con las que no le tendrás miedo. Solo tienes que quedarte en casa y hacer cosas divertidas, como las que te proponemos, mientras pasamos esta etapa. Recuerda «Todo pasa, nada dura eternamente».
Podrás colorear este simpático dibujo imitador del coronavirus y además te servirá para utilizarle en tus proyectos. Usa tu imaginación y comparte con Arteconclase tus trabajos.
Esta tarjeta se puede hacer con niños de 5 años en adelante. Se trata de una actividad en la que practican varias destrezas como colorear, pegar, doblar, recortar (o picar)… Te aconsejo que imprimas en cartulina para que les sea más fácil recortar o, sobretodo, picar, si es esta la opción que has elegido.
Es muy sencilla de realizar; además queda súper bonita. La puedes utilizar para cualquier celebración o cumpleaños como felicitación o invitación.
Te dejo dos modelos a elegir. Uno tiene pelo y el otro una corona de flores. Para ambos utilizarás los mismos materiales y seguirás el mismo procedimiento. Lo único que tendrás que tener en cuenta la variante de colocar las flores, en vez del pelo. Más abajo te digo cómo hacerlo y te doy varias ideas. Además de un vídeo tutorial.
TARJETA UNICORNIO
Materiales:
Procedimiento:
TARJETA UNICORNIO CON CORONA DE FLORES
Para hacer la Tarjeta Unicornio con flores, seguirás los mismo pasos que la anterior. Solo que, en vez de ponerle el pelo colocarás flores. Te muestro varias opciones:
En el siguiente link te doy opciones para decorar las flores: Flores para troquelar
Sugerencia: para decorar ambas tarjetas de Unicornio poner purpurina en el cuerno. Existen unos pegamentos glitter con color. Estos pegamentos al usarlos dejan el color con purpurina adherida. Yo usé uno de color amarillo y el resultado fue exitoso. Para enfatizar el brillo del glitter le espolvoreé purpurina adiccional para que se apreciara mejor en las fotos, pero no es necesario. Os dejo unas fotos para que lo podáis observar.
Con purpurina añadida
Sin purpurina, solo con el glitter del pegamento
A continuación, el vídeo tutorial.
A continuación, os muestro algunos trabajos de alumnos de la clase de 5 años.
Esta tarjeta la hizo Gabriela y se la regaló a su prima por su cumpleaños.
Otras tarjetas de Rachel donde se ve lo bonito que queda la purpurina. La gustó tanto la actividad que realizó una tarjeta para todos sus familiares.
Todos asociamos la paloma blanca como el símbolo de La Paz, y por otro lado, las palomas son conocidas desde muy antiguo por ser mensajeras. Uniendo estos dos conceptos salió el siguiente mural. Un mural formado por palomas con mensaje, palomas mensajeras que transmiten un mensaje de Paz.
Esta actividad se puede realizar con alumnos de Primaria y sacarle más partido a la idea. Trabajando más valores humanos junto con la actividad manual.
Consiste en escribir un mensaje de paz, ya sea un texto o una palabra. Dependerá del nivel del alumno. A modo de resumen de lo hablado y trabajado en clase previamente. Cada alumno aportará un mensaje diferente y único.
Los mensajes irán enrollados y unidos a las patitas de la paloma que se colgarán en el mural. Se trata de un mural interactivo en el que el espectador puede acercarse desenrollar el papel (papiro) y leer el mensaje.
A continuación, os dejo imágenes para que os sea más fácil de entender.
Para decorarlo un poco más usé unos troqueles de niños de diferentes etnias que tenía por ahí de un método que sobraron de otra vez. Creo que era acorde con el tema de La Paz. También añadí el símbolo hippy de La Paz y las letras coloreadas y decoradas siguiendo un poco la línea hippy.
Os dejo los dibujos para colorear de La Paloma de La Paz y el símbolo Hippy. Los podéis descargar gratis.