En esta entrada os traigo unos dibujos otoñales para practicar el conteo y el trazo. Una vez unidos los números obtendréis unos bonitos dibujos para colorear. Esta actividad es apropiada a partir de 6 años en adelante.



En esta entrada os traigo unos dibujos otoñales para practicar el conteo y el trazo. Una vez unidos los números obtendréis unos bonitos dibujos para colorear. Esta actividad es apropiada a partir de 6 años en adelante.
En esta entrada os dejaré unos dibujos de setas punteadas para que el niño pueda repasar el contorno y practicar la psicomotricidad fina. Son muy útiles porque también se pueden usar para hacer otras actividades manuales: como picar, pegar trocitos de papel seda o charol…
Al final de la entrada os muestro ejemplos de estas actividades y trabajos hechos por los niños.
Una de las actividades que os propongo para la seta 1 es la siguiente:
Os dejo algunos trabajos realizados por niños de 5 años.
Otra actividad para hacer con la seta 2 sería:
Os dejo algunos trabajos realizados por niños de 5 años.
Puedes ver más ideas en el siguiente enlace: https://arteconclase.es/?p=12856
VolverDibujosRepasar los puntosEn esta entrada os dejo unos cuantos elementos relacionados con la vuelta al cole. Perfecto para reanudar las clases y realizar distintas actividades con ellos; además de utilizarlos para colorear dibujos.
Dibujos de flores para colorear.
Propuesta didáctica para realizar con este dibujo de flor: Flor de Primavera
Todos asociamos la paloma blanca como el símbolo de La Paz, y por otro lado, las palomas son conocidas desde muy antiguo por ser mensajeras. Uniendo estos dos conceptos salió el siguiente mural. Un mural formado por palomas con mensaje, palomas mensajeras que transmiten un mensaje de Paz.
Esta actividad se puede realizar con alumnos de Primaria y sacarle más partido a la idea. Trabajando más valores humanos junto con la actividad manual.
Consiste en escribir un mensaje de paz, ya sea un texto o una palabra. Dependerá del nivel del alumno. A modo de resumen de lo hablado y trabajado en clase previamente. Cada alumno aportará un mensaje diferente y único.
Los mensajes irán enrollados y unidos a las patitas de la paloma que se colgarán en el mural. Se trata de un mural interactivo en el que el espectador puede acercarse desenrollar el papel (papiro) y leer el mensaje.
A continuación, os dejo imágenes para que os sea más fácil de entender.
Para decorarlo un poco más usé unos troqueles de niños de diferentes etnias que tenía por ahí de un método que sobraron de otra vez. Creo que era acorde con el tema de La Paz. También añadí el símbolo hippy de La Paz y las letras coloreadas y decoradas siguiendo un poco la línea hippy.
Os dejo los dibujos para colorear de La Paloma de La Paz y el símbolo Hippy. Los podéis descargar gratis.