Colorear · Dibujo · manualidad · Pegar · Picar · Plantillas · Rasgar · Verano

Balón de playa

En esta entrada os propongo una actividad para niños de 3 años en adelante. Colorearán, rasgarán, pegarán, picarán… y disfrutarán del resultado final. Gracias a la magia del papel celofán visto al trasluz.

He elegido un balón o pelota de esas con las que se juega en la playa, en el río o en las piscinas. Muy típicas del verano, o finales de la primavera, cuando empieza el buen tiempo y todos tenemos ganas de sol y aire libre. Inspirada en ella, diseñé esta actividad. Espero que os guste.

Materiales:

  • Fotocopiable
  • Lápices de colores
  • Papel charol
  • Pegamento
  • Punzón y almohadilla
  • Papel celofán

Los colores son a vuestro gusto.

Procedimiento:

    1. Descargar el fotocopiable de Arteconclase llamado Balón de playa.
    2. Colorear las franjas pequeñas y el círculo del balón.
    3. Rasgar papel charol. Pegar los trocitos en las dos franjas grandes que no tienen las líneas de puntos.
    4. Picar por la zona punteada las dos franjas del balón. Cuando terminen de picar, por la parte de atrás les tiene que quedar como en las imágenes. Luego tendrán que desprenderlo. Para ello, se ayudarán del punzón. Van desprendiendolo poco a poco con la ayuda del punzón. Mucho cuidado en tirar del papel, que no lo hagan bruscamente, acabarán rasgando el trabajo y no queremos eso. Lo más sencillo es darle la vuelta y pasar el punzón por la línea agujereada que se ha creado una vez terminado de picar. Les será superfácil. Déjame en los comentarios cómo le es más fácil picar a tu hijo/a, alumno/a…
    5. Dar la vuelta al trabajo. Poner pegamento alrededor de los huecos que nos han quedado al desprender las franjas picadas. Yo he usado pegamento con color para que veáis donde he puesto el pegamento.
    6. Preparad dos trozos de papel celofán del tamaño suficiente para tapar los dos huecos. Y pegarlos tapando los huecos.
    7. Le damos la vuelta y nos queda así. Ya estaría terminado. Si lo ponen al trasluz de una ventana se sorprenderán de lo bonito que queda la luz pasando por el celofán.
    Balón de playa al trasluz.
    Balón de playa sobre una mesa blanca.

    A continuación, os muestro un video tutorial y trabajos de mis alumnos. Algunos de ellos utilizaron otros materiales, como papel de seda en vez de papel charol, o goma eva de purpurina y papel brillante en lugar de papel celofán… Al igual que rellenar de un solo color o hacerlo con varios. Son otras alternativas que se pueden usar también, cumplen la misma función y queda igual de bonito; además de darnos otras ideas.

     
    Ën el siguiente video podéis ver el tutorial:

    VolverVerano

creatividad · Decorar · DIY · imaginación · Inteligencia · Picar · Plantillas · primavera · Recortar · RecursosProf

Flores para troquelar

Actividad muy sencilla que puede ser complementaria a otras (ver Arbusto con flores y mariposas) o hacerla de manera individual para decorar.

Materiales:

  • Troqueladora de flores o el fotocopiable Flores para troquelar 
  • Cartulina blanca DIN A4
  • Lápices de colores o ceras duras
  • Rotulador negro o rotuladores de colores o gomets circulares o papel de seda
  • Punzón y almohadilla
  • Pegamento

Procedimiento:

  1. Troquelar varias flores unas 6 con  la troqueladora o imprimir el fotocopiable  Flores para troquelar  en cartulina blanca DIN A4
  2. Colorear las flores con lápices de colores o ceras duras. No usar rotulador para colorearlas.
  3. Hacer el botón de la flor. Para ello, os propongo distintas opciones:
    1. Dibujar un círculo con rotulador negro y colorearlo con un pintura de color a elegir.
    2. Dibujar un círculo con rotulador (del color que se quiera colorear el botón) y rellenar el círculo con puntitos hechos con ese mismo rotulador. (Nota: No es colorear. Es utilizar la técnica del puntillismo)
    3. Pegar un gomet circular (color a elegir).
    4. Hacer una bolita con papel de seda (del color que se quiera) y pegarla en la flor como botón. Si escogéis esta opción, os aconsejo que peguéis la bolita después de picar o recortar la flor.

Elegid la opción que más os guste. Si no os decidís por una, podéis hacer una de cada o varias.

  1. Picar las flores por la línea punteada.
  2. Utilizar las flores para decorar o para la actividad complementaria requerida.

Volver Dibujos para colorear

Carnaval · Colorear · Decorar · DIY · Fichas · Halloween · Photocall · Plantillas · Recortar · RecursosProf · Sin categoría

Careta de Frankenstein

En esta entrada os enseñaré cómo hacer una careta de Frankenstein. Se trata de una manualidad para realizar con niños a partir de 5 años. Os doy varias opciones para construir la misma careta.

Opción 1
Fabricar la careta partiendo de un modelo entero. En el que solo tendrán que colorear la careta. (Plantilla 1)

Material:

  • Fotocopiable Plantilla 1
  • Cartulina DIN A4 blanca
  • Tijeras
  • Punzón y almohadilla (cúter si lo realiza un adulto)
  • Lana negra (u otro utensilio similar que sirva para atar la careta a la cabeza)

Procedimiento:

  1. Descargar el fotocopiable Plantilla 1 de la lista de material.
  2. Imprimir el fotocopiable en la cartulina.
  3. Colorear la cara, el pelo y el tornillo.
  4. Picar los ojos por la zona punteada.
  5. Recortar la careta por la línea discontinua.
  6. Perforar dos orificios uno a cada lado de la cara para pasar la lana.
  7. Cortar dos tiras de lana de la longitud necesaria. Pasar cada una por su orificio correspondiente y atar.
  8. Colocar la careta en la cara y anudar alrededor de la cabeza.

Opción 2
Crear la careta por partes. Se darán tres piezas, la cara, el pelo y el tornillo.(Plantilla 2)

Material:

  • Fotocopiable Plantilla 2. Consta de dos pdf uno el de la cara y otro el de las piezas (pelo y tornillo)
  • Cartulinas DIN A4 (Blancas o ya con el color deseado)
  • Tijeras
  • Pegamento
  • Punzón y almohadilla (cúter si lo realiza un adulto)
  • Lana (u otro utensilio similar que sirva para atar la careta a la cabeza)

Procedimiento:

  1. Descargar el fotocopiable plantilla 2 de la lista del material.
  2. Imprimirlo en las cartulinas elegidas.
  3. Colorear la cara, el pelo y el tornillo. (Este paso se puede saltar si se imprimen previamente los fotocopiables en cartulinas del color deseado en vez de blancas).
  4. Picar los ojos.
  5. Recortar la cara, el pelo y el tornillo.
  6. Pegar el pelo en la frente y el tornillo por detrás de la cara en la parte más baja.
  7. Perforar dos orificios uno a cada lado de la cara.
  8. Cortar dos hebras de lana suficientemente largas para poder anudar a la cabeza y a la careta.

Opción 3
Esta opción es una variante de la opción 2. En lugar de imprimir el pelo, dibujarlo coloreándolo de negro. Los demás pasos y materiales son los mismos que la opción 2. Os dejo un video* tutorial para que veáis cómo lo hice y un pdf con varios tornillos para que os sea más práctico y ahorrar papel si tenéis que imprimir varios.


Otras ideas:
También podéis usar goma eva para el tornillo y el pelo.
Y los niños más grandes, de Primaria, pueden coser las puntadas dibujadas. Le dará un toque más realista. Solo tienen que pegar con celo el empiece y final del hilo por la parte de atrás y seguir el dibujo.

VolverHalloween