Aprende jugando · Colorear · dibujar · Dibujo · Fichas · RecursosProf · Trazo · unir números

Unir los números. Lady Bug.

En la siguiente actividad los niños tendrán que unir los puntos que están enumerados de forma secuencial, así al terminar descubrirán el personaje u objeto que se esconde. Después pueden colorearlo.




Volver DibujosUnir los números

Aprende jugando · Colorear · cuarentena · Decorar · Dibujo · Fichas · Pegar · Picar · Plantillas · Rasgar · Reciclar · Recortar · RecursosProf · Repasar · Repasar los puntos · Trazo · Verano

Repasar los puntos. Verano.

En esta sección os ofrezco dibujos relacionados con el verano. Las líneas de todos los dibujos van punteadas para que los niños practiquen el trazo de una forma divertida y amena. También adjunto propuestas didácticas que se pueden hacer con estos dibujos. Y ejemplos de trabajos de algunos alumnos. Espero que os sirvan y saquéis ideas para hacer con estos peques.

Pablo 3 añosPara la ficha de repasar puntos «RP pez», tienes esta actividad Pez de colores La foto corresponde a la manualidad realizada por Pablo un niño de la clase de 3 años.

 

Pablo 3 añosPara la ficha de repasar puntos «RP balón de playa», tienes esta actividad Balón de playa La foto corresponde a la manualidad realizada por Pablo un niño de la clase de 3 años.

VolverRepasar los puntos

Aprende jugando · Colorear · Fichas · laberintos · RecursosProf · Repasar · Verano

Laberinto Verano 1

Realizar laberintos suele ser visto como un pasatiempo pero sus beneficios van más allá. También sirven para detectar la rapidez y precisión de un aprendizaje y el desarrollo de la memoria y de la motricidad. Además, resolver laberintos potencia la visión espacial.
En esta entrada os ofrezco dos laberintos con tema veraniego, facilitos para poder hacer con niños a partir de 3 y 4 años. Se recomienda proponer al niño que primero recorra el laberinto con el dedo y, una vez que lo haya logrado, intente resolverlo utilizando el lápiz. Por último, puede colorear el camino y los dibujos adicionales.

Para niños de 3 años en adelante.

Para niños de 4 años en adelante.

VolverLaberintos

Colorear · Dibujo · Pegar · Picar · Plantillas · Rasgar · Recortar · Verano

Pez de colores

Para esta entrada os he diseñado un pececito, creo que es muy adecuado para la estación en la que entramos, el verano.  Os enseñaré cómo hacer una manualidad de un pez para trabajar con niños de 4 años en adelante.  Se trata de una actividad muy completa y amena donde los niños aprenderán, a la vez que se divierten, destrezas tales como: colorear, picar/recortar, pegar, arrugar papel, dibujar…

Espero que les guste mucho y les sirva para volar su imaginación motivándoles a realizar nuevos proyectos.

Materiales:

  • El fotocopiable de Arteconclase Base y piezas del  pez
  • Lápices de colores
  • Pegamento
  • Punzón y alfombrilla ó tijeras
  • Pegatinas de círculo o gomets circulares  (cuanto más grandes mejor)
  • Una cartulina azul tamaño DIN A4
  • Un rotulador azul
  • Papel de seda verde, naranja, marrón…

Procedimiento:

  1. Descargar el fotocopiable Base y piezas del pez.
    Base
    Piezas
  2. Sobre el círculo grande pegarán gomets circulares en hileras verticales comenzando por la izquierda y de abajo a arriba, solapando un poco la fila siguiente, como se aprecia en las imágenes.

     

  3. Recortar por la línea discontinua y reservar.
  4. Coloreamos todas las piezas del pez menos el círculo grande y el pequeño que ya es negro.
  5. Recortamos todas las piezas o las picamos dependiendo de la habilidad del niño y/o de la destreza que se quiera practicar.
  6. Pegamos las piezas de la siguiente manera:
    1. El círculo negro sobe el blanco y este a su vez sobre la cara del pez. La cara del pez la pegamos en el espacio reservado para ella en el cuerpo del  pez, donde pegamos previamente los círculos. Observaréis que los tapará un poco. No importa, esa es la idea.
    2. Las aletas y la cola del pez tienen una pestaña. Para poder unirlas con el cuerpo, se echará el pegamento en las pestañas y se pegará por detrás del pez. La aleta pequeña abajo y la otra arriba.
  7. Cuando ya lo tengamos, pegamos el pez sobre la cartulina azul. Pero antes, con el  rotulador azul podemos dibujar lineas onduladas sobre la cartulina como si fueran las olas, y algunos círculos simulando burbujitas. Las burbujas también pueden sustituirse por gomets azules de distintos tamaños.
  8. Por último,  cogeremos trozos rectangulares de papel de seda, los arrugamos a lo largo y los doblamos por la mitad. Los pegamos en la base de la cartulina azul. Esto simulará algas o corales. También se puede rasgar tiras y pegarlas.

Y este es el resultado.

Os dejo un video explicativo de cómo lo hice. Donde usé círculos de plata hechos con una troqueladora de círculos en papel de alumnio para hacer las escamas en lugar de cartulina de colores o gomets.

Estos son los trabajos de algunos alumnos.

Aitor 4 años
Andrea 4 años
Jimena 4 años
Jorge 4 años

VolverVerano

Aprende jugando · Colorear · Fichas · laberintos · primavera · RecursosProf · Repasar

Laberinto Primavera 1

Realizar laberintos suele ser visto como un pasatiempo pero sus beneficios van más allá. También sirven para detectar la rapidez y precisión de un aprendizaje y el desarrollo de la memoria y de la motricidad. Además, resolver laberintos potencia la visión espacial.
En esta entrada os ofrezco dos laberintos con tema primaveral, facilitos para poder hacer con niños a partir de 3 y 4 años. Se recomienda proponer al niño que primero recorra el laberinto con el dedo y, una vez que lo haya logrado, intente resolverlo utilizando el lápiz. Por último, puede colorear el camino. Y los dibujos adicionales.

Para niños a partir de 3 años.

Para  niños a partir de 4 años.

Os muestro imágenes de Victoria, una niña de 3 años, coloreando y repasando el camino con lápices de colores.

Victoria 3 años
Camino recorrido con lápices de colores.

El siguiente trabajo es el de Jorge, un alumno de 3 años, donde se ve claramente cómo hay que colorear el camino correcto del laberinto.

Jorge 3 años
Detalle camino coloreado.

Otra variante sería repasar el camino con el pegamento y luego espolvorear purpurina, arena, las virutas de las ceras al sacarlas punta… Nuestro artístaconclase Aitor de 3 años lo ha hecho con purpurina y le ha quedado muy bonito. Os enseño el resultado.

Aitor 3 años
Camino con purpurina

VolverLaberintos