Sin categoría

Rompecabezas Easter/Semana Santa

En esta entrada os dejo unos cuantos puzles ideales para trabajar en Semana Santa con los niños de 4 años en adelante.

VolverRompecabezas

Sin categoría

Tarjeta San Valentín 5 «I LOVE U»

La tarjeta San Valentín 5 es una propuesta de Arteconclase como actividad para trabajar con niños de 4 años en adelante. La he titulado «I LOVE U» porque es lo que sugiere la imagen. Encontraréis una variante de esta misma tarjeta para realizar con niños un poco más mayores. Al final de la entrada os dejo un video explicativo y unos trabajos de los niños. Espero que os guste.

Materiales:
• Fotocopiable de ACC


• Cartulina blanca DIN A4
• Papel charol rojo
• Rotulador negro
• Punzón y almohadilla
• Pegamento en barra

Procedimiento:
1. Descargar el fotocopiable e imprimirlo en la cartulina blanca.
2. Picar el corazón y extraerlo. Se puede reservar para hacer otra actividad de San Valentín.

 

 

3. Doblar la cartulina blanca por la mitad.
4. Poner pegamento alrededor del corazón por la parte interna de la tarjeta y pegar un trozo de papel charol rojo.

 

 

5. Escribir con un rotulador negro las letras I y U a ambos lados del corazón.
6. De manera personal, en el interior de la tarjeta realizar un dibujo, escribir un nombre…

 

 

Otra variante para hacer con niños un poco más mayores sería, en lugar de, pegar papel charol rojo, pegar tiras de papel en horizontal o vertical hasta cubrir el hueco del corazón. Se pueden usar diferentes papeles: folios o cartulinas de distintos colores (rojos, rosas, morados), papel decorativo (papel scrap de corazones, cupidos…) y/o papel de regalo con motivos relacionados con el Día de San Valentín. Esta actividad se puede realizar con niños de 5 años en adelante, a los cuales se les entregaría las tiras ya cortadas previamente para facilitarles la tarea. Los niños más mayores pueden cortarlas ellos mismos. Aunque puede haber niños que con 5 años sean capaces de cortar las tiras de papel ellos solos.

 

 

A continuación, os dejo unas fotos de trabajos de niños y un video explicativo.

 

 

VolverSan Valentín

Sin categoría

Corazones

Diseño especial para San Valentín: Corazones

Como podréis imaginar este diseño está inspirado en el Día de los enamorados más comúnmente llamado Día de San Valentín. Se trata de un diseño especial para San Valentín que creé estimulada por el rojo y los corazones para Febrero.

En el descargable encontrarás un archivo en pdf con:

• Módulos en distintos tamaños y posiciones. Es decir, espacio para escribir tanto en vertical como en horizontal para que puedas elegir y usarlos como mejor te convenga.

Monthly Planner o Planificador mensual. Es un planificador de mes perpetuo a mes vista muy práctico y útil para tus objetivos o metas del mes. En él puedes anotar cumpleaños, citas, fiestas… y fechas importantes que no quieras olvidar. Válido para ese mes de cualquier año.

Weekly Planner o Planificador semanal. Es un planificador de la semana perpetuo a semana vista que va de lunes a domingo, en horizontal y espacio para anotar las tareas, objetivos y otros quehaceres en esa semana. Válido para cualquier semana de cualquier año.

• Una página con espacio para poner el mes, escribir las fechas importantes y la lista de tareas para ese mes. Aconsejo descargar el mes en este enlace https://arteconclase.es/?page_id=5614 Imprimir, recortar y pegar en el espacio asignado de la agenda.

• El calendario de este año como regalito.

En la imagen puedes apreciar mejor el contenido del pdf.

A continuación, os dejo los descargables. Recuerda que los colores pueden variar dependiendo de tu impresora.

Una vez que hayas elegido el tipo de módulos que te gustan, solo tienes que: primero descargarte el pdf de Arteconclase, y después seleccionar la página que deseas imprimir tantas veces como necesites y a doble cara. La zona roja, no solo es decorativa, indica la parte donde iría la encuadernación. Para encuadernar aconsejo dos opciones: en espiral, canutillo, anillas… o grapadas, cosidas… Para la primera opción deberás cortar los folios por la mitad, ordenarlos, hacer las perforaciones necesarias y encuadernar colocando la espiral, el canutillo, las anillas…

A continuación, te dejo el enlace a un video para enseñar a encuadernar con espiral.

Para la segunda opción no es necesario que cortes, simplemente doblarás los folios a la mitad, los ordenarás y finalmente, graparás o coserás, para unir las hojas como un cuadernillo. Dependiendo del tipo de encuadernación que te guste más, así realizarás tu propio planner, agenda, bullet journal… Aquí te dejo algunas fotos motivadoras.

Espero que te guste, te sea útil, y sobre todo, te dé ideas. Tú opinión es importante para mí, si me dejas un comentario te lo agradecería para mejorar y seguir haciendo más material de este tipo. ¡Gracias!

VolverPlanner

Sin categoría

Tarjeta Paloma de la Paz

En esta entrada os muestro una tarjeta que se me ocurrió hacer para el Día de la Paz. Ya que quería festejar este día con mis alumnos en clase. Buscando ideas en pinterest, me llamó la atención la imagen de esta paloma. Pensé que quedaría original crear una tarjeta con ella. Y así lo hice. Tanto los niños como yo, disfrutamos mucho decorándola. Dimos rienda suelta a nuestra creatividad y salieron cosas muy chulas como estas que podéis ver al final de la entrada. Seguidamente os indico tanto los materiales que necesitáis como el procedimiento. Todo esto es una guía, como todo trabajo artístico podéis (casi me atrevo a decir debéis) de darle vuestro toque creativo-artístico-personal.

Materiales:

  • Fotocopiable de Arteconclase
  • Cartulina azul/morada tamaño DIN A 4
  • Tijeras
  • Pegamento
  • Lápices de colores
  • Rotuladores
  • Sellos de flores y virutas de color amarillo y naranja (opcional)

Procedimiento:

  1. Descargar el fotocopiable de Arteconclase.
  2. Colorear las partes coloreables de la Paloma de la Paz.
  3. Recortar por la zona marcada y doblar por la punteada.
  4. Doblar la cartulina por la mitad.
  5. Pegar la paloma en la cartulina coincidiendo las dobleces.
  6. Escribir y dibujar en el interior de la tarjeta algo alusivo a la Paz.

Estas son algunas ideas de cómo hicimos la tarjeta:

En nuestro caso escribimos Paz y amor en inglés ya que lo realizamos en la clase de Arts&Crafts. Los alumnos de 5 años inventaron letras muy decorativas para escribir el texto, como podéis apreciar. Lo escribieron directamente con los rotuladores.

Para decorar, usamos unos sellos acrílicos de flores que colorearon con pinturas. Después, echamos un poco de pegamento en el botón de la flor para verter virutas de color amarillo y naranja sobre él. Dando esa textura tan similar a la de la flor original. Las virutas las conseguimos sacando punta a las pinturas de cera dura. Desmenuzamos estas virutas hasta alcanzar porciones muy diminutas.

Volver Día de la Paz

Sin categoría

Cuadrícula Azul

Diseño para Planner: Cuadrícula Azul.

¡Hola Artistasconclase! En esta entrada os traigo un diseño para insertar en tu planner o agenda. Es uno de los diseños que hice para mi agenda en 2022, pero que vale para cualquier año. Me gustó tanto que quise compartirlo con vosotros.

Si te gusta la imagen y quieres tener una agenda igual solo tienes que seguir los pasos que te indico.

El primer pdf trata del calendario mensual perpétuo. Lo he llamado Cuadrícula Azul Monthly Planner porque en él encontrarás las plantillas para cada uno de los meses del año a mes vista. En la imagen verás un ejemplo de Enero.

En el segundo pdf, llamado Cuadrícula Azul To Do List Planner, encontrarás las siguientes plantillas que te muestro en la imagen, además del calendario y enero 2022 diseñados por Arteconclase, a modo de ejemplo. Pero pasado este tiempo, puedes descargarte el calendario actual y el mes o los meses del año en los siguientes enlaces: Calendario actual y meses de este año Y añadirlos al planner.

Como podrás observar son diseños perpetuos, a excepción del año y el mes (como ya te he comentado puedes sustituirlos por los actuales en estos enlaces: Calendario actual y meses de este año), de manera que podrás usarlos a modo de plantillas tantas veces como quieras para cualquier ocasión. Es decir, que puedes escribir en ellos listas de tareas, los días de la semana… estas son algunas ideas. He hecho varios modelos para que puedas elegir el que mejor se adapte a tus necesidades. En mi caso elegí el de un solo módulo para notas junto con el del mes. Y el de 5 módulos en horizontal para la semana vista.

En el tercer pdf con el nombre Cuadrícula Azul Días de la Semana encontrarás la semana vista en horizontal comenzando por el lunes y dos páginas para insertar el mes que desees con espacio para escribir las fechas importantes y la lista de tareas de ese mes. A continuación, te dejo una captura del contenido del archivo.

Una vez que hayas elegido el tipo de módulos que te gustan, solo tienes que: primero descargarte el pdf de Arteconclase, y después seleccionar la página que deseas imprimir tantas veces como necesites y a doble cara. La zona azul, no solo es decorativa, indica la parte donde iría la encuadernación. Para encuadernar aconsejo dos opciones: en espiral, canutillo, anillas… o grapadas, cosidas… Para la primera opción deberás cortar los folios por la mitad, ordenarlos, hacer las perforaciones necesarias y encuadernar colocando la espiral, el canutillo, las anillas… A continuación, te dejo el enlace a un video para enseñar a encuadernar con espiral.

<

Para la segunda opción no es necesario que cortes, simplemente doblarás los folios a la mitad, los ordenarás y finalmente, graparás o coserás, para unir las hojas como un cuadernillo. Dependiendo del tipo de encuadernación que te guste más, así realizarás tu propio planner o agenda. Yo me hice el calendario de mesa a juego. Si te gusta este calendario de mesa puedes hacerlo tú mismo. Te dejo el enlace: calendario de mesa

Espero que te guste esta propuesta, si es así házmelo saber dejándome un comentario. Muchas gracias.

VolverPlanner