Carnaval · Colorear · creatividad · cuarentena · Decorar · DIY · Hecho a mano · imaginación · Pegar · Photocall · Plantillas · Recortar · RecursosProf

¿Cómo hacer una Corona-virus?

Esta idea surgió estando de confinamiento provocado por la cuarentena preventiva del coronavirus. Siendo muchos días de aislamiento en nuestras casas, coinciden con cumpleaños de nuestros seres queridos. La idea se le ocurrió a mi primo Juan, uno de los cumpleañeros en plena cuarentena. Para celebrarlo,  se hicieron todos lo miembros de la familia esta corona de cumpleaños con forma de virus. A la cual decoraron con el numero de su edad y una frase alusiva y con doble sentido «quiero virus» (virus=veros).  Dedicado a los familiares y amigos con los que no podía festejar su cumpleaños. Otras frases que se pueden escribir son #yomequedoencasa o #yomecorono para apoyar la causa.

Una vez pasado el confinamiento, esta corona se puede usar en los días de carnaval para disfrazarse de virus o en cualquier otra celebración, evento o festejo que se te ocurra.

Os propongo tres maneras de realizarla. Dependiendo de lo que queráis trabajar o dedicar tiempo en ella, elegiréis una u otra forma. Os las presentaré en orden de dificultad.

Al final de la entrada podréis ver el tutorial en vídeo.

1ª forma

Materiales

  • El pdf fotocopiable. Son tres hojas como se ve en la imagen
  • 3 Cartulinas blancas tamaño DIN A4
  • Una tira de cartulina de 3 cm de ancho y de largo, el diámetro de la cabeza, unos 65 cm, mejor que sobre y se pueda cortar el exceso.
  • Lápices de colores de distintos verdes
  • Tijeras
  • Pegamento
  • Cinta adhesiva de doble cara
  • Celo
  • Grapadora
  • Material extra para decorar a tu gusto

Procedimiento

  1. Imprimir los fotocopiables en las cartulinas blancas (es un pdf con tres hojas)
  2. Colorear con los distintos verdes
  3. Recortar todas las piezas
  4. Pegar las piezas de forma aleatoria con pegamento. Las más largas por delante y las más cortas por detrás. Usa el celo para reforzarlas.
  5. Escribe y decora a tu gusto.
  6. Corta una tira adhesiva de doble cara para pegar la tira larga a la corona por la parte de atrás
  7. Rodea la cabeza con la tira y marca el diámetro de tu cabeza para grapar la tira. Procura que las patas de las grapas queden para fuera para que no te tire del pelo.

2ª forma

Materiales

  • Dos fotocopiables
  • Dos opciones:
    • 2 cartulinas blancas tamaño DIN A4 y lápices de colores de distintos verdes
    • Una cartulina verde claro y otra verde oscuro tamaño DIN A4
  • Una tira de cartulina de 3 cm de ancho y de largo, el diámetro de la cabeza, unos 65 cm, mejor que sobre y se pueda cortar el exceso.
  • Tijeras
  • Pegamento
  • Cinta adhesiva de doble cara
  • Celo
  • Grapadora
  • Material extra para decorar a tu gusto

Procedimiento

  1. Imprimir los fotocopiables en las cartulinas. Si has elegido las opción de las cartulinas verdes, imprime el pdf llamado Basecoronavirus en la cartulina verde claro y el pdf llamado Elementos en la cartulina verde oscuro.
  2. Dos opciones:
    1. Colorear las cartulinas blancas con los distintos verdes y recortar todas las piezas
    2. Si has elegido las cartulinas verdes solo recortar
  3. Pegar las piezas verde oscuro por detrás. Usa el celo para reforzarlas.
  4. Escribe y decora a tu gusto.
  5. Corta una tira adhesiva de doble cara para pegar la tira larga a la corona por la parte de atrás
  6. Rodea la cabeza con la tira y marca el diámetro de tu cabeza para grapar la tira. Procura que las patas de las grapas queden para fuera para que no te tire del pelo.

3ª forma

Materiales

  • Fotocopiable en color
    o fotocopiable en blanco y negro
  • Cartulina blanca tamaño DIN A4
  • Una tira de cartulina de 3 cm de ancho y de largo, el diámetro de la cabeza, unos 65 cm, mejor que sobre y se pueda cortar el exceso.
  • Tijeras
  • Pegamento
  • Cinta adhesiva de doble cara
  • Celo
  • Grapadora
  • Material extra para decorar a tu gusto
  • Lápices de colores de distintos verdes, en el caso de haber elegido el fotocopiable en blanco y negro

Procedimiento

  1. Imprimir el fotocopiable en la cartulina blanca
  2. Si has elegido el fotocopiable en color, sigue estos pasos:
    1. Recortar
    2. Escribir y decorar a tu gusto.
    3. Cortar una tira adhesiva de doble cara para pegar la tira larga a la corona por la parte de atrás
    4. Rodear la cabeza con la tira y marcar el diámetro de tu cabeza para grapar la tira. Procurar que las patas de las grapas queden para fuera para que no te tire del pelo.
  3. Si has elegido el fotocopiable en blanco y negro, sigue estos pasos:
    1. Colorea con los diferentes verdes
    2. Recortar
    3. Escribir y decorar a tu gusto.
    4. Cortar una tira adhesiva de doble cara para pegar la tira larga a la corona por la parte de atrás
    5. Rodear la cabeza con la tira y marcar el diámetro de tu cabeza para grapar la tira. Procurar que las patas de las grapas queden para fuera para que no te tire del pelo.

A continuación, os dejo un video en el que os muestro cómo hacer la corona-virus de la seguda forma que os he escrito y con la segunda opción. Es decir usando cartulinas verdes.

VolverCarnaval

Carnaval · Colorear · Decorar · DIY · Fichas · Halloween · Photocall · Plantillas · Recortar · RecursosProf · Sin categoría

Careta de Frankenstein

En esta entrada os enseñaré cómo hacer una careta de Frankenstein. Se trata de una manualidad para realizar con niños a partir de 5 años. Os doy varias opciones para construir la misma careta.

Opción 1
Fabricar la careta partiendo de un modelo entero. En el que solo tendrán que colorear la careta. (Plantilla 1)

Material:

  • Fotocopiable Plantilla 1
  • Cartulina DIN A4 blanca
  • Tijeras
  • Punzón y almohadilla (cúter si lo realiza un adulto)
  • Lana negra (u otro utensilio similar que sirva para atar la careta a la cabeza)

Procedimiento:

  1. Descargar el fotocopiable Plantilla 1 de la lista de material.
  2. Imprimir el fotocopiable en la cartulina.
  3. Colorear la cara, el pelo y el tornillo.
  4. Picar los ojos por la zona punteada.
  5. Recortar la careta por la línea discontinua.
  6. Perforar dos orificios uno a cada lado de la cara para pasar la lana.
  7. Cortar dos tiras de lana de la longitud necesaria. Pasar cada una por su orificio correspondiente y atar.
  8. Colocar la careta en la cara y anudar alrededor de la cabeza.

Opción 2
Crear la careta por partes. Se darán tres piezas, la cara, el pelo y el tornillo.(Plantilla 2)

Material:

  • Fotocopiable Plantilla 2. Consta de dos pdf uno el de la cara y otro el de las piezas (pelo y tornillo)
  • Cartulinas DIN A4 (Blancas o ya con el color deseado)
  • Tijeras
  • Pegamento
  • Punzón y almohadilla (cúter si lo realiza un adulto)
  • Lana (u otro utensilio similar que sirva para atar la careta a la cabeza)

Procedimiento:

  1. Descargar el fotocopiable plantilla 2 de la lista del material.
  2. Imprimirlo en las cartulinas elegidas.
  3. Colorear la cara, el pelo y el tornillo. (Este paso se puede saltar si se imprimen previamente los fotocopiables en cartulinas del color deseado en vez de blancas).
  4. Picar los ojos.
  5. Recortar la cara, el pelo y el tornillo.
  6. Pegar el pelo en la frente y el tornillo por detrás de la cara en la parte más baja.
  7. Perforar dos orificios uno a cada lado de la cara.
  8. Cortar dos hebras de lana suficientemente largas para poder anudar a la cabeza y a la careta.

Opción 3
Esta opción es una variante de la opción 2. En lugar de imprimir el pelo, dibujarlo coloreándolo de negro. Los demás pasos y materiales son los mismos que la opción 2. Os dejo un video* tutorial para que veáis cómo lo hice y un pdf con varios tornillos para que os sea más práctico y ahorrar papel si tenéis que imprimir varios.


Otras ideas:
También podéis usar goma eva para el tornillo y el pelo.
Y los niños más grandes, de Primaria, pueden coser las puntadas dibujadas. Le dará un toque más realista. Solo tienen que pegar con celo el empiece y final del hilo por la parte de atrás y seguir el dibujo.

VolverHalloween

Aprende jugando · Carnaval · Colorear · creatividad · Decorar · DIY · Fichas · Hecho a mano · Photocall · Plantillas · Recortar · RecursosProf

Careta de hipopótamo

En esta entrada os traigo una careta de hipopótamo para realizar con niños a partir de 5 años en adelante. Muy útil para hacer y celebrar los carnavales o para cualquier disfraz de animales que podáis necesitar.  A los niños les encantará tanto fabricarla como jugar con ella.

También podéis usar la plantilla como idea para un photocall.

Materiales:

    • Los descargables o fotocopiables

  • Dos cartulinas DIN A4 del mismo color que quieras hacer la careta (gris, azul, morada, rosa…)
  • Folio u hoja blanca DIN A4. Puede ser también, una cartulina blanca de ese mismo tamaño.
  • Ceras blandas roja y blanca
  • Palito de madera (como el de los pinchos morunos)
  • Celo, pegamento
  • Tijeras, punzón y almohadilla (ó cúter para adultos)

Procedimiento:

  1. Imprimir en cartulina del color que se prefiera, los fotocopiables A y B.
  2. Imprimir en folio o cartulina blanca el fotocopiable C.
  3. Picar los ojos del fotocopiable A, la cara. Después recortar el contorno.
  4. Picar los ojos del fotocopiable C y recortar el contorno de los ojos.
  5. Pegar los ojos sobre la cara, haciendo coincidir los orificios.
  6. Colorear de rojo el interior de la boca en el fotocopiable C. Luego recortar la boca.
  7. Pegar la boca en la cara.
  8. Colorear de blanco los dientes del fotocopiable B, el morro. Recortar el contorno.
  9. Pegar el morro sobre la cara tapando parcialmente la boca previamente pegada.
  10. Colocar con celo un palito de madera por detrás de la careta. 

Y ya tenemos lista nuestra careta de hipopótamo.

Os dejo unas fotos de alumnos que hicieron esta actividad.

VolverCarnaval

Carnaval · Colorear · creatividad · Decorar · DIY · Fichas · Hecho a mano · Navidad · Photocall · Plantillas · RecursosProf

Gorro de Papá Noél

En esta entrada te enseñaré¿Cómo hacer un gorro de Papá Noél? de tres formas diferentes y con dos diseños. Los diseños pueden ser dos: uno liso y otro festoneado. Y las formas de hacer pueden ser tres también: dos de una pieza entera y la tercera con varias piezas a modo de puzle. De pendiendo de la edad de los niños y de la dificultad en realizarlas, elegiremos una forma u otra, al igual que un diseño u otro. Tened en cuenta que el modelo festoneado es más difícil de recortar. Además, podemos añadir complementos al gorro, como ponerle una barba o añadir unas trenzas y convertirlo en el gorro de Mamá Noél. Pero sin duda, la forma más sencilla de hacerlo es, descargándote el fotocopiable en cartulina blanca del gorro coloreado. Lo único que tendrás que hacer es imprimir, recortar y añadirle una tira para ponerlo en la cabeza o un palito para usarlo en un photocall… Las posibilidades son inmensas. Escoge la que más te convenga.

Para que te sea más sencillo de moverte por la entrada te dejo un indice.

Primera forma

Sin duda, la forma más sencilla de hacerlo es, descargándote el fotocopiable en cartulina blanca del gorro coloreado. Lo único que tendrás que hacer es imprimir, recortar y añadirle una tira para ponerlo en la cabeza o un palito para usarlo en un photocall…

Segunda forma

La primera forma de hacerlo es la más sencilla para hacer con niños a partir de 4 años.

Materiales:

  • Fotocopiable (a elegir entre liso o festoneado)

  • Pintura roja
  • Cartulina blanca tamaño DIN A4
  • Tirejas
  • Pegamento
  • Algodón
  • Tira de cartulina de 3 cm de ancho y de largo el de una cartulina grande, preferible blanca.
  • Grapadora
  • Cinta adhesiva de doble cara de 2 cm de ancho

Procedimiento:

  1. Imprimir en la cartulina blanca el fotocopiable del gorro a elegir, liso o festoneado. Aconsejo liso si van a realizarlo niños muy pequeños.
  2. Colorear de rojo el gorro.
  3. Recortar el gorro.
  4. Pegar algodón en la franja y en la borla.
  5. Pegar con cinta adhesiva la tira de 3 cm por detrás del gorro (esta acción la realizará un adulto)
  6. Colocar la tira con el gorro alrededor de la cabeza del niño, tomar la medida y grapar. Cortar lo que sobra de la tira. (Esta acción la realizará un adulto)

Tercera forma

Realizar el gorro con piezas a modo de puzle.

Materiales:

  • Fotocopiables de las piezas del gorro y la base del gorro. A elegir entre liso o festoneado, para uno o para varios niños.

  • Cartulina blanca y roja tamaño DIN A4
  • Tirejas
  • Pegamento
  • Algodón
  • Discos desmaquillantes (opcional)
  • Tira de cartulina de 3 cm de ancho y de largo el de una cartulina grande, preferible blanca.
  • Grapadora
  • Cinta adhesiva de doble cara de 2 cm de ancho

Procedimiento:

  1. Imprimir en la cartulina blanca el fotocopiable de las piezas del gorro a elegir, liso o festoneado. Aconsejo liso si van a realizarlo niños muy pequeños.
  2. Imprimir en la cartulina roja el fotocopiable de la pieza base del gorro.
  3. Recortar la piezas del gorro.
  4. Recortar la base del gorro.
  5. Pegar la franja blanca sobre la base del gorro.
  6. Pegar las borlas por delante y por detrás en la puntita del gorro.
  7. Pegar algodón en la franja y en la borla. Otra opción sería pegar dos discos de algodón desmaquillante en la borla.
  8. Pegar con cinta adhesiva la tira de 3 cm por detrás del gorro (esta acción la realizará un adulto)
  9. Colocar la tira con el gorro alrededor de la cabeza del niño, tomar la medida y grapar. Cortar lo que sobra de la tira. (Esta acción la realizará un adulto)

Barba de Papá Noél

Materiales:

  • Fotocopiable de la barba

  • Cartulina blanca DIN A4
  • Lana blanca
  • Tijeras
  • Pegamento
  • Punzón y alfombrilla o cúter

Procedimiento:

  1. Imprimir el fotocopiable de la barba en la cartulina blanca
  2. Recortar la barba
  3. Picar la zona de la boca, si es un niño quien realiza la acción. O con cúter si se trata de un adulto.
  4. Cortar hebras de lana blanca
  5. Pegarlas sobre la barba
  6. Anudar por la mitad varias y pegarlas en el bigote
  7. Echar pegamento en la zona indica y pegar la barba al gorro de  Papá Noél por detrás.

Trenzas de Mamá Noél

Materiales:

  • Lana blanca
  • Lazo rojo
  • Tijeras
  • Grapadora

Procedimiento:

  1. Cortar hebras de lana el doble de largas que se quiera las trenzas y tantas como necesitemos.
  2. Anudar a la mitad, doblar y sujetarlo en algo firme.
  3. Dividir en tres partes y realizar la trenza.
  4. Al finalizar, atarla con otra hebra y poner un el lazo rojo
  5. Grapar a la tira que va por detrás del gorro para que no se vea la grapa.

A continuación, podéis ver el proceso en el siguiente tutorial:

VolverNavidad

Aprende jugando · Carnaval · Colorear · creatividad · Decorar · DIY · Photocall · Plantillas · Recortar · RecursosProf · Sin categoría · Thanksgiving's Day

Tocado indio americano

¡Hola artístas con clase! en esta entrada os enseñaré a realizar unos tocados indios o penachos que llevaban los indios americanos que veíamos en las películas del oeste.

Esta manualidad la podemos utilizar  en clase para celebrar Thanksgiving’s Day o el Día de Acción de Gracias. Pero también la podemos sacar partido en las clases de Inglés como puede ser para  Carnaval o como una manualidad más en la clase de Educación Artística o Arts&Crafts.

Incluso en casa,  como disfraz  o para decorar en un photocall…

Materiales:

Proceso:
1. Descargar los fotocopiables (puedes hacerlo directamente sobre las cartulinas).

2. Colorear la diadema y después recortarla.

3. Recortar las plumas grandes y medianas. Pegarlas por detrás en la diadema.

4. Perforar dos agujeros en los laterales de la diadema.
5. Introducir un trozo de lana más o menos larguito y pegar con celo las plumas pequeñas previamente recortadas.

6. Por último recortar una tira de 3 o 4 cm de ancho en la cartulina grande blanca

7. Poner cinta adhesiva de doble cara detrás del tocado y pegar la tira
8. Rodear la cabeza del niño y tomar la medida. A continuación grapar y cortar lo que sobra.

Tutorial:

VolverFestividadesThanksgiving