Aprende jugando · Colorear · Fichas · laberintos · primavera · RecursosProf · Repasar

Laberinto Primavera 1

Realizar laberintos suele ser visto como un pasatiempo pero sus beneficios van más allá. También sirven para detectar la rapidez y precisión de un aprendizaje y el desarrollo de la memoria y de la motricidad. Además, resolver laberintos potencia la visión espacial.
En esta entrada os ofrezco dos laberintos con tema primaveral, facilitos para poder hacer con niños a partir de 3 y 4 años. Se recomienda proponer al niño que primero recorra el laberinto con el dedo y, una vez que lo haya logrado, intente resolverlo utilizando el lápiz. Por último, puede colorear el camino. Y los dibujos adicionales.

Para niños a partir de 3 años.

Para  niños a partir de 4 años.

Os muestro imágenes de Victoria, una niña de 3 años, coloreando y repasando el camino con lápices de colores.

Victoria 3 años
Camino recorrido con lápices de colores.

El siguiente trabajo es el de Jorge, un alumno de 3 años, donde se ve claramente cómo hay que colorear el camino correcto del laberinto.

Jorge 3 años
Detalle camino coloreado.

Otra variante sería repasar el camino con el pegamento y luego espolvorear purpurina, arena, las virutas de las ceras al sacarlas punta… Nuestro artístaconclase Aitor de 3 años lo ha hecho con purpurina y le ha quedado muy bonito. Os enseño el resultado.

Aitor 3 años
Camino con purpurina

VolverLaberintos

creatividad · Decorar · DIY · imaginación · Inteligencia · Picar · Plantillas · primavera · Recortar · RecursosProf

Flores para troquelar

Actividad muy sencilla que puede ser complementaria a otras (ver Arbusto con flores y mariposas) o hacerla de manera individual para decorar.

Materiales:

  • Troqueladora de flores o el fotocopiable Flores para troquelar 
  • Cartulina blanca DIN A4
  • Lápices de colores o ceras duras
  • Rotulador negro o rotuladores de colores o gomets circulares o papel de seda
  • Punzón y almohadilla
  • Pegamento

Procedimiento:

  1. Troquelar varias flores unas 6 con  la troqueladora o imprimir el fotocopiable  Flores para troquelar  en cartulina blanca DIN A4
  2. Colorear las flores con lápices de colores o ceras duras. No usar rotulador para colorearlas.
  3. Hacer el botón de la flor. Para ello, os propongo distintas opciones:
    1. Dibujar un círculo con rotulador negro y colorearlo con un pintura de color a elegir.
    2. Dibujar un círculo con rotulador (del color que se quiera colorear el botón) y rellenar el círculo con puntitos hechos con ese mismo rotulador. (Nota: No es colorear. Es utilizar la técnica del puntillismo)
    3. Pegar un gomet circular (color a elegir).
    4. Hacer una bolita con papel de seda (del color que se quiera) y pegarla en la flor como botón. Si escogéis esta opción, os aconsejo que peguéis la bolita después de picar o recortar la flor.

Elegid la opción que más os guste. Si no os decidís por una, podéis hacer una de cada o varias.

  1. Picar las flores por la línea punteada.
  2. Utilizar las flores para decorar o para la actividad complementaria requerida.

Volver Dibujos para colorear