Aprende jugando · Colorear · dibujar · Dibujo · Fichas · Juego grupos · RecursosProf · Sin categoría

Diferencias III

Dibujos para colorear y desarrollar la observación y la atención. ¿Eres capaz de descubrir las diferencias en los siguientes dibujos? Solo tienes que seguir las indicaciones. Los dibujos con la letra A son los originales. Deberás fijarte en ellos y descubrir las 10 diferencias en el dibujo B. Las cuales puedes tacharlas o rodearlas. Después podrás colorear el dibujo A. Elige el que más te guste. ¡Ánimo y a divertirse!

Volver DibujosDiferencias

Aprende jugando · Decorar · Día del libro · DIY · Juego grupos · Reciclar · RecursosProf

Libro de texturas

Actividad propuesta par el Día del Libro. 23 de abril. A partir de 4 años.

Se realizará por sesiones:

Primera sesión.
Concepto de textura. Tipos de texturas. Objetos de clase. Tocar. Sentir. Conocer cómo se llama la sensación del tacto, al tocar cada objeto, diferentes objetos.

Se expondrán diferentes objetos a través de los cuales los alumnos experimentarán con el tacto.

Telas
Superficies
Piezas de construcción
Piedras
Peluches
Esponjas
Conchas
Algodón

Segunda sesión.

Reconocer las texturas. Nombrar objetos con esas texturas. Recopilar los objetos que digan.
Realizar juegos con ellos para reconocer las texturas de los objetos Actividades:
1. Ojos vendados o caja oscura. Consiste en tocar un objeto sin verlo. Ya sea con los ojos vendados o introducir un objeto en una caja o bolsa sin que se vea lo que hay dentro meter la mano y tocar.
2. Superficies con relieve. Poner un papel encima y pasar una pintura. Al ser rugoso quedará la marca. Con esta actividad podrán apreciar de forma visual la diferencia entre liso y rugoso.
3. Experimentar con plastilina. Transformarla en lisa y suave. O darla relieve para que sea rugosa, haciendo surcos, ranuras…

Tercera sesión.
Dibujar los objetos. Colorearlos. Escribir el nombre del objeto, la textura y el nombre del niño.
Cuarta sesión.
Recoger todos los trabajos realizados en la sesión anterior. Recortar si es necesario y pegarlos en folios de colores a modo de collage. Decorar con letras que tengan textura.

Plástico adhesivo
Lija
Goma Eva
Fieltro
Die cut
Cartón corrugado

Quinta sesión.
Pegar todo en los folios de colores y encuadernar.
A continuación os dejo un video con imágenes para que os hagáis una idea de cómo quedó.

VolverDía del Libro

Juego grupos

Sir Wilfred de Longy y el rey Arturo

Viajemos en el tiempo hasta la Edad Media. Nada más y nada menos que a la Inglaterra del rey Arturo. Caballeros, damas, juglares y magos pululan por el castillo, un lugar ideal para encontrarse uno con mil aventuras.

Y he aquí que un trovador se acerca cantando una historia: la desgracia de sir Wilfred de Longy. El valiente y fiel sir Wilfred fue engañado por el malvado Mordred, por esa razón perdió el reconocimiento del rey Arturo. Ahora vaga por Inglaterra intentando recobrar el honor perdido. Solo alguien valiente, inteligente y cortés podrá ayudarlo. ¿Eres tú esa persona?

Arte con clase propone este juego para acercar a los chicos y chicas de 9 a 12 años el mundo medieval. Se convertirán en caballeros andantes que desarrollarán valentía, arrojo y también prudencia, demostrando que una persona valiente también es inteligente. Pero sobre todo se divertirán.

Se recomienda realizar el juego en un lugar con aulas o habitaciones. Así que es un juego perfecto para campamentos medievales, campamentos urbanos, campamentos sin temática o salidas de fin de semana. Y si no se ajusta mira las pruebas, se podrán amoldar a otro tipo de ideas.

Resumen del juego  Sir Wilfred de Longy y el rey Arturo

«Así desarrollamos el juego nosotros, con él los chicos se rieron y tuvieron su pizca de miedo.

Tras un viaje en el tiempo con música extraña y encerrados en la máquina del tiempo, los chicos llegan hasta la Inglaterra de la Edad Media. Un juglar o trovador les saldrá al encuentro y les contará la historia de sir Wilfred de Longy. Este caballero ha perdido el honor ante el rey Arturo y necesita recobrarlo para pertenecer a la Tabla Redonda.

Los chicos aceptarán el reto y comenzarán las pruebas, acompañados siempre por sir Wilfred de Longy que les indicará qué hacer en cada caso. Las pruebas se refieren a los valores de los caballeros andantes: sabiduría, cortesía, fidelidad, prudencia, valentía, entre otras. Aunque en nuestro caso nos basamos en cuatro de ellas.

¿Cómo demuestran al rey Arturo que han realizado la prueba con éxito? Cada vez que terminen una prueba recibirán un objeto que demuestra uno de los valores medievales: la Espada del Valor, el Diploma de la Cortesía, la Pluma de la Sabiduría… Estos objetos tienen que llevarlos hasta el rey Arturo, quien les pondrá las cosas difíciles pues tendrán que buscarlo cada vez  en un sitio diferente.

Cuando tengan todos los objetos se realizará un torneo y para finalizar, como sucedía en la Edad Media, un buen banquete.»

Para saber más bájate el archivo pdf que a continuación os dejamos.


guerrero Arte con clase manualidades tanto en casa como en clase campamentos

VolverDía del libro

Halloween · Juego grupos

Juego para una tarde de miedo

¿Quién no ha querido convertirse en un personaje de Scooby Doo y resolver misterios escalofriantes? ¿O tener que enfrentarse a personajes enigmáticos y descifrar pistas para resolver un robo?

Una serie de asesinatos asola el bosque Willmore, las pistas rondan en torno a la familia de Nick y Becka, unos extravagantes jóvenes que viven en un castillo cercano. Pregunta a los personajes, reúne pistas y encuentra la solución del enigma. ¿Te atreves?

Arte con clase, en colaboración con el grupo Kilimanjaro, propone este juego para niños a partir de 9 años. En él los niños serán detectives que ayuden a resolver un misterioso asesinato, con lo que desarrollarán su destreza y valentía, además de divertirse. Por lo que recomendamos que se haga en tarde de Halloween o una tarde de noviembre, también para veladas de campamento.

¿Te apuntas?

«Así desarrollamos nosotros la historia, nuestros chicos pasaron una tarde divertida y terrorífica.

Los asesinatos del bosque de Willmore.

Durante varias semanas han muerto varias personas en el bosque de Willmore. El último en morir ha sido un pastor, una noche de tormenta…»

Si quieres saber más, descárgate el documento pdf.


VolverDía del libro