Dibujos para ampliar de la película de Frozen de Disney. Los encontrarás en dos versiones, dependiendo de si eres zurdo o diestro para que no tapes el dibujo con el brazo al dibujar.
Frozen 1
Dibujos para colorear.
Dibujos para ampliar de la película de Frozen de Disney. Los encontrarás en dos versiones, dependiendo de si eres zurdo o diestro para que no tapes el dibujo con el brazo al dibujar.
Frozen 1
Los puzles que proponemos en Arte con clase permiten que además de jugar con ellos se coloreen. ¡Imagina cuántos rompecabezas diferentes crearán los niños a partir de estos modelos!
Los rompecabezas se componen de dos o tres folios (depende de lo grande que sea el dibujo), con los dibujos originales, las piezas de los dibujos y el cuadro donde pegar las piezas.
Dibujo 3
Piezas del dibujo
Dibujo 4
Piezas del dibujo
Dibujo 5
Piezas del dibujo
Dibujo 6
Piezas del dibujo
Volver DibujosRompecabezas
Rompecabezas o puzzles para hacer en casa o en clase que os ofrece Arte con clase. Son rompecabezas fáciles para niños pequeños de 3 a 6 años que una vez hechos pueden colorear a su gusto, se les puede dar el puzle tantas veces como se quiera pues las piezas estan sueltas.
En los primeros años de aprendizaje, los niños de infantil deben acercarse a los trazos antes de comenzar con la escritura, así poco a poco se familiarizan con el uso del lapicero. Mediante ejercicios de motricidad fina desarrollan agilidad y soltura, por eso Arte con clase ha creado unos dibujos con los que además se divertirán, pues luego los pueden colorear, recortar y colgar como pósters.
Dibujo 4
[wpdm_file id=308]
Dibujo 5
[wpdm_file id=309]
Dibujo 6
[wpdm_file id=310]
Dibujo 7
[wpdm_file id=311]
Pasa un rato divertido encontrando las 10 diferencias que proponemos en cada uno de estos dibujos, con los que se pone a prueba la observación, pero con el cambio de actividad la mente también descansa de tanto trabajar y aprender.
Dibujos que permiten ser coloreados después de buscar las diferencias.
Dibujo 5
[wpdm_file id=306]
Dibujo 6
[wpdm_file id=307]
Se proponen tres actividades para realizar este cuento que son las siguientes:
1. Escribir el cuento
2. Exposición
3. Invitación
La primera actividad consiste en escribir el cuento por los alumnos.
Material:
Fotocopiable texto Hansel y Gretel, folios de colores, tijeras, pegamento, archivador de fundas.
Proceso:
Se prepararán talleres relacionados con el cuento que finalmente se expondrán.
Talleres:
Material:
Virutas o confeti de caramelo, palitos de helado, blondas de papel, papel parafinado, papel manteca o papel encerado (el usado en las magdalenas), rodillo, palillos, cuchillos de plástico o utensilios de plastilina, moldes de plastilina, pincel, cola blanca, caja de galletas.
Para la masa: harina, sal gorda, agua y pintura líquida. Bolsa de basura y cinta de carrocero o celo.
Proceso:
Realizar la masa:
Realizar los dulces:
Material:
Cajas decorativas brillantes, joyeros, cajas fuertes, piedras brillantes, de colores; bisutería (collares, pulseras, pendientes,…), monedas de verdad o de chocolate.
Proceso:
Material:
Fotocopiable chuches, lápices de colores, tijeras y celo.
Proceso:
Material:
Los objetos realizados en los talleres, el cuento, dos cuencos, pan y guijarros.
Proceso:
Las familias también colaboraron en la exposición haciendo su pequeña aportación con grandes obras artísticas. Realizaron casitas de chocolate en su mayor parte. Muy originales y creativas.
Para terminar, no podía faltar una tarjeta invitando a los familiares a dicha exposición.
Material:
Cartulinas de colores, folios, rotuladores, pegamento y tijeras de formas.
Proceso: