Decorar · DIY · Graduación · Photocall · Plantillas · Premios

Medalla de Graduación u Olímpica.

Cómo hacer una medalla de graduación u olímpica.

Materiales:

  • Láminas de goma Eva de colores lisos y de purpurina. Ejemplo: para la medalla de oro usaremos goma Eva amarilla y goma Eva amarilla de purpurina.
  • Tijeras normales y de formas.
  • Pegamento adecuado para pegar goma Eva.
  • Cinta, cordón… o imperdible. Para colocar la medalla.
  •  Texto, inscripciones… Os dejo unos pdf con diseños. Estos miden 6 cm de diámetro.
  • Forro adhesivo transparente. (Opcional)

Procedimiento:

  1. Marcar con un boli en la goma eva los círculos. Os dejo un pdf con las plantillas para facilitaros la tarea. Imprimes, recortas y trazas el contorno en la goma Eva. El círculo grande lo trazarás en la goma Eva de purpurina por la parte de atrás. Después, el círculo pequeño y la banda en la goma Eva de color.
  2. Recortar el círculo grande con tijeras de forma y el resto con tijeras normales. A continuación, podrás ver unas fotos ilustrativas para cortar los picos de la banda.
  3. Imprime, elige el diseño, plastifica con forro adhesivo y recorta el texto que deseas poner en la medalla. En el listado del material encontrarás un pdf con diseños. Puedes descargártelo gratis o crear el tuyo propio. Solo tienes que tener en cuenta que el círculo mida 6 cm de diámetro.
  4. Pega los círculos en orden.
  5. Da la vuelta a la medalla y pega la banda doblada a la mitad en el centro de la medalla. Añade la cinta o el imperdible y pega la otra mitad de la banda. ¡Ya está lista tu medalla!

VolverGraduación

Aprende jugando · calendario · Decorar · DIY · Hecho a mano · meses · Verano

Summer Monthly Planner

En esta entrada os dejo un modelo veraniego para los meses que caen en esta estación. Puesto que está creado para usarlo durante esta estación, ovbiamente solo veréis los cuatro meses que abarca (Junio, Julio, Agosto y Septiembre).

El diseño de fondo lo puedes descargar en la sección papel decorativo o wallpaper verano.

Te dejo las instrucciones:

  1. Descargar el pdf de Arteconclase a color. ¡Ojo! Los colores pueden variar dependiendo de tu impresora.
  2. Imprimir tantas veces como se desee. 
  3. Insertar en tu planner.

Este diseño se usa como vista mensual y funciona fenomenal, así pues, lo comparto con vosotros.

A continuación te regalo este otro pdf Diseño de agenda veraniego. Dispone de la semana vista en horizontal comenzando en lunes, página con espacio para colocar el mes que desees (descarga aquí: los meses del año) y otras páginas, muy útiles para hacer listados. En la siguiente imagen te dejo un pantallazo de lo que contiene el archivo y el enlace a la descarga del documento.

Me encantaría oír tu opinión, te animo a dejar un comentario. ¡Gracias!

VolverPlanner

Colorear · creatividad · Decorar · DIY · Easter · Felicitación · Fichas · Hecho a mano · Invitación · Pegar · Plantillas · primavera · Recortar · RecursosProf · tarjeta

Easter Cards for kids

Llega Semana Santa y… ¿no sabes qué actividades hacer con tus alumnos en la clase de Ed. Artística o en inglés? Estás de vacaciones con tus hijos y… ¿no sabes qué darles para entretenerles? No busques más. Arteconclase tiene la solución. Tus alumnos o tus hijos podrán divertirse a la vez que desarrollan su destreza manual y artística realizando estas tarjetas tan bonitas. Son tarjetas sencillas, fáciles y rápidas de hacer. Recomendadas para niños a partir de 4 años.

Material:
• Fotocopiables de Arteconclase


• Cartulinas de colores tamaño DIN A 4
• Tijeras
• Pegamento
• Lápices de colores
• Opcional: punzón y almohadilla, troqueles, papel de seda, gomets, purpurina, plumas amarillas…

Procedimiento:
1. Descargar los fotocopiables de Arteconclase. Imprimir los dibujos elegidos. Os ofrezco una amplia gama de dibujos para que escojáis los que más os gusten.
2. Colorear
3. Recortar
4. Doblar la cartulina por la mitad
5. Pegar el dibujo sobre la cartulina doblada

6. Dentro se puede escribir Happy Easter!, hacer un dibujo…

Propuestas:
a. Pegar plumas amarillas en el pollito

b. Pegar un troquel sobre el huevo y darle brillo con purpurina
c. Picar la imagen y pegar por detrás papel de seda, charol, celofán, un folio de color, papel decorativo o scrap… Ejemplo piqué la flor, usé papel de seda y un gomet.

Os dejo un video explicativo donde podréis ver mejor cómo hice las tarjetas:

VolverEaster

agenda · año · calendario · Decorar · DIY · Easter · Hecho a mano · Plantillas · Regalos

Huevos de Pascua y Pollito con cascarón. Diseño de Planner para agenda.

En esta entrada os dejaré el pdf del diseño que hice para la temporada de Semana Santa. Inspirada en los huevos de Pascua y en los pollitos diseñé esta plantilla. Espero que os guste y os alegre los días al escribir en vuestra agenda. ¡Feliz Semana Santa!

En el descargable encontrarás un archivo en pdf con:

• Módulos en distintos tamaños y posiciones. Es decir, espacio para escribir tanto en vertical como en horizontal para que puedas elegir y usarlos como mejor te convenga.

• Monthly Planner o Planificador mensual. Es un planificador de mes perpetuo a mes vista muy práctico y útil para tus objetivos o metas del mes. En él puedes anotar cumpleaños, citas, fiestas… y fechas importantes que no quieras olvidar. Válido para ese mes de cualquier año.

• Weekly Planner o Planificador semanal. Es un planificador de la semana perpetuo a semana vista que va de lunes a domingo, en horizontal y espacio para anotar las tareas, objetivos y otros quehaceres en esa semana. Válido para cualquier semana de cualquier año.

• Una página con espacio para poner el mes, escribir las fechas importantes y la lista de tareas para ese mes. Aconsejo descargar el mes en este enlace https://arteconclase.es/?page_id=5614 Imprimir, recortar y pegar en el espacio asignado de la agenda. Esta vez te dejo también el mes de abril de 2023 para que te hagas una idea de como quedaría con el descargado, impreso y pegado en tu agenda.

• El calendario de este año como regalito.

En la imagen puedes apreciar mejor el contenido del pdf.

Elige el formato que te gusta e imprimirlo tantas veces como necesites. En este enlace te muestro ideas de cómo encuadernar las páginas. https://arteconclase.es/?p=11762

VolverPlanner

DIY · Fichas · Pegar · Picar · Plantillas · Recortar · RecursosProf · St. Patrick's Day

Disfraz de Leprechaun

Un leprechaun es un tipo de duende o ser feérico, un ser de naturaleza dual (material y espiritual). Los leprechaun son esos duendes pequeños, de barba pelirroja, de carácter reservado, hosco y solitario, de género masculino que habitan en la isla de Irlanda. Zapateros de profesión, van siempre vestidos de verde con un sombrero llamativo y con dos monedas de oro agarradas fuertemente en sus manos. En una mano llevan una moneda mágica, que, aunque se gaste, siempre vuelve a aparecer en la palma de la mano; la otra moneda se convierte en cenizas al ser gastada.

Junto con los tréboles, se han convertido en uno de los mayores símbolos de la mitología irlandesa, especialmente cuando se celebra el Día de San Patricio. Se dice, que esconden una gran olla de oro (potgold) al final del arco iris, la cual cambian de arco iris constantemente para evitar que sea descubierta. La tradición cuenta, que, si se ve a uno de estos duendes verdes, no hay que perderlos de vista, pues así, encontraremos el tesoro al final del arco iris. Eso sí, hay que ser muy espabilado porque estos seres son muy listos y esquivos, y si desaparecen, será muy difícil que se dejen volver a ver.

Por otro lado, existe una tradición americana que se cree que empezó a principios del siglo XVIII, en la que los juerguistas de San Patricio pensaban que vestir de verde, te hacía invisible para evitar los pellizcos de los duendes que pellizcarían a cualquiera que se les pusiera por delante (que no fuera vestido de verde).

Así que… si no quieres ser pellizcado por un leprechaun, no olvides vestirte de verde o llevar algo de ese color el 17 de marzo.

En esta entrada, Arteconclase te propone algo divertido, además de vestir de verde… ¿qué te parece disfrazarte de leprechaun, de este simpático duendecillo con sombrero y barba pelirroja? ¿Te atreves?

Materiales:

  • Los fotocopiables de Arteconclase
  • Una cartulina verde y otra naranja tamaño DIN A4 y dos trozos de cartulina amarilla y negra o marrón
  • Tijeras y pegamento
  • Punzón y almohadilla para los niños o cúter y tabla de corte si eres adulto
  • Una tira de cartulina de 3 cm de ancha y de largo 70 cm, aunque esto dependerá del diámetro de la cabeza de cada uno.
  • Cinta adhesiva de doble cara
  • Grapadora
  • Lana naranja (opcional)

Procedimiento:

  1. Descargar los fotocopiables o imprimirlos. El sombrero en cartulina verde y la barba en cartulina naranja. La tira en amarillo y la hebilla en marrón o negro.
  2. Recortar el sombrero.
  3. Recortar la tira amarilla y la hebilla.
  4. Trazar con el cúter o picar las líneas punteadas del interior de la hebilla.
  5. Pasar por esas ranuras la tira amarilla.
  6. Pegar estas dos piezas juntas sobre el sombrero verde en el sitio correspondiente.
  7. Recortar la barba.
  8. Poner pegamento en las pestañas y pegarlo al sombrero.
  9. Cortar tiras de lana naranja de unos 4, 5, 6 cm de largo
  10. Pegar las hebras en la barba.
  11. Colocar una tira de cinta adhesiva de doble cara en la parte trasera del sombrero a la altura de la frente y pegar ahí la tira de cartulina larga.
  12. Colocarlo alrededor de la cabeza, tomar la medida y grapar. Se corta lo que sobre de la tira. ¡Y ya está listo para disfrazarse de Leprechaun!!!!

En el siguiente vídeo podréis ver el tutorial:

VolverSt. Patrick’s DayCarnaval