Aprende jugando · Colorear · Decorar · Día de la Madre · Dibujo · DIY · Felicitación · Fichas · Invitación · RecursosProf · Regalos · tarjeta

Tarjeta flor pop up

Tarjeta de felicitación para el Día de la Madre. Utilizando la técnica Pop Up, he creado una sencilla pero bonita felicitación para poder realizar con niños a partir de 5 años y así poder felicitar a todas las mamás con algo hecho por ellos. Os dejo tres fotocopiables: uno en español, otro en inglés y un tercero en blanco por si queréis usar la tarjeta para otro evento, como puede ser un cumpleaños, una invitación… Y así, escibir lo que más se adecúe a vuestras necesidades. Espero que os guste.

Materiales:

  • El fotocopiable

  • Pinturas, rotuladores o lápices de colores
  • Punzón y almohadilla (para los niños) o cúter (para los adultos)
  • Pegamento

Procedimiento:

  1. Descargar el fotocopiable
  2. Colorear
  3. Picar o cortar por la línea de puntos
  4. Doblar a la mitad, sacar la flor hacia fuera y doblar a la mitad

5.Poner pegamento en la parte interna como indica en la imagen 

6.Decorar el interior a tu gusto. Puedes usar sellos, stickers o pegatinas… incluso escribir un mensaje bonito con mucho amor para mamá

Vídeo:

VolverDía de la Madre

Aprende jugando · Colorear · Decorar · Dibujo · DIY · Easter · Fichas · RecursosProf

Huevo de Pascua. Easter Egg.

Actividad recomendada para niños pequeños. De unos 3 años de edad. Te propongo dos formas de hacerlo.

Opción A:
Material necesrario:

    • Fotocopiable del huevo de Pascua
  • Lápices de colores
  • Pegatinas circulares, cuadradas… de diferentes colores y tamaños

Procedimiento:

  1. Se colorea cada franja de un color.
  2. Se pegan pegatinas iguales en cada franja y distintas de las otras franjas.


Opción B:
Material necesario:

    • Fotocopiable del huevo de Pascua
  • Platos de plástico
  • Pintura de diferentes colores
  • Pinzas de la ropa
  • Trozos de esponja
  • Corchos
  • Pegatinas circulares de colores

Procedimiento:

  1. Reparte pintura de diferente color en distintos platos de plástico.
  2. Pon los corchos en unos y las esponjas cogidas por las pinzas de la ropa en otros.
  3. Estampa con los corchos en una franja y con las esponjas en otro.
  4. Pega pegatinas del mismo color en una franja.
  5. De esta manera rellena el huevo por completo variando la técnica y el color a usar.

Cómo se hace:

VolverEaster

Colorear · Decorar · Día del Padre · Regalos · tarjeta

Textos. Día del Padre.

En esta entrada encontrarás textos en inglés y en español para felicitar a Papá.
Texto 1
Comenzamos con dos en inglés. Se pueden usar para hacer una tarjeta de felicitación en el Día del Padre sencilla como puedes ver en las imágenes.

 

El objetivo es regalar a Papá nuestro aprendizaje en inglés. Leer y comprender el significado de dichos textos. Trabajo previo en clase con el maestro y resultado gratificante para el alumno y orgulloso para el padre. Creo que es un bonito regalo de corazón a corazón, de hijo a padre. Y ¡qué mejor día! para expresar sentimientos que en el Día del Padre. ¿No te parece? Pues vayamos a realizarlo.

El primer texto se ha usado como portada. Las letras son huecas con lo cual se pueden colorear. Si te gusta esta idea mira no te pierdas esta actividad: Tarjeta palabras para papá Y el segundo que es como un poema, se ha pegado en el interior a modo de mensaje para Papá. Debajo del texto se escribe el nombre de quien lo regala. Los niños pueden dibujar a su padre en la parte derecha y escribir HAPPY FATHER’S DAY.

En el pdf descargable están los dos textos. Ocupan medio folio. Así solo tendrás que cortar por la mitad y ya tienes los dos textos listos para pegar en una cartulina pequeña. ¡Ojo! Y digo pequeña, no tamaño DIN A4. De esta manera, queda más grande la tarjeta dejando un marco alrededor del texto, tanto dentro como fuera. Si coges una cartulina DIN A4 será de igual tamaño que el texto y no quedará el marco.

Aunque se trata de una tarjeta sencilla, da mucho juego el color. Pues puedes imprimir el texto en folio de color en cuyo caso elegirás una cartulina blanca como es nuestro ejemplo. O puedes imprimir en folio blanco y elegir poner color en la cartulina. Para lo que te recomiendo que no sean oscuros y hagas pruebas dibujando o escribiendo para ver si se ven bien los dibujos y el texto que escribas en el interior. No te lleves luego la sorpresa.
Y creo que ya no me quedan más recomendaciones. Solo desearte un ¡Feliz Día del Padre! Que lo disfrutes.

VolverDía del Padre

Aprende jugando · Colorear · creatividad · dibujar · Dibujo · Fichas · Inteligencia · RecursosProf · St. Patrick's Day

Completar St. Patrick

Aprende a hacer simetrías y a dibujar completando estos dibujos relacionados con la festividad de San Patricio. Ten en cuenta si eres zurdo o diestro y descárgate el pdf correspondiente.

Volver DibujosCompletar

Aprende jugando · Colorear · Decorar · Dibujo · DIY · Fichas · Invitación · RecursosProf · Regalos · Scrapbook · St. Patrick's Day · tarjeta

Shaker Card. Tarjeta para St. Patrick’s Day.

Te propongo una tarjeta diferente para esta fiesta. Se trata de realizar una Shaker Card, técnica usada en Scrapbooking y adaptada para construirla con niños de 5 años en adelante.

Materiales:

  • El fotocopiable de Arteconclase
  • Lápices de colores, pinturas para colorear. Verde, negra y amarilla o dorada.
  • Tijeras.
  • Pegamento.
  • Punzón y alfombrilla. (Cúter si se trata de un adulto)
  • Celo adhesivo.
  • Cartulina verde.
  • Bolsita de autocierre fácil. Medidas 55 mm x 55 mm.
  • Perforadora de tréboles (1 cm).
  • Purpurina verde.
  • Folios de distintas tonalidades de verde.
  • Purpurina dorada (opcional)

Procedimiento:

  1. Imprime el fotocopiable de Arteconclase Shaker Card
  2. Colorea el dibujo.
  3. Pegar purpurina dorada en la hebilla del sombrero (opcional).
  4. Recorta por la línea negra.
  5. Pica el trébol por la línea discontínua.
  6. Perforar varios tréboles en folios de distintos verdes.
  7. Verter un puñadito de tréboles y una pizca o dos de purpurina verde en la bolsita.
  8. Cerrar la bolsita y pegarla  con un poco de celo por detrás del sombrero tapando el hueco del trébol que acabamos de picar. Evitar aplastar la bolsita. Permitir que esta tenga movilidad en su interior. Es decir, que al moverla se muevan los tréboles y la purpurina que hay dentro. De ahí viene el nombre de la tarjeta «Shaker». Si no disponéis de una perforadora de tréboles podéis echar otros objetos similares siempre teniendo en cuenta que sean verdes y funcione el mecanismo de la tarjeta. (Lentejuelas, botones…)
  9. Doblar la cartulina verde por la mitad. Hay que tener en cuenta que mida 1 cm más ancha que el sombrero y el doble de larga más 1 cm. El centímetro de márgen es para que al pegar el sombrero quede un pequeño marquito de 0,5 cm bordeando el sombrero. como muestra la imagen. 
  10. Poner pegamento alrededor de la bolsita para pegar el sombrero sobre la cartulina verde en la portada.

Y ya está hecha. Solo queda decorar, escribir o dibujar algo personalizado en el interior.

Vídeo demostrativo DIY

VolverSt. Patrick’s Day