Aprende jugando · Fichas · Plantillas · RecursosProf · Trazo

Plantillas con Pauta Montessori

La Pauta Montessori es una pauta de caligrafía que tiene dos líneas básicas horizontales, la central  y dos líneas, superior e inferior. Las dos líneas centrales forman una franja que la mayoría de las veces nos la encontramos sombreada en azul y sirve para el cuerpo de las letras. Las líneas superior e inferior marcan el límite para los demás trazos presentes en algunas letras (como la l, p, b, g…), los números y para poder guiar a los niños en la escritura de las mayúsculas. Este método de pauta actúa de guía entre el niño y el aprendizaje de la escritura.

En esta entrada te ofrezco dos plantillas con Pauta Montessori (una de ellas con el fondo azul). Ambas las he creado pensando en los niños que comienzan a escribir, por eso están dispuestas con un formato grande de DIN A4 y orientadas en horizontal. Fotocopia y descarga tantas veces como necesites.


Volver Fichas

Aprende jugando · Decorar · Fichas · Plantillas · RecursosProf · Trazo

Abecedario en mayúsculas y minúsculas

Os dejo unos minipósters para que os fotocopies en color, lo plastifiquéis y lo colguéis en la clase o en casa. Les será muy útil a los niños que empiezan a escribir. Utilicé la Pauta Montessori. Pues les sirve de guía para recordar en qué renglones se escriben las letras. Todas ocupan el renglón del centro (marcado en azul clarito), pero solo unas suben, otras bajan, otras suben y bajan, y algunas ni suben ni bajan. Observación: solo todas las mayúsculas ocupan el renglón del centro y el de arriba. Lo usé con alumnos de 5 años y fue un éxito. A ellos les gustó mucho y les fue más fácil aprender a escribir. Por eso, lo comparto con vosotros. A cambio, déjame en los comentarios tu experiencia con este recurso didáctico que te ofrezco. Muchas gracias por visitar mi página y compartir.

Volver Fichas

ampliar · Aprende jugando · Colorear · dibujar · Dibujo · Fichas · RecursosProf · Trazo

Ampliar coronavirus

En estos días de confinamiento, me vienen frases célebres a la mente como «Si no puedes con el enemigo, únete a él», «Be water, my friend»… Así que, para seguir adelante, Arteconclase juega con el coronavirus y te ofrece estas actividades con las que no le tendrás miedo. Solo tienes que quedarte en casa y hacer cosas divertidas, como las que te proponemos, mientras pasamos esta etapa. Recuerda «Todo pasa, nada dura eternamente».

Actividad dirigida a mayores de 8 años. Recuerda que con la ayuda de la cuadrícula el niño aprenderá a dibujar ampliando el dibujo modelo, después lo coloreará. Fíjate bien si es para zurdo o diestro.


Volver DibujosAmpliar

Aprende jugando · Completar · Decorar · dibujar · Dibujo · DIY · Fichas · Pegar · Rasgar · RecursosProf · St. Patrick's Day · Trazo

Trébol 2

Otra actividad para realizar en clase con niños de 3 años o en casa con los padres es esta otra variante del trébol 1. Muy propia para celebrar en el Día de Saint Patrick.

Materiales:

Procedimiento:

  1. Imprimir el fotocopiable de Arteconclase Trébol de 3 hojas
  2. Repasar el contorno del trébol con rotulador verde
  3. Rasgar papel de seda verde.
  4. Pegar trozos de papel de seda verde en el interior del trébol, rellenándolo completamente.

VolverSt. Patrick’s Day