Aprende jugando · calendario · Decorar · DIY · Hecho a mano · meses · Verano

Summer Monthly Planner

En esta entrada os dejo un modelo veraniego para los meses que caen en esta estación. Puesto que está creado para usarlo durante esta estación, ovbiamente solo veréis los cuatro meses que abarca (Junio, Julio, Agosto y Septiembre).

El diseño de fondo lo puedes descargar en la sección papel decorativo o wallpaper verano.

Te dejo las instrucciones:

  1. Descargar el pdf de Arteconclase a color. ¡Ojo! Los colores pueden variar dependiendo de tu impresora.
  2. Imprimir tantas veces como se desee. 
  3. Insertar en tu planner.

Este diseño se usa como vista mensual y funciona fenomenal, así pues, lo comparto con vosotros.

A continuación te regalo este otro pdf Diseño de agenda veraniego. Dispone de la semana vista en horizontal comenzando en lunes, página con espacio para colocar el mes que desees (descarga aquí: los meses del año) y otras páginas, muy útiles para hacer listados. En la siguiente imagen te dejo un pantallazo de lo que contiene el archivo y el enlace a la descarga del documento.

Me encantaría oír tu opinión, te animo a dejar un comentario. ¡Gracias!

VolverPlanner

Colorear · creatividad · Decorar · DIY · Easter · Felicitación · Fichas · Hecho a mano · Invitación · Pegar · Plantillas · primavera · Recortar · RecursosProf · tarjeta

Easter Cards for kids

Llega Semana Santa y… ¿no sabes qué actividades hacer con tus alumnos en la clase de Ed. Artística o en inglés? Estás de vacaciones con tus hijos y… ¿no sabes qué darles para entretenerles? No busques más. Arteconclase tiene la solución. Tus alumnos o tus hijos podrán divertirse a la vez que desarrollan su destreza manual y artística realizando estas tarjetas tan bonitas. Son tarjetas sencillas, fáciles y rápidas de hacer. Recomendadas para niños a partir de 4 años.

Material:
• Fotocopiables de Arteconclase


• Cartulinas de colores tamaño DIN A 4
• Tijeras
• Pegamento
• Lápices de colores
• Opcional: punzón y almohadilla, troqueles, papel de seda, gomets, purpurina, plumas amarillas…

Procedimiento:
1. Descargar los fotocopiables de Arteconclase. Imprimir los dibujos elegidos. Os ofrezco una amplia gama de dibujos para que escojáis los que más os gusten.
2. Colorear
3. Recortar
4. Doblar la cartulina por la mitad
5. Pegar el dibujo sobre la cartulina doblada

6. Dentro se puede escribir Happy Easter!, hacer un dibujo…

Propuestas:
a. Pegar plumas amarillas en el pollito

b. Pegar un troquel sobre el huevo y darle brillo con purpurina
c. Picar la imagen y pegar por detrás papel de seda, charol, celofán, un folio de color, papel decorativo o scrap… Ejemplo piqué la flor, usé papel de seda y un gomet.

Os dejo un video explicativo donde podréis ver mejor cómo hice las tarjetas:

VolverEaster

agenda · año · calendario · Decorar · DIY · Easter · Hecho a mano · Plantillas · Regalos

Huevos de Pascua y Pollito con cascarón. Diseño de Planner para agenda.

En esta entrada os dejaré el pdf del diseño que hice para la temporada de Semana Santa. Inspirada en los huevos de Pascua y en los pollitos diseñé esta plantilla. Espero que os guste y os alegre los días al escribir en vuestra agenda. ¡Feliz Semana Santa!

En el descargable encontrarás un archivo en pdf con:

• Módulos en distintos tamaños y posiciones. Es decir, espacio para escribir tanto en vertical como en horizontal para que puedas elegir y usarlos como mejor te convenga.

• Monthly Planner o Planificador mensual. Es un planificador de mes perpetuo a mes vista muy práctico y útil para tus objetivos o metas del mes. En él puedes anotar cumpleaños, citas, fiestas… y fechas importantes que no quieras olvidar. Válido para ese mes de cualquier año.

• Weekly Planner o Planificador semanal. Es un planificador de la semana perpetuo a semana vista que va de lunes a domingo, en horizontal y espacio para anotar las tareas, objetivos y otros quehaceres en esa semana. Válido para cualquier semana de cualquier año.

• Una página con espacio para poner el mes, escribir las fechas importantes y la lista de tareas para ese mes. Aconsejo descargar el mes en este enlace https://arteconclase.es/?page_id=5614 Imprimir, recortar y pegar en el espacio asignado de la agenda. Esta vez te dejo también el mes de abril de 2023 para que te hagas una idea de como quedaría con el descargado, impreso y pegado en tu agenda.

• El calendario de este año como regalito.

En la imagen puedes apreciar mejor el contenido del pdf.

Elige el formato que te gusta e imprimirlo tantas veces como necesites. En este enlace te muestro ideas de cómo encuadernar las páginas. https://arteconclase.es/?p=11762

VolverPlanner

Decorar · DIY · Felicitación · Invitación · Navidad · Pegar · Plantillas · Recortar · RecursosProf · tarjeta

Tarjeta Abeto

En esta entrada os diré cómo hacer una tarjeta con el icono navideño del abeto. Esta actividad la realicé con niños de 5 años.

Materiales:

  • El fotocopiable de Arteconclase
  • Cartulina roja DIN A4
  • Cartulina verde DIN A 4 o folios verdes
  • 2 cartulinas blancas que midan 14 x 20 cm
  • Un trocito de cartulina marrón de 2 x 3 cm
  • Pegatinas circulares rojas, amarillas y azules 1 cm de diámetro. Y una estrella dorada o plateada. Ni muy pequeña ni muy grande de unos 2 ó 1,5 cm de ancho.
  • Pegatinas de juguetes, regalos…
  • Pegamento en barra y tijeras.
  • Pegamento en gel y purpurina

Procedimiento:

  1. Imprime el fotocopiable en el folio o cartulina verde.
  2. Recorta el abeto.
  3. Pégalo en una de las cartulinas blancas y pega también el trocito de cartulina marrón a modo de tronco del árbol.
  4. Ahora pega de forma aleatoria los círculos o gomets por el abeto. Pega la estrella en lo alto del árbol.
  5. Pega los juguetes y regalos en la base del abeto.
  6. A continuación, dobla la cartulina roja por la mitad.
  7. Pega la cartulina blanca donde está el abeto en el exterior de la cartulina roja, será como la portada de la tarjeta.
  8. Pega la otra cartulina blanca en el interior de la tarjeta para poder escribir el texto.
  9. Y, por último, con ayuda de un adulto verter un hilito de pegamento transparente en gel por todo el abeto dibujando por donde irían los espumillones. Después, coloca la tarjeta en una bandeja o recipiente que quepa la tarjeta y donde puedas recoger la purpurina que sobre.
  10. Espolvorea la purpurina sobre la tarjeta cubriendo los hilos de pegamento, mueve la bandeja para que la purpurina quede bien adherida. Cuando lo haya cubierto bien, levanta con cuidado la tarjeta y sacude suavemente para que caiga la purpurina que no se pegó. ¡El resultado es espectacular! El efecto que hace se asemeja muchísimo a los espumillones navideños.

A continuación, os dejo un video mostrando cómo la hice.

Os muestro algunas tarjetas de mis alumnos. En el interior escribieron Happy Chirstmas ya que la hicimos en la clase de inglés. Algunos realizaron un dibujo alusivo a la Navidad acompañando al texto.

Para finalizar, te dejo otras dos opciones de cómo realizar un árbol de Navidad o abeto navideño. Son dos actividades que hicimos anteriormente, aquí en Arteconclase. Ambas las puedes utilizar para hacer esta felicitación y felicitar las Navidades.

VolverNavidad

Carnaval · Colorear · creatividad · Decorar · DIY · Navidad · Pegar · Plantillas · Recortar · RecursosProf

Disfraz de Reno, Rudolf the reindeer

¡Hola artistasconclase! En esta entrada os muestro una corona, disfraz… (como le queráis llamar) del Reno de Papá Noel. ¡Ese tan famoso de la nariz roja brillante! Sí, Rodolfo el Reno o Rudolf the Reindeer en inglés.

Es una actividad que hice con mis alumnos de 5 años y la verdad que, además de que les gustó un montón y se divirtieron mucho, es muy sencilla de hacer porque, como siempre, os dejo las plantillas para que solo tengais que imprimirlas y todo escrito muy bien detallado acompañado de imágenes. Espero que os guste y lo disfrutéis tanto como nosotros cuando lo hicimos.

Materiales:

  • El descargable de arteconclase
  • Cartulina blanca y pintura marrón o cartulina marrón
  • Cartulina roja, goma eva roja, goma eva de purpurina roja o pintura roja
  • Tijeras, pegamento, grapadora, lápiz, regla…

Procedimiento:

  1. Imprime el descargable de arteconclase. Tienes dos opciones imprimirlo en cartulina blanca o en marrón. Si lo imprimes en cartulina marrón no necesitarás colorearlo y el paso 2 te lo saltas.
  2. Colorea los cuernos y el morro de marrón.
  3. Para la nariz tienes varias maneras de hacerla. Puedes colorear de rojo el círculo que viene en la plantilla o bien utilizarlo de molde para hacerlo con cartulina roja o goma eva roja o con purpurina para que brille. Tú eliges.
  4. Coge una cartulina grande, a ser posible marrón o del mismo color que los cuernos y corta una tira de unos 3 ó 4 cm de ancho. El largo dependerá del diámetro de la cabeza. Así que conviene que sea larga para poder quitar después el sobrante.
  5. A la mitad de esta tira pega el morro del reno a continuación los cuernos a los lados de este y sobre la tira. Por último, pega la nariz en el extremo del morro.
  6. Y para finalizar, rodea la tira en la cabeza del niño toma la medida exacta para grapar y corta lo que sobra. Igual que hicimos con las orejas de conejo. Te dejo el link a continuación.

Orejas de conejo. «Easter Bunny»

VolverNavidadCarnaval