Aprende jugando · Fichas · Plantillas · RecursosProf · Trazo

Plantillas con Pauta Montessori

La Pauta Montessori es una pauta de caligrafía que tiene dos líneas básicas horizontales, la central  y dos líneas, superior e inferior. Las dos líneas centrales forman una franja que la mayoría de las veces nos la encontramos sombreada en azul y sirve para el cuerpo de las letras. Las líneas superior e inferior marcan el límite para los demás trazos presentes en algunas letras (como la l, p, b, g…), los números y para poder guiar a los niños en la escritura de las mayúsculas. Este método de pauta actúa de guía entre el niño y el aprendizaje de la escritura.

En esta entrada te ofrezco dos plantillas con Pauta Montessori (una de ellas con el fondo azul). Ambas las he creado pensando en los niños que comienzan a escribir, por eso están dispuestas con un formato grande de DIN A4 y orientadas en horizontal. Fotocopia y descarga tantas veces como necesites.


Volver Fichas

Aprende jugando · Decorar · Fichas · Plantillas · RecursosProf · Trazo

Abecedario en mayúsculas y minúsculas

Os dejo unos minipósters para que os fotocopies en color, lo plastifiquéis y lo colguéis en la clase o en casa. Les será muy útil a los niños que empiezan a escribir. Utilicé la Pauta Montessori. Pues les sirve de guía para recordar en qué renglones se escriben las letras. Todas ocupan el renglón del centro (marcado en azul clarito), pero solo unas suben, otras bajan, otras suben y bajan, y algunas ni suben ni bajan. Observación: solo todas las mayúsculas ocupan el renglón del centro y el de arriba. Lo usé con alumnos de 5 años y fue un éxito. A ellos les gustó mucho y les fue más fácil aprender a escribir. Por eso, lo comparto con vosotros. A cambio, déjame en los comentarios tu experiencia con este recurso didáctico que te ofrezco. Muchas gracias por visitar mi página y compartir.

Volver Fichas

Fichas · Plantillas · RecursosProf

Plantillas de escritura en blanco para fotocopiar

En esta entrada te ofrezco varias plantillas en blanco para fotocopiar tantas veces como necesites. Y unos consejos muy útiles para que los padres puedan ayudar a sus hijos en casa.

Renglones
La pauta de renglones en blanco, te serán de mucha ayuda para los pequeños que empiezan a escribir su nombre. Lo he hecho pensando en los alumnos de 3 años, para que lo hagan de forma organizada. Los niños al principio comienzan a escribir su nombre en mayúsculas y con letras desproporcionadas, muy grandes, ocupando todo el papel o en un rincón, arriba, abajo…. como les pille. No te preocupes, esto es normal. Poco a poco irán ordenando las letras y las escribirán juntas, sin parecer que bailan sobre el papel. Forma parte de su aprendizaje. Estas plantillas les ayudará a poner las letras en su sitio y que no sean un caos. También le ayudarán a reducir el tamaño de la letra de forma progresiva. Por eso, hay dos formatos uno más grande y otro más pequeño. Te aconsejo que comiences con el más grande y cuando ya haya escrito varias veces su nombre y le salga bien, pasa al siguiente formato. Intenta que lo hagan de forma escalonada y sin agobios. Para que aprenda de forma natural. Dale su tiempo. El niño o la niña irán marcando su propio ritmo de aprendizaje. Y recuerda: todos lo consiguen. No les metas prisa, solo necesitan que confíes en ellos y les alientes en su camino de aprendizaje.

Cuadrícula
Este tipo de plantilla les será muy útil a los niños que están aprendiendo a escribir. Comenzad con la de mayor tamaño para que les cueste menos e id reduciendo el tamaño de la plantilla conforme le vaya escribiendo mejor. Si queréis que vuestros hijos hagan una letra más pequeña, estás plantillas son ideales. Elige la que más se adapte a las necesidades de tu hijo y si no encuentras la que quieres, solicítalo, escribiéndome en los comentarios o enviándome un  mail. ¡Gracias! Y mucho ánimo en el aprendizaje de tu niño.


Volver Fichas

Aprende jugando · creatividad · cuarentena · Decorar · Día de la Madre · DIY · Felicitación · Fichas · Hecho a mano · imaginación · Inteligencia · Invitación · Pegar · Plantillas · primavera · Recortar · RecursosProf · Regalos · Scrapbook · tarjeta

Tarjeta Flor Desplegable

Hoy construiremos una tarjeta pop up. La he llamado Tarjeta Flor Desplegable porque al abrirla se despliega una gran flor que contiene el mensaje de la tarjeta. En cada pétalo se escribe un motivo por el cual se quiere a mamá. Al cerrar la tarjeta, la flor tiene forma de corazón. De manera análoga los mensajes son guardados en el corazón. Esta tarjeta está hecha con mucho cariño para las mamás.

Materiales:

Procedimiento:

  1. Imprimir el fotocopiable Tarjeta Flor Desplegable en la cartulina amarilla.
  2. Escribir en el cuadrado «Te quiero mamá…» y en cada pétalo un motivo por el que el niño quiere a su mamá.
  3. Recortar el contorno.
  4. Doblar por las líneas punteadas de los pétalos.

  5. Imprirmir el fotocopiable Tarjeta Flor Desplegable Pétalos y Botón en el folio blanco.
  6. Recortar los pétalos.
  7. Observar que hay un círculo marcado en la Tarjeta Flor Desplegable. Poner pegamento ahí y pegar los pétalos solo la esquinita, el quesito ese que se forma. De manera, que se pueda levantar el pétalo y ver lo que previamente había escrito en el pétalo. Así, con todos los pétalos. Cuando haya terminado de pegar todos los pétalos…
  8. Pegar el círculo naranja en el centro, será el botón de la flor. El botón de la flor se puede hacer de tres formas:
    1. Coloreando de naranja el círculo del fotocopiable.
    2. Utilizando el círculo del fotocopiable como plantilla y hacer uno en cartulina naranja.
    3. Usando una troqueladora de círculo de 2″ y troquelando un círculo en cartulina naranaja.
  9. Volver a realizar los pliegues de la tarjeta y marcarlos bien para que se pueda abrir y cerrar fácilmente.
  10. Decorar al gusto con pegatinas, dibujos…
  11. Una vez cerrada la tarjeta se puede atar con una cinta que se pega por detrás. (Opcional)


Puedes ver el vídeo tutorial aquí:

VolverDía de la Madre

Aprende jugando · Colorear · creatividad · Decorar · Dibujo · Easter · Fichas · Plantillas · RecursosProf

Easter Color

En esta entrada os muestro dibujos relacionados con el tema de Semana Santa o Easter (en inglés).  Podéis usarlos para hacer trabajos manuales con los niños, hacer proyectos para la Semana Santa e incluso murales o poster para decorar.






Volver Dibujos para colorear