En esta entrada os dejo el calendario escolar de 2022-2023 para que os lo descarguéis en pdf. Os dejo dos tamaños uno en A4 y otro en A5 así lo podréis adaptar mejor a vuestras agendas, diarios, bullets journals, planners o cuadernos escolares.

En esta entrada os dejo el calendario escolar de 2022-2023 para que os lo descarguéis en pdf. Os dejo dos tamaños uno en A4 y otro en A5 así lo podréis adaptar mejor a vuestras agendas, diarios, bullets journals, planners o cuadernos escolares.
Esta sección se basa en la simetría y está orientada a desarrollar la observación. Solo tienes que fijarte en la parte dibujada y completar la otra mitad, te será más fácil trazar el dibujo gracias a la cuadrícula que utilizarás como guía.
Arte con clase ha tenido en cuenta si eres zurdo o diestro, para que no tapes el dibujo modelo mientras lo realizas y te sea más fácil aprender a dibujar. Por ello, hay dos ficheros de un mismo dibujo, uno para diestros y otro para zurdos.
En esta sección se propone que el niño pueda ampliar un dibujo con la ayuda de las cuadrículas. Consiste en fijarse en las líneas que hay en cada cuadrado e ir copiándolas, dibujándolas por imitación en el cuadrado correspondiente. Va dirigido a niños a partir de los 8 años. Desarrollarán la observación, la atención y el detalle además de la habilidad artística como es el dibujo. Hemos tenido en cuenta los que son zurdos para ello descárgate los dibujos específicos. Te serán más fáciles de hacer, ya que no taparás el dibujo con el brazo.
Ampliar Silvestre para zurdos
Ampliar Silvestre para diestros
En esta entrada os dejo un modelo primaveral para los meses que caen en esta estación. Puesto que está creado para usarlo durante esta estación, obviamente solo veréis los cuatro meses que abarca (marzo, abril, mayo y junio). Aunque junio es más veraniego, algo le toca de la primavera y por eso lo incluyo.
Volviendo al diseño, lo he llamado Spring, ya que el fondo tiene un wallpaper primaveral. Os recuerdo que es uno de los diseños de papel decorado de Arteconclase que os podéis descargar en esta sección: Papel decorativo
Este diseño se usa como vista mensual y funciona fenomenal, así pues, lo comparto con vosotros. Os dejo las instrucciones:
A continuación te regalo este otro pdf Diseño de agenda primaveral. Dispone de la semana vista en horizontal comenzando en lunes, página con espacio para colocar el mes que desees (descárgatelo aquí: los meses del año) y otras páginas, muy útiles para hacer listados. En la siguiente imagen te dejo un pantallazo de lo que contiene el archivo.
Me encantaría oír tu opinión, te animo a dejar un comentario. ¡Gracias!
En esta entrada os muestro cómo hice una de las tarjetas de felicitación para el Día de la Madre. Me inspiré en un regalo, en el envoltorio de los regalos, en la típica caja con lazo y lo convertí en tarjeta. Aunque la hice para este día en concreto, se puede utilizar para cualquier celebración o evento.
Lo característico de esta tarjeta es la forma de abrirla. En el interior del regalo hay un texto y un bolsillo donde podéis meter un vale regalo, unas entradas… En mi caso hice las dos cosas escribí un texto y añadí un vale. Os adjunto también el texto en pdf por si lo queréis usar.
Materiales:
• Cartulina blanca cuadrada 15 x 15 cm
• Papel scrap o cartulina decorativa
• Cinta o lazo
• Bolsita transparente
• Un sobre cuadrado blanco de 16 x 16 cm
• Tijeras, cúter, cizalla…
• Pegamento, cinta adhesiva doble cara…
• El Texto en pdf opcional
2. Marcamos dos dobleces a lo largo la primera a 2,5 cm y las demás según veis en la imagen.
3. Lo doblamos y realizamos otras dos marcas de 5 mm a los lados para cortarlas y así dar la forma de regalo. ¡Cuidado que hay un trocito que no se corta!
4. Imprimimos y cortamos el texto.
5. Pegamos el texto en el interior del regalo si no vas a poner el bolsillo transparente. En caso contrario, sáltate este paso.
6. Pegamos un trozo de plástico o bolsita trasparente para hacer un bolsillo. Este paso se hace antes de pegar el texto. Puedes ver cómo se hace en el vídeo que hay al final de la entrada.
7. Pegamos una cinta o lazo a lo ancho y otra alrededor a lo largo para poder atar.
8. Después, se pega sobre la cartulina blanca y si se desea se pueden redondear las esquinas.
9. Por último, se introduce en el sobre y se decora éste.
A continuación, te dejo un video para que veas mejor cómo hacer la tarjeta.