¡Aquí os traigo dos dibujitos que son pura magia de La Paz! Perfectos para esos pequeños artistas en Educación Infantil que están empezando a trazar como unos campeones. ¡Serán súper útiles para celebrar El Día de La Paz y dejar volar la creatividad!
Etiqueta: manualidades
Colorear según código Día de la Paz y La No Violencia
En esta entrada te dejo dos actividades para hacer en el Día de la Paz y La No Violencia. Elige la que más te guste o las dos.

Os dejo algunos dibujos de niños de 4 años que lo hicieron.
Careta de Frankenstein
En esta entrada os enseñaré cómo hacer una careta de Frankenstein. Se trata de una manualidad para realizar con niños a partir de 5 años. Os doy varias opciones para construir la misma careta.
Opción 1
Fabricar la careta partiendo de un modelo entero. En el que solo tendrán que colorear la careta. (Plantilla 1)
Material:
- Fotocopiable Plantilla 1
- Cartulina DIN A4 blanca
- Tijeras
- Punzón y almohadilla (cúter si lo realiza un adulto)
- Lana negra (u otro utensilio similar que sirva para atar la careta a la cabeza)
Procedimiento:
- Descargar el fotocopiable Plantilla 1 de la lista de material.
- Imprimir el fotocopiable en la cartulina.
- Colorear la cara, el pelo y el tornillo.
- Picar los ojos por la zona punteada.
- Recortar la careta por la línea discontinua.
- Perforar dos orificios uno a cada lado de la cara para pasar la lana.
- Cortar dos tiras de lana de la longitud necesaria. Pasar cada una por su orificio correspondiente y atar.
- Colocar la careta en la cara y anudar alrededor de la cabeza.
Opción 2
Crear la careta por partes. Se darán tres piezas, la cara, el pelo y el tornillo.(Plantilla 2)
Material:
- Fotocopiable Plantilla 2. Consta de dos pdf uno el de la cara y otro el de las piezas (pelo y tornillo)
- Cartulinas DIN A4 (Blancas o ya con el color deseado)
- Tijeras
- Pegamento
- Punzón y almohadilla (cúter si lo realiza un adulto)
- Lana (u otro utensilio similar que sirva para atar la careta a la cabeza)
Procedimiento:
- Descargar el fotocopiable plantilla 2 de la lista del material.
- Imprimirlo en las cartulinas elegidas.
- Colorear la cara, el pelo y el tornillo. (Este paso se puede saltar si se imprimen previamente los fotocopiables en cartulinas del color deseado en vez de blancas).
- Picar los ojos.
- Recortar la cara, el pelo y el tornillo.
- Pegar el pelo en la frente y el tornillo por detrás de la cara en la parte más baja.
- Perforar dos orificios uno a cada lado de la cara.
- Cortar dos hebras de lana suficientemente largas para poder anudar a la cabeza y a la careta.
Opción 3
Esta opción es una variante de la opción 2. En lugar de imprimir el pelo, dibujarlo coloreándolo de negro. Los demás pasos y materiales son los mismos que la opción 2. Os dejo un video* tutorial para que veáis cómo lo hice y un pdf con varios tornillos para que os sea más práctico y ahorrar papel si tenéis que imprimir varios.
Otras ideas:
También podéis usar goma eva para el tornillo y el pelo.
Y los niños más grandes, de Primaria, pueden coser las puntadas dibujadas. Le dará un toque más realista. Solo tienen que pegar con celo el empiece y final del hilo por la parte de atrás y seguir el dibujo.
El Otoño: Setas
Motivos otoñales para colorear. Aquí encontrarás una serie de dibujos relacionados con el otoño. En concreto, tres modelos de setas. Elige la que más te gusta, descárgatela y a colorear. También puedes realizar otras técnicas como recortar papel charol o rasgar papel de seda y pegarlo en la seta en vez de colorear, pintar con témpera o acuarela, picar y pegar papel celofán por detrás… Puede ser útil también de plantilla para otras actividades como decoraciones. ¡Solo tienes que usar tu imaginación!


Trébol 2
Otra actividad para realizar en clase con niños de 3 años o en casa con los padres es esta otra variante del trébol 1. Muy propia para celebrar en el Día de Saint Patrick.
Materiales:
- Fotocopiable de Arteconclase
- Rotulador verde
- Papel de seda verde
- Pegamento
Procedimiento:
- Imprimir el fotocopiable de Arteconclase Trébol de 3 hojas
- Repasar el contorno del trébol con rotulador verde
- Rasgar papel de seda verde.
- Pegar trozos de papel de seda verde en el interior del trébol, rellenándolo completamente.