Sin categoría

Cómo hacer una barba

En esta entrada os dejo una plantilla para hacer una barba. Os será muy útil para un photocall, un disfraz o simplemente para que los niños jueguen con ella y aprendan. Te animo a que pruebes a hacerla con diferentes materiales.

Materiales:

  • Plantilla de arteconclase
  • Cartulina del color elegido para la barba
  • Lana del mismo color que la barba
  • Tijeras
  • Pegamento
  • Punzón y almohadilla (o cuter)

Procedimiento:

  1. Imprimir el fotocopiable de la barba en la cartulina
  2. Recortar la barba
  3. Picar la zona de la boca, si es un niño quien realiza la acción. O con cúter si se trata de un adulto.
  4. Cortar hebras de lana blanca
  5. Pegarlas sobre la barba
  6. Anudar por la mitad varias y pegarlas en el bigote

A continuación, te dejo un video tutorial:

VolverCarnaval

Plantillas · RecursosProf · San Valentín · Sin categoría · tarjeta

Tarjeta San Valentín «6 de corazones»

En esta entrada os enseño a hacer una tarjeta para celebrar el Día de San Valentín o Día de los Enamorados, Día en el que las parejas se muestran su amor regalándose flores o escribiéndose frases jurándose amor eterno. Este día también se ha considerado el Día del Amor y de la Amistad, ampliando el amor que sentimos, no solo hacia nuestra pareja, sino también a nuestros seres más queridos como pueden ser familiares o amigos.

No deja de ser un día cultural por lo que en muchos colegios se celebra en las clases de Inglés o de Artística. Si lo que buscas son ideas para hacer en clase en este día con tus alumnos o, simplemente, realizar una manualidad con tus hijos, esta actividad es para ti.

Una tarjeta con varios niveles de dificultad para poder hacer con niños de Educación Infantil y Primaria, tanto en casa como en clase.

Tarjeta para niños de Educación Infantil*

Materiales:


  • Troqueladora de corazones de 2” y papeles de colores en tonalidades rojas. O fotocopiable de Arteconclase Plantilla troqueles corazones, pinturas de tonalidades rojas y tijeras o punzón y almohadilla.

  • Pegamento
  • Cartulina blanca DIN A4
  • Rotulador negro (opcional)

Procedimiento:

  1. Troquelar 6 corazones para cada niño en los papeles de tonalidades rojas. O descargar el fotocopiable de arteconclase, colorear los corazones y recortarlos o picarlos dependiendo de la edad de los niños o de la destreza que se quiera trabajar. Se aconseja que los de 3 y 4 años piquen y recórtenlos mayores de 5 años en adelante, que ya manejen las tijeras con facilidad.
  2. Doblar la cartulina blanca por la mitad a modo de tarjeta.
  3. Pegar los seis corazones en el mismo orden que los seis puntos de un dado.
  4. Dibujar una línea discontinua negra alrededor con el rotulador negro. (opcional)

*Adaptada a Primaria Esta misma tarjeta se puede adaptar a la etapa de Educación Primaria. Los más mayores pueden añadir un texto como el de la imagen. Ya sea escrito por ellos o impreso. Es decir, dependiendo de la edad y habilidad de los niños pueden escribir el texto ellos mismos o se les puede dar fotocopiado. En este caso, te adjunto unos archivos que te serán muy útiles; ya que son textos con los que puedes complementar esta tarjeta y muchas otras. Uno de los textos está en inglés. Elije el que más se adapte a tu situación.

A veces es mejor verlo con imágenes, así que os dejo un vídeo:

Tarjeta para niños de Educación Primaria

Tarjeta para San Valentin «6 de corazones» con bolsillo.

Materiales:

  • Troqueladora de corazones de 2” o tijeras o también pueden usar el fotocopiable de Arteconclase Plantilla troqueles corazones
  • Papeles de tonalidades rojas y motivos de San Valentín con corazones.
  • Pegamento
  • Cartulina blanca DIN A4
  • Sobre blanco 176 x 120 mm, regla, lápiz y tijeras

Procedimiento:

  1. Troquelar 6 corazones en los papeles de tonalidades rojas. O recortar en los papeles corazones a mano alzada o usar la plantilla de Arteconclase.
  2. Doblar la cartulina blanca por la mitad a modo de tarjeta.
  3. Marcar con un lápiz 7 cm de distancia y cortar el sobre blanco. (ver imágenes)
  4. Pegar en el sobre en la cartulina blanca en el frontal de la parte de abajo y pegar los seis corazones en el mismo orden que los seis puntos de un dado, de manera que queden dos de estos corazones sobre el sobre, que a su vez hará de bolsillo, y los otros 4 corazones quedan encima. Se pueden troquelar o hacer más corazones y meterlos en este bolsillo. En este enlace: Ideas para la clase podéis leer una idea para la clase que podéis hacer con esta tarjeta metiendo los corazones en el bolsillo.

Vídeo explicativo:

VolverSan Valentín

Sin categoría

Diseño de Navidad para agenda

Va acabando el año y llega Diciembre con sus fríos y sus fiestas navideñas. Por ello, he querido diseñar este mes, predominando el color rojo, con algo típico y he usado el papel decorativo de gorro de Papá Noél. Podéis ver este diseño y muchos más en el apartado Papel Decorativo dedicado a la Navidad. Os dejo los enlaces:

En esta entrada os dejo el diseño Navidad para el mes de Diciembre. En el archivo encontrarás módulos en distintos formatos y posiciones para que puedas usarlos para escribir la semana vista o listas de tareas, por ejemplo. Además podrás disfrutar de un planning perpetuo  a mes vista muy práctico y útil para tus objetivos o metas de este mes. En él puedes anotar cumpleaños, citas, fiestas… y fechas importantes que no quieras olvidar.

TIP: Añadir los meses de Arteconclase para crear vuestras agendas como os muestro en la imagen. Os paso el link donde podréis descargaros los meses actualizados. https://arteconclase.es/?page_id=5614 Los diseños son permanentes y podréis usarlos tantas veces como queráis. Solo tenéis que descargaros el mes recortarlo y pegarlo en la zona correspondiente.

Instrucciones:

  1. Descargar el pdf de Arteconclase a color. Ojo los colores pueden variar dependiendo de tu impresora.
  2. Imprimir tantas veces como necesites.
  3. Insertar en tu planner o agenda. Recuerda que la zona de color está especialmente diseñada como espacio reservado para la encuadernación.

Ideas para encuadernar las páginas:
1. grapadas, cosidas… Imprimes a doble hoja. Agrupas las hojas en el orden adecuado. Doblas por la mitad y grapas o coses por el medio.
2. en espiral, canutillo, anillas, discos… Para esta opción deberás cortar los folios por la mitad, ordenarlos, hacer las perforaciones necesarias y encuadernar colocando la espiral, el canutillo, las anillas, los discos… A continuación, te dejo el enlace a un video para enseñar a encuadernar con espiral.

VolverPlanner

Sin categoría

Diseño de planner Halloween tela de araña

¡Hola Artistasconclase!

Os traigo una edición especial de diseño de agenda o planner para Halloween. El diseño está inspirado como os comentaba en esta fecha tan espeluznante de bichos y monstruitos. Me he decantado por el papel decorativo Tela de araña como fondo del diario. Aprovecho para recordaros que en este link: https://arteconclase.es/?page_id=1071 podéis encontrar más diseños de papel decorativo para personalizar vuestros trabajos.

En el archivo encontrarás:

  • el organizador mensual (Monthly planner) Que consiste en un vistazo general del mes. Os he hecho los dos meses que corresponden al puente de todos los Santos y fiesta de Halloween, estos son octubre y noviembre para que elijas el que más te convenga o los dos.
  • y el otro (To do list planner) son módulos para poder realizar listas de tareas, escribir las semanas vistas (weekly planner) … Estos módulos dan mucho juego y se adaptan perfectamente a tus necesidades ya que hay varios formatos tanto en vertical o como en horizontal. Pensado para todos vosotros que os gustan uno u otro tipo de formato de agendas.

TIP: Añadir los meses de Arteconclase para crear vuestras agendas como os muestro en la imagen. Os paso el link donde podréis descargaros los meses actualizados. https://arteconclase.es/?page_id=5614 Los diseños son permanentes y podréis usarlos tantas veces como queráis. Solo tenéis que descargaros el mes recortarlo y pegarlo en la zona correspondiente.

¡Ojo! Los colores pueden variar dependiendo de tu impresora al imprimir. Arteconclase no se hace responsable de esta posible alteración del color. Y recuerda que la zona oscura del lateral es el espacio destinado para la encuadernación. Por eso en unos está a la derecha y en otros a la izquierda.

VolverPlanner

Sin categoría

Otoño Vintage para agenda/planner

En esta entrada os dejo un modelo otoñal para los meses que caen en esta estación. Puesto que está creado para usarlo durante esta estación, obviamente solo veréis los cuatro meses que abarca (Septiembre, Octubre, Noviembre y Diciembre).

El diseño de fondo lo puedes descargar en la sección papel decorativo o wallpaper otoño. O puedes hacer click sobre la imagen.

Son dos pdf a color con los diseños que puedes observar en las imágenes. Uno es el organizador mensual (monthly planner) y el otro (To do list planner) son módulos para poder realizar listas de tareas, escribir las semanas vistas… ¡Ojo al imprimir! Los colores pueden variar dependiendo de tu impresora cuando lo descargues. Arteconclase no se hace responsable de esta posible alteración del color. He añadido un tercer pdf (Diseño de agenda Otoño)que consiste en una ampliación del  archivo to do list planner que incluye la semana vista perpetua y espacio para poner el mes.

Instrucciones para descargar el diseño:
1. Descargar el pdf.


2. Imprimir tantas veces como se desee.
3. Insertar en tu planner.
4. Disfrutar del resultado.

El organizador de agenda mensual se usa como vista mensual y funciona fenomenal, así pues, lo comparto con vosotros. Por otro lado, tienes otro pdf con distintos módulos en horizontal y vertical para que se adapte a tus necesidades y gustos para poder escribir listas, notas, tareas, proyectos… O utilizarlo como weekly planner escribiendo los días de las semanas…. Son algunas ideas.

 

Me encantaría oír tu opinión, te animo a dejar un comentario. ¡Gracias!

VolverPlanner