Unos animales de granja os esperan para que los pintéis y los coloréis como más os guste
Cerdito
[wpdm_file id=152]
Conejo
[wpdm_file id=153]
Ovejita
[wpdm_file id=154]
Perrito
[wpdm_file id=155]
Vaquita
[wpdm_file id=156]
Unos animales de granja os esperan para que los pintéis y los coloréis como más os guste
Cerdito
[wpdm_file id=152]
Conejo
[wpdm_file id=153]
Ovejita
[wpdm_file id=154]
Perrito
[wpdm_file id=155]
Vaquita
[wpdm_file id=156]
Se trata de una actividad que se puede realizar en la clase de inglés para que los niños conozcan la cultura anglosajona en el periodo de Semana Santa o «Easter»
Material:
Proceso:
Observaciones: La actividad quedaría complementada escuchando canciones y bailando en corro todos juntos con las orejas puestas. Esta actividad se puede realizar también para Carnaval. Actividad recomendable para hacer con niños a partir de 4 años.
A continuación, os dejamos unas fotos de la clase después de realizarla y un videotutorial.
Actividad para niños de infantil.
Pincha en la bandera verde para empezar el juego.
Se trata de contar animales que se encuentran en el mar. Solo tienes que pinchar en los animales que propone el pulpo.
Se recomienda llevar a cabo la siguiente actividad con niños a partir de 5 años en adelante, no antes. Consiste en realizar una careta de loro para carnavales, pero se puede sacar provecho de ella para más cosas, así como en otros eventos, celebraciones o fiestas, clases de Educación Artística, Arts and Crafts, Inglés, para un Photocall…
Material:
Proceso:
Realicé esta actividad con niños de 5 años en clase de Educación Artística para festejar los Carnavales. Os dejo unas fotos del resultado:
Y el vídeo de la actividad:
A continuación os muestro una actividad para realizar con niños a partir de 5 años. Esta actividad se hizo para celebrar el Carnaval en clase con los niños. Espero que os sea tan útil como me lo fue a mí y tan divertida como resultó con mis alumnos.
Material:
Proceso:
Esta es una imagen de la careta de mono terminada:
En este videotutorial podréis ver paso a paso cómo se hace la careta del mono: