Aprende jugando · creatividad · Día del libro · dibujar · Dibujo · imaginación · RecursosProf

Cuenta Cuentos Infantiles

En esta entrada te proponemos una animación a la lectura con la escucha de un cuento. A continuación, podréis escuchar un cuento para niños de jardín de infancia hasta 3 ó 4 años de edad. Son cuentos repetitivos con gestos para niños muy pequeños en el que se fomenta la imaginación y se utiliza la destreza manual con la actividad final como colofón. Úsalo como recurso educativo para el Día del libro en clase o en casa con tus niños. ¡Disfrútadlo!

Estos cuentos los he sacado del libro: Cuentos Infantiles. Editorial Escuela Española. Editorial Rudolf Steiner.

 

 

Estos son algunos dibujos de nuestros pequeños artistas que han querido compartir su arte con nosotros. ¡Gracias!

La Zanahoria
Noa 4 años

 

Volver

Día del libro

Colorear · Decorar · dibujar · Dibujo · diferencias · Fichas · otoño · RecursosProf · Trazo · unir números

Unir los números. El otoño: las setas.

En esta entrada os traigo unos dibujos otoñales para practicar el conteo y el trazo. Una vez unidos los números obtendréis unos bonitos dibujos para colorear. Esta actividad es apropiada a partir de 6 años en adelante.

VolverDibujosUnir números
Colorear · creatividad · Decorar · dibujar · Dibujo · Fichas · imaginación · otoño · Pegar · Picar · Plantillas · Rasgar · RecursosProf · Repasar · Repasar los puntos · Sin categoría · Trazo

Repasar los puntos. El otoño: Setas

En esta entrada os dejaré unos dibujos de setas punteadas para que el niño pueda repasar el contorno y practicar la psicomotricidad fina. Son muy útiles porque también se pueden usar para hacer otras actividades manuales: como picar, pegar trocitos de papel seda o charol…

Al final de la entrada os muestro ejemplos de estas actividades y trabajos hechos por los niños.

Una de las actividades que os propongo para la seta 1 es la siguiente:

  1. Repasar con rotulador marrón la línea punteada.
  2. Picar la línea punteada sin desprender el dibujo.
  3. Colorear el tallo de la seta con lápiz de color marrón.
  4. Rasgar papel de seda marrón y pegarlo en la cabeza de la seta.

Os dejo algunos trabajos realizados por niños de 5 años.

Otra actividad para hacer con la seta 2 sería:

  1. Repasar con rotulador marrón la línea punteada.
  2. Picar la línea punteada sin desprender el dibujo.
  3. Colorear el tallo de la seta con lápiz de color amarillo.
  4. Rasgar papel charol rojo y pegarlo en la cabeza de la seta respetando los círculos blancos.

Os dejo algunos trabajos realizados por niños de 5 años.

Puedes ver más ideas en el siguiente enlace: https://arteconclase.es/?p=12856

VolverDibujosRepasar los puntos
Aprende jugando · Colorear · dibujar · Dibujo · Fichas · RecursosProf · Trazo · unir números

Unir los números. Lady Bug.

En la siguiente actividad los niños tendrán que unir los puntos que están enumerados de forma secuencial, así al terminar descubrirán el personaje u objeto que se esconde. Después pueden colorearlo.




Volver DibujosUnir los números

Aprende jugando · Colorear · creatividad · dibujar · Dibujo · DIY · Fichas · Hecho a mano · Pegar · Picar · Plantillas · Rasgar · Recortar · RecursosProf · Verano

Pez de colores

Para esta entrada os he diseñado un pececito, creo que es muy adecuado para la estación en la que entramos, el verano.  Os enseñaré cómo hacer una manualidad de un pez para trabajar con niños de 4 años en adelante.  Se trata de una actividad muy completa y amena donde los niños aprenderán, a la vez que se divierten, destrezas tales como: colorear, picar/recortar, pegar, arrugar papel, dibujar…

Espero que les guste mucho y les sirva para volar su imaginación motivándoles a realizar nuevos proyectos.

Materiales:

  • El fotocopiable de Arteconclase Base y piezas del  pez
  • Lápices de colores
  • Pegamento
  • Punzón y alfombrilla ó tijeras
  • Pegatinas de círculo o gomets circulares  (cuanto más grandes mejor)
  • Una cartulina azul tamaño DIN A4
  • Un rotulador azul
  • Papel de seda verde, naranja, marrón…

Procedimiento:

  1. Descargar el fotocopiable Base y piezas del pez.

    Base

    Piezas

  2. Sobre el círculo grande pegarán gomets circulares en hileras verticales comenzando por la izquierda y de abajo a arriba, solapando un poco la fila siguiente, como se aprecia en las imágenes.

     

  3. Recortar por la línea discontinua y reservar.
  4. Coloreamos todas las piezas del pez menos el círculo grande y el pequeño que ya es negro.
  5. Recortamos todas las piezas o las picamos dependiendo de la habilidad del niño y/o de la destreza que se quiera practicar.
  6. Pegamos las piezas de la siguiente manera:
    1. El círculo negro sobe el blanco y este a su vez sobre la cara del pez. La cara del pez la pegamos en el espacio reservado para ella en el cuerpo del  pez, donde pegamos previamente los círculos. Observaréis que los tapará un poco. No importa, esa es la idea.
    2. Las aletas y la cola del pez tienen una pestaña. Para poder unirlas con el cuerpo, se echará el pegamento en las pestañas y se pegará por detrás del pez. La aleta pequeña abajo y la otra arriba.
  7. Cuando ya lo tengamos, pegamos el pez sobre la cartulina azul. Pero antes, con el  rotulador azul podemos dibujar lineas onduladas sobre la cartulina como si fueran las olas, y algunos círculos simulando burbujitas. Las burbujas también pueden sustituirse por gomets azules de distintos tamaños.
  8. Por último,  cogeremos trozos rectangulares de papel de seda, los arrugamos a lo largo y los doblamos por la mitad. Los pegamos en la base de la cartulina azul. Esto simulará algas o corales. También se puede rasgar tiras y pegarlas.

Y este es el resultado.

Os dejo un video explicativo de cómo lo hice. Donde usé círculos de plata hechos con una troqueladora de círculos en papel de alumnio para hacer las escamas en lugar de cartulina de colores o gomets.

Estos son los trabajos de algunos alumnos.

Aitor 4 años

Andrea 4 años

Jimena 4 años

Jorge 4 años

VolverVerano